×
×
Red Internacional

Reforma jubilatoria.Día a día: seguí en La Izquierda Diario todo sobre la enorme rebelión obrera y juvenil en Francia

Tiempo estimado 15:36 min


El Gobierno francés aprobó por decreto la reforma jubilatoria. De inmediato el repudio cubrió las calles de todo el país. Trabajadores, jóvenes y la población en general rechazan esta medida. Hay movilizaciones espontáneas que enfrentan la represión policial. Desde la Red Internacional de La Izquierda Diario estamos siguiendo este enorme proceso hora a hora, día a día. Seguílo con nosotros. Informáte y ayudá a difundir la información que llega directo desde Europa gracias a nuestros corresponsales.

Domingo 19 de marzo | 09:00

La Izquierda Diario viene realizando una intensa y completa cobertura sobre la crisis que se desató en Francia tras la aprobación por decreto de la reforma jubilatoria de Macron. Huelga general, protestas masivas, movilizaciones espontáneas, el paro en sectores clave de la economía y una incipiente alianza entre obreros y estudiantes son algunas de las cosas más relevantes de una situación que va en aumento, mientras el gobierno responde con represión y detenciones a los manifestantes.

Podés seguir cronológicamente como fue escalando el conflicto, hasta llegar al día de hoy.

  • 30 de marzo

Este jueves unas 150 ciudades de toda Francia tuvieron a jóvenes, trabajadoras y trabajadores marchando por sus calles en solidaridad con las víctimas de la represión policial en Sainte-Soline y del movimiento contra la reforma de las pensiones. Centenares y centenares de jóvenes que sin intimidarse, salen a las calles contra las políticas del Gobierno de Macron.

Te puede interesar: Concentraciones y marchas contra la represión en toda Francia

  • 28 de marzo

Este martes 2 millones de personas volvieron a salir a las calles en toda Francia contra la odiada reforma jubilatoria, a pesar de la represión -ordenada por Macron- en las principales ciudades. Sin embargo, las direcciones de las principales centrales sindicales (CGT y la CFDT) intentan "negociar" y solo llaman a "suspender" el aumento de la edad jubilatoria, mientras que el propio Gobierno de Macron rechazó cualquier negociación.

Te puede interesar: Francia: otra vez millones en las calles. ¿"Dialogar" con Macron o radicalizar la huelga?

Te puede interesar: Francia: las direcciones de las centrales sindicales dejan de exigir la caída de la reforma jubilatoria

  • 27 de marzo

Este martes las y los trabajadores franceses vuelven a tomar las calles contra Macron en un momento en que el movimiento no para de crecer. Pese a las centrales sindicales que buscan vías para negociar, la oposición al decreto que eleva la edad jubilatoria es cada vez más fuerte.

Te puede interesar: Francia se prepara para una nueva jornada de protestas contra Macron

Te puede interesar: El diario francés Le Monde destaca la solidaridad con los huelguistas como nuevo desafío a Macron

  • 26 de marzo

Cientos de heridos y un manifestante en coma es el resultado de la represión policial. Este sábado, 30.000 personas se movilizaron contra los embalses agrícolas en Sainte Soline.

Te puede interesar: Brutal represión a una manifestación ecologista en Francia

Te puede interesar: [Francia] Comités de acción por la huelga general: ¡las masas en lucha necesitan una organización!

Te puede interesar: En la refinería de Le Havre continúa la huelga, con el apoyo de Adèle Haenel y Frédéric Lordon

  • 25 de marzo

Este sábado miles de personas se movilizaron en París y otras ciudades de Francia contra la Ley de inmigración conocida como “Ley Darmanin” por el apellido del ministro del Interior del gobierno de Emmanuel Macron.

Te puede interesar: Movilizaciones en París y otras ciudades contra la ley antimigrantes de Macron

Ante las requisas puestas en marcha por el Estado para romper la huelga de las refinerías de la plataforma petrolera de Normandía, los trabajadores y la juventud responden con solidaridad.

Te puede interesar: Los huelguistas de la refinería de Normandía retoman los piquetes contra la policía

Hay movilizaciones que no se veían hace años en varias universidades francesas consideradas de "elite". Estudiantes de Assas y Dauphine en París, Lyon 3 o Toulouse Capitole organizaron bloqueos de sus universidades para sumarse a las protestas contra Macron.

Te puede interesar: Movilizaciones sin precedentes en varias universidades de “élite” contra el gobierno de Macron

  • 24 de marzo

En el programa de radio El Círculo Rojo conversamos Alberta Nur, estudiante universitaria y militante de Revolution Permanente, sobre las huelgas y protestas contra la reforma jubilatoria del presidente Macron.

Te puede interesar: Entrevista "Hay potencialidad para derrotar la reforma jubilatoria de Macron"

Según una encuesta del IFOP publicada el jueves, el 62% de los franceses considera que el movimiento social contra la reforma de las pensiones debe endurecerse para hacer retroceder al ejecutivo. Esta cifra se eleva al 79% entre los trabajadores.

Te puede interesar: El 62% de los franceses piensa que hay que reforzar el movimiento contra la reforma

Opinión: Recuerdos del 68: los estudiantes entran al combate contra Macron. La democracia francesa: un engaño al servicio del gran capital. Un mundo caótico en donde el porvenir solo puede construirse en las calles.

Te puede interesar: El Marzo Francés: derecho al optimismo revolucionario

Escenario complicado para Macron el jueves 23 de marzo: no sólo la movilización sigue siendo masiva, batiendo nuevos récords, sino que se radicaliza con tendencias a desbordarse por todas partes y la entrada en escena de la juventud.

Te puede interesar: Francia: fuerte respuesta contra el decreto de Macron y la política impotente de las direcciones burocráticas

  • 23 de marzo

En la jornada de huelga de este jueves 23 de marzo, donde se vivió una movilización histórica en Francia, Anasse Kasib, ferroviario y militante de Révolution Permanente, reconocido en la vanguardia obrera por su defensa de los derechos de los trabajadores, entre ellos los más precarios, envió un mensaje grabado a todos los sectores de trabajadores que hoy están luchando contra la reforma jubilatoria y por su futuro y el de su hijos.

Te puede interesar: Anasse Kazib: "Tenemos que construir comités de acción por la huelga general en toda Francia”

La jornada del 23 de marzo es decisiva: mientras Macron continúa con su política autoritaria y antiobrera, la aplicación del decretazo 49.3 ha radicalizado el movimiento. Será necesario endurecer la lucha y generalizar la huelga para vencer a Macron.

Te puede interesar: Movilización histórica en una jornada de huelga decisiva contra Macron

Desde que la lucha contra la reforma jubilatoria pegó un salto en toda Francia tras el anuncio de se aprobada por decreto, el Gobierno de Macron lanzó una política represiva contra las movilizaciones espontáneas y las huelgas en todo el país. El "arma" que pretende usar es la requisición de huelguistas, obligándolos a volver al trabajo, pero se enfrenta a una enorme solidaridad obrera para evitarlo.

Te puede interesar: Qué es la "requisición de trabajadores" con la que Macron pretende derrotar las huelgas

Mientras cuatro de las siete refinerías en Francia están paradas y sufren escasez de combustibles, el Estado decidió el miércoles aplicar requisiciones a los huelguistas de la mayor refinería de Francia. Una ofensiva antihuelga frustrada temporalmente por la solidaridad de los trabajadores.

Te puede interesar: Francia: primera victoria contra las requisiciones de Macron en la refinería de Normandía

Laura Varlet es delegada de la empresa nacional de trenes en la región parisina y es también militante de Revolution Permanente. Fue entrevistada en el programa radial ¿Y ahora quién podrá ayudarnos? de Argentina

Te puede interesar: Trabajadora francesa: "La aprobación de la reforma por decreto radicalizó el movimiento huelguista"

Refinerías, ferroviarios, recolectores de residuos, empresas de energía, siderúrgicas: la Red por la Huelga General organizó este martes 21 de marzo su tercer encuentro, que volvió a reunir a cientos de trabajadores de distintos sectores. El objetivo fue coordinar y amplificar las huelgas en curso, enfrentar la represión y organizar comités de acción en todo el país.

Te puede interesar: La Red por la Huelga General llama a organizar comités de acción en toda Francia

La juventud francesa viene hace semanas uniéndose a la lucha de las trabajadoras y trabajadores contra la impopular reforma jubilatoria de Macron. En las calles vienen enfrentando la represión policial, peleando por su futuro.

Te puede interesar: [Video] La juventud en las calles de una Francia que arde

  • 22 de marzo

Ante la continuidad de la medida de fuerza de los trabajadores, que está afectando la producción, el gobierno de Emmanuel Macron comenzó con las llamadas "requisiciones" que fuerza a los trabajadores a volver al trabajo bajo amenaza de denuncias penales. En respuesta, la CGT-Normandía emitió un comunicado llamando a movilizarse, que aquí reproducimos.

Te puede interesar: La CGT-Normandía llama a movilizar en defensa de la huelga en la refinería

Te puede interesar: Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

  • 21 de marzo

La represión en Francia se ha ido intensificando durante los últimos días. Pegó un salto tras el anuncio del decreto para aprobar la reforma jubilatoria el jueves pasado y se intensificará aún más tras la fallida moción de censura de este lunes que dejó a Macron muy debilitado y con las calles en llamas.

Te puede interesar: Un Macron debilitado apuesta a la represión contra los bloqueos y las huelgas

Luego de imponer la odiada reforma jubilatoria, el gobierno francés está llevando a cabo una brutal represión policial. El día lunes escaló la represión, con numerosas escenas de violencia policial y 287 detenciones.

Te puede interesar: Noche de furia, manifestaciones espontáneas y brutal represión en toda Francia

Este jueves 23, coincidiendo con la convocatoria de una nueva huelga general en Francia contra la reforma de las pensiones del gobierno de Macron, diversas organizaciones sociales, políticas y juveniles convocan concentraciones en Madrid, Barcelona y Zaragoza en solidaridad con la lucha de la clase obrera y la juventud en Francia.

Te puede interesar: Movilizaciones en el Estado español en solidaridad con los trabajadores y la juventud de Francia

  • 20 de marzo

A propósito de la nueva situación en Francia y las tareas del movimiento obrero:

Macron supera la moción de censura por poco, quedando debilitado mientras crece la movilización

El presidente enfrentó este lunes dos mociones de censura ante la Asamblea Nacional. Por la tarde fueron votadas pero ninguna alcanzó la mayoría de los votos necesarios. Sin embargo, el gobierno de Macron queda extremadamente débil y con una impopular reforma de pensiones emitida por decreto, mientras se multiplican las protestas, huelgas y bloqueos.

Te puede interesar: El parlamento francés no votó la moción de censura contra Macron y siguen los bloqueos y protestas

  • 19 de marzo

Este lunes, la moción de censura fue rechazada por muy poco, con 9 votos. El gobierno se queda y la reforma también, pero el apretadísimo resultado no fue para nada lo que esperaba el Ejecutivo y Macron sale aún más debilitado.

Francia: del “momento” Berger al “momento” prerrevolucionario

Ante la imposibilidad de frenar la lucha en las calles contra la reforma jubilatoria, el gobierno de Macrón implementó desde el momento cero una salvaje represión y persecución política, encarcelando a los que luchan. Libertad a Leo Valadim y a todos los presos por luchar.

Concentración en París para exigir la libertad de los presos por luchar

  • 18 de marzo

Mientras la aprobación forzosa de la reforma avivó la indignación social, las direcciones sindicales no convocan una nueva jornada de huelga hasta el jueves 23 de marzo. Ante la tibieza de la intersindical, varios sindicatos toman la delantera y llaman a una huelga más dura a partir del lunes 20 de marzo.

"Sindicatos franceses llaman a la movilización a partir del lunes 20 de marzo

¿Cómo pueden los trabajadores franceses frenar la reforma de las pensiones? Si se logra eso ¿hay que parar ahí? ¿Qué pasa con los salarios, con el desastre ecológico que crea el capitalismo, con el patriarcado? Adrién Cornet, militante de Revolitión Permanente y trabajador de la refinería de Grand Puits, contesta simplemente a todas estas preguntas.

"[Video] "La intersindical lleva a la derrota !Queremos huelga gerenal!"

Bloqueos, manifestaciones no autorizadas y endurecimiento de la huelga en las refinerías. Tras una noche de ira el jueves, el olor a pólvora se volvió a sentir el viernes en toda Francia.

"Macron le echó leña al fuego": manifestaciones y bloqueos en toda Francia

Los trabajadores del centro de mantenimiento de tres de Châtillon han votado iniciar una “huelga salvaje” y han paralizado el centro totalmente. Llaman a endurecer la huelga y por una huelga general para derrotar a Macron.

Ferroviarios endurecen la lucha: “Macrón aprobó el 49.3, nosotros respondemos con una huelga salvaje”

Según una encuesta de Harris Interactive realizada tras el anuncio del decreto de Macron para pasar la reforma jubilatoria el 71% de la población está a favor de la renuncia del Gobierno. Una cifra que confirma el alcance de la crisis política en la que se encuentra el macronismo, y las posibilidades que se abren en esta nueva etapa para el movimiento de lucha.

El 71% de los franceses quiere la renuncia del Gobierno tras el decreto de Macron

Varios estudiantes han sido detenidos este viernes en París y se suman a los más de 200 detenidos en las manifestaciones espontáneas del jueves por la noche contra la reforma de las pensiones de Emmanuel Macron.

Represión a los estudiantes y huelguistas en Francia: ¡Libertad a todos los detenidos!

Los refinadores de la petrolera Total Normandie votaron ayer por la tarde la paralización total de sus instalaciones. Después de una noche explosiva, contra el decreto de Macron para reformar las pensiones, esta huelga podría cambiar la situación de la movilización.

Los trabajadores de la mayor refinería de Francia votan paralizar totalmente las instalaciones contra el decreto de Macron

La decisión de Macron de utilizar el antidemocrático artículo constitucional 49-3 para aprobar este último jueves su reforma de las pensiones, ha abierto una enorme crisis política.

El decreto de Macron abre una crisis política en Francia e incendia la batalla por las pensiones

  • 16 de marzo

Tras la firma de Macron del decreto que habilita la reforma previsional, se organizaron marchas y actos por toda Francia. En París, varios miles de manifestantes acudieron en masa a la Plaza de la Concordia, frente a la Asamblea Nacional, mientras el Gobierno dispuso un fuerte operativo policial que terminó reprimiendo a los manifestantes. Seguí toda la jornada de este jueves por Révolution Permanente de la Red Internacional La Izquierda Diario.

Claves de una jornada de movilizaciones en toda Francia, tras la aprobación por decreto de Macron de la reforma previsional

El tradicional diario francés Le Monde destacó en un reciente artículo la participación de la organización Revolution Permanente, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario, en el encuentro que se realizó en lunes en París donde más de 600 trabajadores y estudiantes discutieron cómo extender la huelga general para derrotar la reforma previsional de Macron.

El diario francés Le Monde destaca papel de la izquierda en encuentro obrero para extender las huelgas

Macron terminó aprobando por decreto este jueves la impopular reforma previsional en medio de movilizaciones de rechazo. Sin embargo, la huelga continúa en varios sectores, como los recolectores de basura. Una manifestación llegará esta tarde a las puertas de la Asamblea Nacional.

Provocación: Macron aprobó la impopular reforma previsional por decreto en medio de movilizaciones

  • 15 de marzo

    Esta semana de movilización promete ser decisiva. El gobierno pretende confiar en la aprobación de la ley en el Parlamento -que la votaría a partir del 16 de marzo-, o acudir al artículo 49.3 de la constitución francesa que le permite sacar por decreto la odiada reforma jubilatoria. Por otra parte, las direcciones sindicales siguen negándose a cambiar de estrategia y a trabajar para prolongar y extender la huelga renovable.

Ni confianza en el parlamento ni referéndum: en Francia hay que ampliar la huelga para ganar

  • 14 de marzo

Desde el 6 de marzo, los residuos se acumulan en París y en muchas otras ciudades del país debido a la huelga de los recolectores de residuos. Aunque el movimiento huelguístico es muy dinámico en este sector, el gobierno y los medios de comunicación presionan para frenar la movilización, amenazan con requisas e intentan romper la huelga.

París: a pesar del ataque del Gobierno crece la huelga de recolectores de basura

  • 13 de marzo

Mientras varios sectores renuevan la huelga por cuarto día y las direcciones sindicales siguen sin profundizar la lucha, una red de trabajadores de diferentes sectores organizaron una reunión para hacer crecer el reclamo por una huelga general.

Gran encuentro en París de trabajadores en lucha por la huelga general contra la reforma previsional

  • 12 de marzo

[Desde París] Después de la masiva jornada de huelgas y manifestaciones del 7 de marzo, la burocracia sindical busca reacomodarse.

Huelga en Francia: la búsqueda de un compromiso imposible y la falta de determinación de la Intersindical para vencer

  • 11 de marzo

Francia vivió este último sábado una nueva jornada de movilizaciones en las principales ciudades contra el proyecto de reforma previsional de Macron. En varios sectores se han venido votando huelgas renovables con bloqueos, como el caso de las refinerías que ya han generado desabastecimiento parcial. Las y los estudiantes también están en las calles.

Nueva jornada de movilización en Francia entre huelgas renovables y bloqueos

  • 10 de marzo

Adrien Cornet es miembro de la CGT Total Energies en la refinería de Grandpuits y militante de Révolution Permanente. Invitado en un programa de la cadena francesa BFMTV explicó lo que se necesita para extender la huelga y derrotar la reforma de pensiones de Macron.

[Video] "Para derrotar la reforma de Macron hay que incluir demandas salariales y extender la huelga"

Los trabajadores de la energía realizan acciones combativas, cortando la luz a numerosas industrias y lugares simbólicos, entre ellos el aeropuerto de Toulouse-Blagnac y el Estadio de Francia.

“Sin trabajadores, no hay electricidad”: huelguistas cortan la luz en centros estratégicos por toda Francia

“Estudiantes junto a los trabajadores”: miles de jóvenes se manifiestan en París

  • 9 de marzo

Desde el 8 de marzo, además de los desabastecimientos que han paralizado las estaciones de servicio, continúa la huelga en las estaciones Total, convocada por la CGT para obtener la misma participación en los beneficios que los trabajadores del grupo.

Huelgas y desabastecimiento en estaciones de servicio de Total en Francia

  • 8 de marzo

Al menos diez puertos están bloqueados este miércoles, segundo día de huelga en Francia. La movilización en los puertos y muelles de Marsella, Le Havre y Nantes es fuerte.

Siguen bloqueados los principales puertos de Francia contra la reforma de las pensiones

  • 7 de marzo

Con cerca de 3,2 millones de manifestantes según la CGT, este 7 de marzo superó lo que ya había sido un récord de movilizados el 31 de enero. Una nueva jornada histórica por su masividad, en la que varios sectores estratégicos se declararon en huelga reconductible (luego de un tiempo vuelven a evaluar seguir el paro y de qué manera) en las refinerías, en la Sociedad Estatal de Ferrocarriles (SNCF), o en el sector energético.

Histórica movilización en Francia: se renueva el paro en varios sectores estratégicos de la clase obrera

Los trabajadores de las refinerías se han sumado de forma masiva a la convocatoria de huelga

Gran seguimiento de la huelga en las refinerías francesas

Si bien la jornada de huelga ya es histórica, el Gobierno responde con palos y gases y enviando a la Policía a reprimir a los huelguistas del sector de transporte y a los jóvenes que bloquean los colegios secundarios.

La Policía reprime las movilizaciones en Francia y detiene a estudiantes secundarios en Marsella

Fuerte jornada de huelga general en Francia contra la reforma previsional de Macron





Temas relacionados

Jubilaciones   /    Huelga General   /    Emmanuel Macron   /    Francia   /    Internacional

Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias