17:22 | El Gobierno de la Ciudad habilitó la construcción de dos torres, una de 22 pisos y otra de 12. Se verá afectada la infraestructura de servicios de agua y de luz. Se lucha por espacios verdes y la luz solar.
Redacción CABA
19:28 | "M" apareció gracias a la movilización de familiares, vecinas y organizaciones sociales, que dejaron en evidencia un Estado, con políticas que fomentan la vulnerabilidad extrema de los más chicos y los negocios millonarios para los más (...)
Julieta Azcárate
20:45 | La justicia hizo lugar a una medida cautelar que impide la venta del bajo viaducto del Ferrocarril Mitre, que el ex presidente Mauricio Macri había transferido al gobierno porteño en 2019 e iba a ser destinado a un corredor comercial.
17:35 | Diálogo con el biólogo, filósofo, investigador del CONICET y profesor de la UBA, sobre los incendios forestales que azotan a la Comarca Andina. El fenómeno ambiental que se intensifica desde 2020.
Juana Galarraga
20:41 | El Gobierno nacional anunció que no prorrogará el congelamiento de alquileres y la prohibición de desalojos que vence el 31 de marzo. Unas 300.000 familias acumulan deudas de hasta cinco meses. Las organizaciones de inquilinos exigen una prórroga. Sin salida de fondo, se agudiza el problema (...)
17:00 | Los precios de los alquileres se derrumbaron un 62%, se consiguen espacios comerciales más baratos que hace un año. A nivel nacional se perdieron casi 91 mil comercios en todo el país. Hay un promedio de 9 locales vacíos por cuadra en los centros de compras, la situación se replica en las (...)
16:47 | Ante la inminente construcción de 11 torres habilitadas por el GCBA, los vecinos de la Paternal realizarán una actividad bajo la consigna “Sí al Parque. ¡No a las Torres!”, el sábado 30 de enero a las 18 horas.
14:00 | La ciudad de Buenos Aires es la tercera ciudad más cara de América Latina con un m2 de 2847 dólares, relevando barrios de clase media y media alta.
Patricio Abalos Testoni
14:17 | Tras meses de debate y movilizaciones de sectores populares, la comisión ambiental de Diputados aprobó una síntesis de los proyectos presentados, entre ellos el de la izquierda. Cómo quedó el texto, qué límites tiene y qué enemigos (...)
Valeria Foglia
19:26 | Después del desalojo de Guernica, en el barrio Stone de Escobar, demolieron 60 casas de familias trabajadoras para hacer un barrio privado. La Justicia falló a favor de los mismos empresarios que las estafaron y el Gobierno también las engañó. Nos contaron su historia y la lucha por (...)
Lorena Rebella
16:43 | La Justicia porteña le impidió hoy a Rodriguez Larreta, a través de una cautelar, avanzar con la venta de terrenos públicos. Allí vale entre 9 mil y 11 mil dólares el metro cuadrado. Un negocio millonario entre el gobierno y las empresas (...)
21:40 | Este jueves a último momento y sin estar en la orden del día, el oficialismo porteño aprobó cual escribanía, la modificación al código urbanístico para la edificación de una torre de 50 pisos en Puerto Madero, a cambio de dinero y una plaza. Siguen los negocios inmobiliarios de (...)
20:22 | La ocupación y el relleno de humedales por barrios cerrados es exorbitante y continuará. Con el proyecto se eliminan meandros, humedales, reservorios de biodiversidad y purificación del agua. Pasará por encima de la Reserva Municipal de Pilar y afectará al Parque Nacional Ciervo de los (...)
Natalia Gomiz
18:53 | La provincia atraviesa una sequía que data de más de cuatro meses. Se pronostica que no habrá grandes lluvias a lo largo del año. El origen de las sequías no es un hecho aislado. ¿De quién es la responsabilidad?.
Paula Páez
20:14 | El proyecto del Gobierno de la Ciudad contempla la privatización definitiva de un sector del predio para construir torres de hasta 29 metros altura, actividades comerciales en la costa del río y hasta un helipuerto. Este plan afectaría directamente el medioambiente y seguiría la línea de ventas y (...)
18:07 | Conversamos con el geógrafo y ambientalista Joaquín Deon sobre los incendios que están devorando lo poco que queda de bosque nativo en la provincia de Córdoba. Sus causas, responsables, quiénes se benefician y el rol del Estado en manos del peronismo cordobés desde hace 20 años, fueron algunos de los (...)
Luis Bel
15:59 | Desde el Colectivo de Arquitectas se mandó una carta a la Legislatura porteña donde expresan su preocupación por el intento de venta y concesión de 32 hectáreas en la costa del Río de la Plata. Además expresan la “urgente necesidad de preservar las escasas reservas de suelo urbano existente como (...)
Esteffy LoPreMatías Pore
16:20 | La Conae, agencia espacial argentina, publicó una serie de capturas de satélite que exponen brutalmente el nuevo y triste récord del agronegocio y la especulación inmobiliaria en la provincia.
11:41 | Los vecinos y organizaciones lograron que la Justicia avale el freno a este megaproyecto inmobiliario de diez edificios, un shopping y estacionamiento. Las empresas IRSA y Portland lo presentaron como cuatro proyectos distintos, para que no se evaluara el impacto ambiental de (...)
22:14 | En la columna de hoy, recomiendo una novela del escritor cordobés, Esteban F. Llamosas, La milicia del diablo. Es la quinta novela de la serie del detective Lespada y entre otros casos, le toca investigar cómo el diablo mete la cola en el negocio inmobiliario, un asunto muy (...)
Laura Vilches
14:10 | La denuncia, presentada por la Oficina Anticorrupción (OA) señala la subasta de costosos terrenos en CABA y Córdoba, en las que las adjudicaciones fueron a valores inferiores a los fijados por el Tribunal de Tasación. Algunos de los beneficiarios fueron aportantes de Cambiemos y tienen vínculos con (...)
Redacción