El acuerdo con el sector automotriz se firmó ayer para incrementar la producción y generar nuevos empleos.
Francisco Cabrera, ministro de la Producción presentó las principales claves del acuerdo:
El acuerdo incluye a al Gobierno nacional, las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, las terminales, autopartistas, Adimra, Smata, UOM.
En cuanto al empleo establece que se realizarán cursos de capacitación y se crearán 30.000 nuevos puestos de trabajo. Disminuirá el ausentismo al 5 % para 2019 y al 3 % para 2023.
La producción de vehículos será de 1 millón para 2023, de los cuales en 2019 debería alcanzar las 750.000 unidades.
Reducción de las retenciones a las exportaciones de vehículos.
Se quiere elevar al 35 % las autopartes que se produzcan localmente.
El Gobierno mantendrá operativa la Ley de Autopartes.
Disminución del impuesto interno que tiene la venta de autos.
Promover que el 35 % de la exportación sea extra Mercosur.
Negociación con Brasil, principal socio para importación y exportación. Lo que no se produzca en Brasil, se realizará en Argentina y viceversa.
Las empresas y el Gobierno se comprometen a invertir. Se estima hasta U$S 5.000 millones, hasta el 2019, destinadas a la producción de vehículos nuevos y exclusivos.
Te puede interesar: Macri firmó el acuerdo flexibilizador para la industria automotriz |