Redacción Córdoba
12 de abril | En José León Suárez lanzaron la agrupación que reúne a jóvenes precarizados, desocupados y estudiantes. Se proponen pelear por sus derechos.
Franco Rodríguez
28 de marzo | A días de cesar el programa +ATR, gran apoyo de las familias, estudiantes y la docencia por la continuidad del programa con plenos derechos. La conducción de Baradel y la Celeste del sindicato de la provincia de Buenos Aires tiene que convocar asambleas por un plan de lucha. Los Suteba recuperados conducidos por la Multicolor convocan a una asamblea provincial este lunes a las 18 (...)
Nicolás GerolaNehuen Brat
19 de marzo | El jueves 17 de marzo, en el marco de un cese de actividades de 2 hs, convocado de un día para el otro por Asociación de Médicos Municipales y Federación de Profesionales, trabajadores de la salud del hospital y Centros de Salud y Acción Comunitaria de su área programática, nos hicimos presentes en una gran asamblea para plantear nuestras reivindicaciones y organizarnos para pelear por (...)
Antonella Aguirre
16 de febrero | En el marco del ajuste de Fernández y Kicillof para pagar la estafa de Macri y el FMI, la conducción de la Azul y Blanca tiene que jugarse a organizar con todas sus fuerzas a los docentes si realmente quieren que la lucha triunfe. En La Matanza marcan el camino.
Cristián FlorentinTomas Andrada
5 de enero | Más de 400.000 trabajadores en Karnataka, uno de los centros de producción de ropa más grandes del mundo, reciben solo $ 347,85 rupias al mes de proveedores de C&A, Zara y Nike, mientras que Zara solo registró un beneficio neto de 2.500 millones de euros en los primeros nueve meses de 2021.
26 de octubre de 2021 | La Asamblea de Concurrentes y Residentes de la Ciudad denunció hoy martes en conferencia de prensa, el cierre total de las concurrencias como existen hoy y su arancelamiento de la mano de universidades. El Gobierno porteño niega derechos laborales.
Melina Michniuk
14 de octubre de 2021 | En los últimos días circuló por distintos medios como Clarín e Infobae la supuesta “noticia” de que los patrones gastronómicos en teoría no consiguen personal, lo que es poco creíble en un país donde crece la desocupación. La fake news toma como fuente a empresarios, CEOs, burócratas de Uthgra, y hasta referentes del negocio inmobiliario. Buscan instalar la falsa idea de que “no trabaja el que no quiere”, cuando basta ver que hay miles que buscan empleo y no consiguen. Ahora bien, ¿en qué condiciones se (...)
Azul Miretti
18 de agosto de 2021 | Tras cuatro jornadas de protestas de parte de las y los repartidores de Glovo en Barcelona, la empresa anunció que da marcha atrás con el último algoritmo que los obligaba a trabajar más horas para ganar lo mismo.
30 de julio de 2021 | Trabajadores despedidos de EMA (tercerizada de EDESUR) se concentraron en la Municipalidad de Quilmes para exigir la intervención del gobierno municipal en sus reclamos por reincorporación y contra los cortes de luz.
Corresponsal LID | Zona Sur GBA
17 de julio de 2021 | El jueves 15/7 se realizó una reunión de delegados de Suteba Quilmes, luego de meses la mayoría de la conducción propuso una jornada de lucha en Agosto. Preparemos un plan de lucha provincial por todas nuestras demandas en unidad con todos los trabajadores que están peleando contra el ajuste del gobierno.
Ana Zaracho
26 de junio de 2021 | La ministra de Trabajo bonaerense anunció que su cartera multará a las empresas de aplicaciones, por encubrir relaciones laborales. ¿Alcanza con una multa para terminar con la precarización?. En esta nota te contamos qué opinan los trabajadores de reparto.
Katia
25 de junio de 2021 | Son más de 50 mil los docentes que en la provincia no tienen trabajo. Desde la agrupación Marrón impulsamos una encuesta local para conocer las condiciones en la que se encuentra este sector en la ciudad y cuáles son sus principales demandas.
Lorena SavioliYamel Cavassa
10 de junio de 2021 | Las capacitaciones a cargo del Estado no cuentan con amplia matrícula, tienen pocos capacitadores y ofertas de cursada. Institutos, universidades y centros de formación privada poseen una gran oferta cobrando precios muy altos mientras en la Provincia de Buenos Aires el Gobierno de Kicillof sostiene en la precarización a 50.000 docentes desocupados, subocupados y no garantiza acceso amplio a cursos por (...)
Celeste MolinaAgustin Palazzezi
7 de junio de 2021 | Una nueva decisión del gobierno aumenta el monotributo, que además es retroactivo a enero dejando endeudados a millones de trabajadores entre ellos los trabajadores de apps.
20 de mayo de 2021 | Asamblea de docentes desocupados y precarizados de Quilmes Varela y Berazategui impulsan el fondo de lucha, exigen a Baradel y a los SUTEBA distritales que hagan un aporte y convocan a una asamblea interdistrital.
26 de abril de 2021 | Les trabajadores de Hey Latam, un call center ubicado en la ciudad de Rosario, llevan meses peleando por sus puestos de trabajo, con movilizaciones, asambleas y hasta la puesta en pie de una cooperativa. Conocé a les protagonistas LGBTIQ+ de esta lucha.
Pablo Herón
18 de abril de 2021 | Inspirados en las asambleas de la Comisión de Docentes Precarizados de Suteba Matanza, en La Plata, impulsan la autoorganización de docentes para reclamar trabajo. Armaron un grupo “NingunDocenteSinTrabajoLP” y este viernes realizaron su primera asamblea
Facundo Ibarra
12 de abril de 2021 | Reclaman la apertura de actos públicos que garanticen #Niunalumnosindocente y #NingunDocenteSinTrabajo.
18 de marzo de 2021 | Son trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en el reconocido Centro de Violencia de Centenario quienes denuncian violencia y persecución. Han planteado por la vía administrativa activar el protocolo de violencia, pero la gestión del intendente Bertoldi se niega. Iniciaron medidas de protesta.
Damián Peñiñori
5 de marzo de 2021 | Los trabajadores de la APP realizaron un nuevo faltazo nacional con movilizaciones para exigir un aumento salarial acorde a la inflación.
Corresponsal | Rosario
Corresponsal LID | Avellaneda
8 de febrero de 2021 | Son docentes del nivel inicial que desde el comienzo de la pandemia no pudieron acceder a un cargo y hoy se encuentran desocupados o precarizados en los programas educativos Piedas y ATR.
21 de enero de 2021 | Pedí comida, remedios, historia de primer año. ¡Lo que sea!
Ludmilem