Tras 6 meses de lucha y del reciente triunfo de la huelga nacional aceitera, el Grupo Beltrán aceptó la cautelar judicial de reincorporación del despedido Lucas Suarez. Sigue la lucha por Hugo Fiorini.
En lo que comienza a ser una segunda ola de Covid, la provincia de Buenos Aires quiere despedir a las mujeres trabajadoras que limpian el Hospital ubicado en Lomas de Zamora.
Trabajadores y movimientos sociales cortaron Camino Negro ante la posibilidad de cierre del nosocomio dedicado a la atención de la pandemia y la consecuente pérdida de fuentes de empleo.
Durante la tarde de ayer se llevó a cabo un encuentro entre familias de Guernica, docentes y estudiantes de institutos de formación docente. Crece la organización por tierra para vivir.
La empresa retomó sus actividades luego de dos semanas de lockout patronal pero anuncia que está en trámite el reencuadramiento sindical. Hay que preparar el próximo round de lucha frente a la ofensiva patronal.
La empresa dueña de 8 plantas de faena, de un mega holding aceitero y alimenticio y líder en exportación dice que está en crisis económica. ¿Es verdad o son lágrimas de cocodrilo para atacar nuevamente a sus trabajadores?
Buscando la extorsión a sus trabajadores para que se pasen del convenio aceitero al de alimentación, continúa el cierre ilegal de la planta. Los trabajadores debatieron un plan de lucha y se plantan ante los ataques.
Como parte del plan para que sus trabajadores acepten el reencuadramiento sindical con salarios a la baja y peores condiciones de trabajo, la empresa cerró hoy sus puertas de manera ilegal. Los trabajadores se mantienen firmes y debaten acciones de lucha
Vencida la conciliación obligatoria, el grupo Beltrán extorsiona otra vez a sus trabajadores para que se pasen del convenio aceitero al de alimentación, perdiendo derechos conquistados y salario.
Este martes se realizó una caravana hacia la sede distrital de IOMA para denunciar el vaciamiento, las decenas de muertes de pacientes y la pelea por defender a la obra social frente al ajuste de Kicillof.
En los últimos días se hizo pública la situación de contagios masivos en el Centro de Recepción y Ubicación (CREU) de Menores de Lomas de Zamora. Desde la Izquierda Diario nos comunicamos con Alejandro, delegado de ATE sur y trabajador del lugar.
Lucila Nuñez era enfermera del Hospital Interzonal de Agudos de Lomas de Zamora, trabajaba con pacientes infectados y falleció producto del contagio Covid-19. Había solicitado el cambio de sector por tener una enfermedad preexistente, pero la dirección del hospital se lo negó. Su muerte se suma a la de María Esther Ledesma.
Hace una semana Franco Martínez salió hacia la casa de un amigo pero nunca llegó. Desde ese momento no se sabe nada de él y su familia pide celeridad en la investigación.
La policía bonaerense, con la excusa de un allanamiento, irrumpió violentamente en un domicilio de Lomas de Zamora e hirió gravemente a un adolescente habitante de la misma.
En el hospital lomense se realiza este lunes una jornada de protesta por el fallecimiento de la enfermera por Covid-19, luego de que le negaran seis veces licencia. El Gobierno es responsable.
Aunque ya se conocía que un empleado del supermercado había contraído el virus, el comercio seguía abierto sin respetar protocolos. Una cajera esta vez dio positivo, y recién ahí el Municipio realizó la desinfección del lugar.
El Tribunal 7 de Lomas de Zamora, condenó a prisión perpetua a Marcos Bazán por el femicidio de Anahí Benitez y pidió investigar a los amigos de la joven.
En medio de duras críticas al desarrollo del juicio se condenó a Marcos Bazán por el femicidio de Anahí Benítez. El 2 de junio se conocerán la pena y los argumentos.
El fin de la precarización y más equipos de bioseguridad fueron parte del reclamo en las puertas del Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora. Reclamaron también un impuesto a las grandes fortunas.
Por primera vez en lo que va del aislamiento social preventivo y obligatorio la Asociación de Profesionales de la Salud de Lomas de Zamora convocó a una asamblea de los trabajadores de salud del municipio.
Trabajaba en el Hospital Ramón Carrillo y en otras instituciones de la zona. Había sido diagnosticado en el día de hoy e internado en hospital regional de Cañuelas.
La situación es alarmante. Precarización, falta de personal y de elementos de protección. Dentro de los 10 casos confirmados en el municipio hasta el momento, hay trabajadores del hospital incluidos.