Internacional
DERECHOS HUMANOS
Nuevo informe confirma ataques sistemáticos contra manifestantes durante la rebelión en Chile
Tiempo estimado 3:49 min
A lo largo de 500 páginas, un nuevo informe de la Comisión de Observadores de DDHH de la Casa Memoria José Domingo Cañas señala que las violaciones a los Derechos Humanos durante el estallido social de octubre del 2019 fueron sistemáticas y generalizadas.
Martes 27 de octubre de 2020 | 11:25
Según el Informe sobre violaciones a los Derechos Humanos El Estallido de Octubre 2019, Chile, realizado durante los meses de octubre de 2019 y marzo de 2020 por la comisión de Derechos Humanos de la Casa Memoria José Domingo Cañas, durante la rebelión popular se han perpetrado ataques sistemáticos a los derechos humanos por parte de las fuerzas represivas:
• Las violaciones a los Derechos Humanos durante el periodo de la revuelta fueron GENERALIZADAS contra la población civil: su volumen es claramente un indicador de que se ha producido un ataque masivo a un gran número de personas y que se han violado un gran número de derechos.
• Las violaciones a los Derechos Humanos durante el periodo de la revuelta fueron SISTEMÁTICAS contra la población civil: se constata que estas no fueron aisladas ni aleatorias, sino que corresponden a la implementación de medidas a nivel nacional que requieren recursos humanos y financieros, capacidad de mantenerse en el tiempo, se producen como consecuencia de actuaciones de instituciones altamente jerarquizadas y obedientes (Fuerzas armadas y policía), y se han producido con el aval de las autoridades políticas del Estado.
• Por lo anterior, se desprende que se han cometido Crímenes de Lesa Humanidad ya que se han realizado ataques generalizados y (o) sistemáticos contra la población civil y que estos ataques responden a una política del Estado y/o de sus agentes, bajo la dirección de un mando responsable, que ejercen sobre el territorio un control tal que les ha permitido realizar operaciones militares y que detenten un poder de hecho tal que favorezca la impunidad de sus actos.
• Por todo lo anterior, se demuestra la importancia y necesidad de tener una institución de Derechos Humanos con capacidad humana de ser contraparte a la violencia institucional en la protección y defensa de los Derechos Humanos.
A continuación el informe realiza algunas críticas al accionar del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)
Leer el informe completo acá
Leer el informe completo acá
Temas relacionados
Rebelión popular en Chile / Derechos Humanos / Chile / Internacional