Trabajadores metalurgicos de la empresa Gri Calviño realizaron una protesta en las puertas del Ministerio de Trabajo de la Provincia, para denunciar las condiciones laborales que pretende imponerles la patronal y exigir al Gobierno que "se respete la ley".
Jesús, delegado de los trabajadores, explicó a La Izquierda Diario los orígenes del conflicto. "En agosto la empresa suspendió a los trabajadores con un acuerdo del 95% del salario neto, superador al acuerdo que a nivel nacional había firmado la UOM (Unión Obrera Metalúrgica). Luego que fuimos suspendidos la empresa empieza a desconocer ese acuerdo y a descontar los ATP que teníamos estipulado en cuotas. Entonces los trabajadores empezamos a dejar de cobrar nuestros salarios".
A partir de esta situación, los trabajadores de Gri Calviño comenzaron a tomar medidas para reclamar pero la empresa redobló la apuesta, proponiendo a quienes quieran volver a sus puestos de trabajo nuevas tareas, rebaja salarial y mayor flexibilización. "La extorsión de la empresa lastima a la familias de los trabajadores metalúrgicos", denunció Jesús.
En los últimos años, Gri Calviño realizó trabajos de gran envergadura como centrales nucleares, centrales térmicas, centrales hidroeléctricas y grúas de acerías, y cuenta entre sus clientes con grandes empresas como Techint, YPF, IMPSA, Loma Negra, Tenaris y Acindar, entre otras. Actualmente no presentó quiebra ni preventivo de crisis para avanzar en su intento flexibilizador y los trabajdores denuncian como parte de la extorsión, que la empresa amenazó con enviar a Brasil los trabajos que tiene en el puerto si no se aceptan sus condiciones.
"Hace dos meses que venimos con audiencias en los Ministerios de Trabajo de Provincia y Nación", explica Jesús y cuenta que en esas reuniones los representantes de Gri Calviño exponen abiertamente la extorsión que quieren imponer. "El Gobierno los intima a hacer los pagos, pero la empresa opta por pagar multas", cuenta el delegado.
"En asamblea votamos movilizarnos hoy al Ministerio y pedir al Gobierno que interceda a favor de los trabajadores", reclamó Jesús en nombre de sus compañeros metalúrgicos.
|