13 de octubre de 2022 | Trabajadores sudafricanos de puertos y ferrocarriles de carga están en huelga, utilizando su poder estratégico para luchar contra el aumento del costo de la vida. Esto puede ofrecer importantes lecciones para otros trabajadores de la logística que estén organizando huelgas.
Sam Carliner
1ro de septiembre de 2022 | Los habitantes de la zona luchan hace tiempo contra los daños al medioambiente que producen las exploraciones sísmicas y han venido denunciando que Shell nunca informó sus planes. El Tribunal Superior de Makhanda, anuló este jueves las exploraciones en la Costa Salvaje.
Redacción internacional
2 de agosto de 2022 | Las protestas se intensificaron los últimos días en la localidad de Thembisa contra los cortes de luz en el marco del aumento de las tarifas energéticas, el aumento del costo de vida y una desocupación que llega a 64% entre los jóvenes.
22 de abril de 2022 | El hombre más rico del mundo ¿es solo un emprendedor exitoso? Declaraciones polémicas, el apoyo a un golpe de Estado y una ayudita estatal para evitar la bancarrota.
Diego Sacchi
18 de abril de 2022 | Las imágenes son desgarradoras. En Filipinas hay destrucción total en algunas zonas por el tifón Megi y en Sudáfrica por las fuertes lluvias. La crisis climática va a generar fenómenos cada vez más extremos, pero el impacto siempre lo cargan los sectores más empobrecidos.
28 de diciembre de 2021 | Un tribunal de Sudáfrica prohibió este martes a la petrolera anglo-neerdanlesa Shell seguir realizando exploraciones sísmicas en la Costa Salvaje (este) del país austral. Los habitantes de la zona luchan hace tiempo contra los daños al medioambiente que producen las exploraciones sísmicas, solicitaron la detención de las prospecciones de Shell y denunciaron que nunca habían sido informadas de los planes de la (...)
EFE
3 de diciembre de 2021 | El país del sur de África ocupa las noticias en el mundo desde que se registro la nueva mutación del coronavirus, pero ¿Qué pasa en Sudáfrica y cómo lo golpea la desigualdad en el acceso a las vacunas?
30 de noviembre de 2021 | Lo confirmaron las autoridades este martes. Son los primeros casos en la región.
28 de noviembre de 2021 | La nueva variante del Covid-19, Ómicron, anunciada el jueves pasado por la OMS, ha sido detectada en varios países de Europa, África y en Israel.
Gloria Grinberg
26 de noviembre de 2021 | La nueva variante de coronavirus, Omicron (según denominación de la OMS), dada a conocer este jueves por las autoridades de Sudáfrica genera pánico en los mercados y restricciones por parte de la Unión Europea, que ya confirmó su primer caso local en Bélgica. La irracionalidad capitalista y la negativa a liberar las patentes están detrás de lo que puede ser un nuevo salto a nivel (...)
25 de noviembre de 2021 | La nueva variante, identificada como B.1.1.529, despertó el alerta entre los especialistas del país africano, aunque deben investigar qué impacto tendrá.
Redacción Ciencia y Tecnología
11 de noviembre de 2021 | Frederik Willem de Klerk, tenía 85 años y padecía de cáncer. Fue quien precedió a la presidencia de Nelson Mandela entre 1989 y 1994. De Klerk es llamado por todo el mundo imperialista como quien propició el comienzo del fin del apartheid, el sistema segregacionista cuyas bases materiales aún perviven.
Mirta Pacheco
23 de octubre de 2021 | El jueves, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metal de Sudáfrica (NUMSA) canceló una importante huelga de al menos 155.000 trabajadores justo cuando empezaba a golpear a los empresarios.
Emma Lee
8 de octubre de 2021 | Esta semana volvemos a traerte un resumen de las principales noticias, que nos dejaron pensando a todos.
6 de octubre de 2021 | Se trata de los trabajadores del acero e ingeniería afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores Metalúrgicos (NUMSA por sus siglas en inglés), que llamó a esta medida para hacer cumplir sus demandas, principalmente un aumento salarial del 8%. 160.000 trabajadores van a la huelga.
31 de agosto de 2021 | Aún la Organización Mundial de la Salud no la nombra con el alfabeto griego, pero el Instituto de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica presentó un estudio en el que afirma que sería la variante “más mutada hasta ahora conocida”.
Redacción
22 de agosto de 2021 | Los países ricos de todo el mundo se están preparando para ofrecer una tercera inyección de la vacuna Covid-19 a sus poblaciones. Mientras tanto, la vacunación sigue estando fuera del alcance de la gran mayoría de africanos.
Nina DeMeoOtto Fors
15 de julio de 2021 | Continúan los saqueos y estallidos en varias ciudades del país africano motivados por el hambre y la pobreza, que se dieron luego del encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma. El presidente Cyril Ramaphosa convocó a reservistas para colaborar con el ejército y la Policía, que están reprimiendo brutalmente.
13 de julio de 2021 | El encarcelamiento desató protestas y saqueos duramente reprimidas en dos provincias claves del país. Corrupción, internas en el partido de Gobierno, pobreza, desocupación y crisis sanitaria son parte de los motores que alimentan la movilización.
La Izquierda Diario
13 de julio de 2021 | El encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma por desacato judicial desató protestas y saqueos en varias ciudades del país que fueron duramente reprimidas por el Ejército y la Policía. Corrupción, internas en el partido de Gobierno, pobreza, desocupación y crisis sanitaria son parte de los motores que alimentan la movilización.
Juan Andrés Gallardo
17 de junio de 2021 | El 17 de junio de 1991 el Parlamento tricameral de Sudáfrica abolía la ley que clasificaba a los sudafricanos en función de si eran blancos, mestizos, indios o negros, conocida como el régimen del Apartheid.
21 de mayo de 2021 | El sindicato de portuarios de Sudáfrica anunció que sus miembros se negarán a descargar el cargamento del Zim Shinghai, un barco israelí, atracado en el puerto de Durban este jueves en una muestra solidaridad con el pueblo palestino.
19 de abril de 2021 | Los incendios forestales que asolaban Table Mountain en Ciudad del Cabo se extendieron a la Universidad de Ciudad del Cabo, lo que obligó a evacuar a miles de estudiantes.
25 de febrero de 2021 | La exención de los derechos de propiedad de las vacunas es esencial para poder fabricarlas a escala global y a bajo costo. La única forma realista de vacunar a la población mundial antes de que nuevas cepas hagan peligrar el operativo actual. Los países ricos y la OMS se oponen poniendo los negocios de los grandes laboratorios por sobre la vida de las personas.