16 de mayo | El festival contó con la presencia de artistas de la zona, una gran concurrencia de público y se desarrolló en un excelente clima de camaradería. Música, teatro, muestra de artistas plásticos, fueron el marco de una jornada que planteó firmemente nuestro derecho al ocio.
César Gómez
En su prólogo a Estado, Poder y Socialismo de Nikos Poulantzas, Keucheyan nos propone que una estrategia socialista para la actualidad es aquella que sepa analizar el S. XX en clave poulantziana. A continuación, realizamos un diálogo crítico en torno a la teoría y estrategia de Poulantzas, para re-pensar la compleja relación entre Estado capitalista y lucha de clases.
Ulices CandiaTomás Giusti
18 de marzo | Con la presencia de trabajadores y trabajadoras docentes, estatales, jóvenes trabajadores precarizados, jubiladas, estudiantes de las universidades del CURZA y UNRN, referentes en la lucha por los derechos humanos y la militancia de izquierda, se desarrolló un encuentro en la capital de Río Negro. La campaña del Frente de Izquierda toma impulso en la ciudad y toda la provincia.
Redacción Río Negro
17 de marzo | La quiebra del Banco Silicon Valley reabrió un debate ¿Está bien que el Estado salga al rescate de empresarios y millonarios?
Diego Sacchi
Nadiezhda Krupskaia fue la principal referente del sistema educativo que puso en pie la revolución rusa. Recuperamos en este artículo su experiencia revolucionaria para pensar los debates pedagógicos actuales.
Ivana OteroClaudio Vilardo
24 de febrero | Hackeos ilegales y filtraciones. Marcelo D’Alessandro, un gran amigo de los jueces federales. El peronismo en crisis: campaña electoral en tiempos de ajuste. Larreta y un aburrido llamado al “consenso”. Algunos comentarios sobre el llamado “fracaso” de la democracia.
Eduardo Castilla
10 de febrero | El domingo 5 de febrero realizamos en la Casa Cultural Socialista del PTS en San Salvador, la charla “Educación, trabajo y marxismo”, organizada por la Agrupación 9 de abril de Jujuy. Compartimos en esta nota algunas de las reflexiones y conclusiones centrales.
Federico PuyAndrés García
Redacción Jujuy
Presentamos la última clase de la Cátedra Libre Karl Marx realizada el 3 de noviembre en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). La charla se denominó "Capitalismo - Socialismo. La lucha del neumático. Una perspectiva para luchar por un futuro" y fue impulsada por la agrupación "En Clave Roja”. Contó con la participación de Nicolás del Caño, diputado por el Frente de Izquierda Unidad y dirigente del PTS. Estuvo acompañado por Enzo Pozzi, trabajador de Fate y miembro de la agrupación (...)
Juventud del PTS
9 de noviembre de 2022 | Su creación, la reunificación y el fracaso del Socialismo. Tres mitos que derribaremos sobre el muro de Berlín. Columna de Historia de El Círculo Rojo, el programa de La Izquierda Diario en Radio con Vos del año 2019.
Claudia Ferri
7 de noviembre de 2022 | La jornada se llevó adelante durante la tarde del sábado en la ciudad costera de la provincia de Buenos Aires. Participaron distintos sectores de trabajadores junto a estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata y de escuelas secundarias.
Corresponsal Mar del Plata
4 de noviembre de 2022 | La presión sobre el “Estado presente” como estrategia fallida e impotente. La crisis de las salidas individuales y la llamada “meritocracia”. Hay que desarrollar otra militancia, que apueste conscientemente por un futuro socialista construido desde abajo. Sumate a participar e impulsar las asambleas del PTS-Frente de Izquierda.
En el siguiente artículo nos proponemos analizar y reflexionar sobre la acción política del Movimiento al Socialismo (MAS) durante la “transición democrática” de 1983-84, particularmente su política hacia el movimiento obrero y su concepción de partido/movimiento.
Gabriel Piro
Luego de dos años de pandemia y en una situación de deterioro de las condiciones de estudio, se desarrollaron las elecciones de centro de estudiantes. Con el 34% de los votos Tesis XI (Juventud del PTS + independientes en el Frente de Izquierda Unidad) avanza como la principal oposición a la nueva conducción de Nueva Universidad (Frente de Todos).
Clara AldeaLucas Hernán
20 de octubre de 2022 | Este 11, 12 y 13 de noviembre en todo el país impulsaremos desde el PTS asambleas abiertas para debatir cómo fortalecer la unidad, la coordinación y la organización de estudiantes, trabajadores, jóvenes precarizades, mujeres y diversidades.
Noel ArgañarazClara Zurbriggen
11 de octubre de 2022 | ¿Cómo fue el conflicto? ¿Qué lecciones dejó? ¿Cómo fue el protagonismo obrero y la relación con la izquierda? Apuntes de un encuentro y muchos desafíos.
Redacción Zona Oeste GBA
7 de octubre de 2022 | Desde Jujuy, Chubut, Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Salta, Río Negro, hoy salen los micros de Pan y Rosas a encontrarse con las compañeras de Mendoza y San Luis en el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias.
Andrea D’Atri
22 de septiembre de 2022 | En estas líneas buscamos aportar una idea a la clase trabajadora. ¿Por qué los socialistas peleamos por instalar el “control obrero'' en la obra pública? ¿Por qué decimos que esta medida apunta a terminar con los negociados y la corrupción para ponerla en beneficio de la mayoría de la sociedad?
Juan Ocampo
16 de septiembre de 2022 | El discurso de la vicepresidenta y la democracia capitalista. Massa: un ajuste bendecido por Kristalina Georgieva y EE.UU. Crisis de las instituciones y crisis de los partidos tradiciones. Es necesario construir un gran partido socialista de la clase trabajadora.
8 de septiembre de 2022 | El martes 6 de octubre en el Departamento de Humanidades se llevó a cabo el primer encuentro de la Cátedra con Francisco Cantamutto, Matias Maiello y Daniela Rodriguez. Los tres profesionales de las Cs. Sociales y Economía buscaron responder la pregunta "¿por qué marxismo?". Siguiendo el cronograma de las charlas, la próxima tendrá lugar el 5 de octubre.
Maximiliano Gastón Cabrera
5 de septiembre de 2022 | El sábado 3 de septiembre, se realizó un festival feminista en el Centro Cultural Socialista Fuegos de Oktubre, se recaudó fondos para el viaje con Pan y Rosas hacia el 35º encuentro que se realizará en San Luis. El local se llenó de juventud, compañeras y compañeros quienes se expresaron sobre la coyuntura política que los atraviesa y por la construcción de un feminismo socialista.
Redacción CABA
28 de agosto de 2022 | Trabajadoras y trabajadores, docentes, estudiantes, familias y artistas participaron de la inauguración de la nueva Casa Socialista en el Cordón Industrial de San Lorenzo junto a Octavio Crivaro, Irene Gamboa y Florencia Suarez, referentes del Frente de Izquierda en Santa Fe. Compartieron una noche de arte y música en vivo, charlas, intercambios de anécdotas, freestyle y baile.
Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
Carlos “Titín” Moreira