20 de septiembre de 2022 | Ese sería el ajuste de la partida universitaria con la proyección de inflación de Massa a 60 %. Otro ataque a al educación pública, mientras la docencia universitaria sigue enfrentando el retraso salarial. En los últimos cinco años la pérdida presupuestaria fue del 36 % gracias al mecanismo predilecto de los gobiernos de licuar las partidas que reciben las universidades con la inflación.
Lucía Ortega
26 de junio de 2022 | La lista 6 del FITU se impuso con el 47.55% de los votos. La lista 5 de Caleidoscopio -quienes conducían el centro hasta ahora- junto con ArteInsurrección, sacó 26.45% y la lista 11, Proyecta (Mov. Evita), representante de la gestión de la facultad, sacó el 24.92%.
Desde el 13 hasta el 16 de junio se realizarán elecciones de consejeros superiores y de instituto en la UNGS, además de rector, vicerrector y decanos de instituto. Estudiantes, graduados y docentes y trabajadores no docentes votarán a sus representantes que serán los que formarán parte del gobierno de la universidad. En esta nota te contamos por qué universidad luchamos desde la izquierda que presentamos lista para Consejo Superior y todos los (...)
Franco UrquizaAgustina Bants
2 de abril de 2022 | Este miércoles en la sede de La Boca y luego de repetidas acciones espontáneas, les estudiantes del Departamento de Artes Visuales se reunieron en una instancia democrática para definir cómo continuar para que nadie se quede sin poder cursar. Leé acá las resoluciones.
30 de marzo de 2022 | Los estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes nos encontramos con el riesgo de ser expulsados de la misma. Todos los años nos encontramos con trabas nuevas: La histórica escueta oferta horaria para quienes trabajan, las condiciones edilicias, nuevos filtros con criterios dudosos. Pero, este año la situación llegó a un límite.
Mer Bauer
30 de marzo de 2022 | Ante la no respuesta al reclamo de cupos y que la sede de Las Heras fue cerrada este lunes por la gestión, les estudiantes volvimos. La gestión volvió a no dar respuesta suficiente y además sostiene que el %98 de les estudiantes de Visuales pudimos inscribirnos correctamente.
24 de noviembre de 2021 | El pasado 11 de noviembre en el Museo de la Cárcova, Sandra Torlucci renovó su mandato como rectora sin oposición y a espaldas de les estudiantes.
Agus LópezMeli Awantia
16 de octubre de 2021 | El ajuste por la vía de la inflación ya se cobró un 34% del presupuesto en los últimos cuatro años. Para el 2022, el proyecto de Guzmán prevé recortar un 5 % más. La contracara son los pagos al FMI, que en lo que va del gobierno de Fernández equivalen a 1,6 veces el presupuesto universitario.
Lucía OrtegaGastón Remy
24 de septiembre de 2021 | El lunes pasado, la página de comunicaciones oficiales de la Facultad publicó un video que anunciaba el comienzo de la vuelta progresiva a actividades presenciales en el edificio.
Contraimagen FADU
3 de julio de 2021 | Estudiantes de distintas facultades se concentraron frente al Rectorado de la UNT en busca de respuestas a las múltiples problemáticas que hoy dificultan la continuidad académica.
12 de mayo de 2021 | Desde Docentes e Investigadores de Izquierda en La Marrón, docentes de la Universidad de Buenos Aires e investigadores del CONICET se suman a la campaña contra la elevación a Juicio Oral de los 27 estudiantes del a UNC procesados por luchar en 2018.
Redacción
10 de mayo de 2021 | Este viernes, vía zoom, tuvimos una asamblea interdepartamental donde definimos cómo salir a pelear por mejores condiciones. Empalmar con la Asamblea Permanente de las Artes Escénicas e ir al Ministerio de Educación junto a precarizades y desocupades fueron algunas de las resoluciones.
May Dupin
6 de mayo de 2021 | El Gobierno ofreció un aumento de 35 % en 6 cuotas, a terminar de pagar en febrero de 2022. Asociaciones de base de Conadu y de Conadu-H ya rechazaron la propuesta. Este viernes 7 por la tarde se reúne la mesa paritaria.
20 de abril de 2021 | Conadu Histórica convoca a un nuevo paro de 48 horas tras dos meses de reclamos sin respuesta y una paritaria vencida en febrero. Inmovilismo cómplice del resto de las federaciones docentes universitarias. Se impone la necesidad de coordinar con otros sectores en lucha para fortalecer la pelea contra el ajuste.
16 de abril de 2021 | Junto a la organización de los estudiantes y graduados con el apoyo de más de 1500 firmas se presentaron los proyectos al Consejo Superior, rechazados por el Vicerrector para ser tratado en la reunión. Mientras esto sucedía, los estudiantes se manifestaron nuevamente frente a la puerta de la universidad cortando las avenidas de Malabia y Alsina
María GonzálezSantiago Giménez Cáceres
14 de abril de 2021 | Ante la noticia del llamado a presentación de listas que la gestión informó recientemente, en medio de la segunda ola de contagios por covid que tiñe todo el país. ¿Cómo nos paramos quienes queremos estudiar?
Meli Awantia
12 de abril de 2021 | El viernes 9 de Abril los estudiantes y graduados autoconvocados de la UNLa entregaron su petitorio a las autoridades acompañado de 1500 firmas en apoyo exigiendo respuestas por el derecho a educación, trabajo y salud. Entregué el mismo en mi carácter de única Consejera de Izquierda y fue tratado en comisión académica.
María González
30 de marzo de 2021 | Esta semana se dio la inscripción a materias para la Universidad Nacional de las Artes. A pocas horas de iniciada, muches estudiantes quedaron sin cupo. También el SIU Guaraní funcionó aún más deficientemente que lo usual.
12 de marzo de 2021 | Nuevamente la gestión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA impone la presencialidad a docentes y alumnos, cambiando las reglas a horas del comienzo de clase y sin ningún tipo de consulta a la comunidad educativa
Julio Pérez
18 de febrero de 2021 | Luego de un año de la virtualidad forzosa, en las universidades se comienza a discutir la modalidad del inicio de clases. Estudiantes, docentes y trabajadores de la UBA somos los principales interesados en una vuelta a clases segura y en las condiciones adecuadas. Sin embargo, las autoridades siguen tomando decisiones inconsultas mientras continúa el recorte presupuestario.
Docentes universitarios | PTSJuventud del PTS e Independientes
12 de febrero de 2021 | A la par que en todo el país las familias y los trabajadores de la educación discuten cómo será la vuelta a clases en los niveles iniciales y medios, la Universidad anuncia que habrá una modalidad mixta para este ciclo lectivo. ¿Están las condiciones dadas para la vuelta a la presencialidad?¿Quién decide estas medidas en la universidad de Buenos Aires?
Lourdes Ocampo
28 de enero de 2021 | Un debate con Marcelo Rabossi sobre la entrevista en su artículo. Donde se puede ver que está interesado en discutir una universidad para unos pocos y no sobre el problema principal que hay del acceso a la educación.
Tobías Ezsia
27 de octubre de 2020 | El 21 de octubre se realizó un encuentro del Frente de Todos Universitario Jujuy donde participaron figuras desde el presidente del PJ Nacional hasta Rodolfo Tecchi Rector de nuestra universidad, pasando por Cesar Arrueta decano de la FHyCS y la presidenta de la Federación Universitaria de Jujuy.
Violeta GeresCintia Vargas
22 de octubre de 2020 | El Gobierno ofreció tan sólo un aumento de 7 % a los docentes en un año con inflación superior al 36 % y condiciones de virtualidad forzosa. Santiago Cafiero, tendrá una partida adicional de $ 4.110 millones que negociará a discreción con los rectores. Es necesario convocar acciones unificadas de lucha contra el ajuste.
Gastón Remy