18 de enero | En su paso por Mar del Plata Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se refirió a la exploración off shore de gas y petróleo que genera un gran rechazo entre las y los marplatenses.
Rosa Mauregui
La coordinadora Basta de Falsas Soluciones convocó en la tarde de ayer al activismo ambiental frente al ministerio de ambiente y otros puntos del país a un año de la multitudinaria movilización con epicentro en Mar del Plata.
Alerta Roja Ambiental - CABA
7 de diciembre de 2022 | El martes, la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras movilizó frente a la Cámara Federal de apelaciones de Mar del Plata para repudiar el fallo de los jueces Tazza y Jiménez que revocaron la medida cautelar que impedía la exploración sísmica por parte de la Noruega Equinor e YPF.
24 de septiembre de 2022 | Ante la necesidad del gobierno de obtener dólares para el pago al FMI, se puso en marcha un proyecto energético para la exportación de petróleo que incluye el aumento de transporte del crudo con un nuevo oleoducto desde Vaca Muerta hasta Bahía Blanca, la reactivación del Oleoducto Trasandino (OTASA) hacia Chile y la salida por el Golfo San Matías en Rio Negro, con la construcción de un oleoducto hasta la costa (...)
Federico Falcón
18 de septiembre de 2022 | La Izquierda Diario dialogó largo y tendido con Fabricio Di Giacomo, miembro de la Multisectorial Golfo San Matías. Desde la gestación de Ley 3308, la avanzada del extractivismo, y la organización de la resistencia. La imperiosa necesidad de involucrarse hoy.
Redacción Río Negro
4 de agosto de 2022 | Con eje en los reclamos de las asambleas ambientales, se invita a participar con propuestas y reclamos contra el extractivismo y para fortalecer las luchas en curso. Será el viernes 19 de agosto en el auditorio de la Cámara de Diputados bonaerense.
Corresponsal LID
31 de mayo de 2022 | El lunes 30 comenzó la Audiencia Pública municipal consultiva para tratar el proyecto de exploración y explotación petrolera costa afuera.
13 de abril de 2022 | El proyecto extractivista de exploración y explotación de petróleo offshore que promueve el gobierno nacional en el mar argentino tendría múltiples consecuencias sociales y ecológicas negativas. Un análisis sobre su impacto en ballenas francas australes.
Dr. Luciano O. Valenzuela
30 de marzo de 2022 | El consorcio que conforman la petrolera francesa Total Energies, la alemana Wintershall Dea y la local Pan American Energy definirá antes de fin de año la decisión de invertir en el denominado Proyecto Fénix.
Verónica De Bueno
Piter Scrouch y Flor Sciutti
15 de febrero de 2022 | Un centenar de científicas y científicos rechazan la avanzada petrolera en las costas argentinas, cuestionan el extractivismo de los gobiernos y responden al grupo de académicos llamado "Ciencia y Técnica Argentina". “Urge que se discuta otro modelo de ciencia y tecnología, al servicio del bienestar social y ambiental”, reclaman. Leé el texto completo.
Reconocidos científicos y científicas, con funciones en el gobierno o afines a él, emitieron un comunicado en apoyo a la exploración petrolera en el Mar Atlántico. Utilizan datos parciales, omiten las evidencias que aportan los especialistas críticos y, sobre todo, desoyen los argumentos de las poblaciones locales.
Constanza Rossi
¿Es compatible una agenda "verde" con prácticas extractivistas como la explotación offshore? Cristian Peña, periodista investigador especializado en temas ambientales ha seguido la experiencia de Equinor en el mundo.
Rosario Escobar
19 de enero de 2022 | La AmCham afirma que la exploración y explotación off shore de hidrocarburos tiene un "riesgo es casi nulo". Pero las petroleras yanquis Chevron y Exxon tienen responsabilidad en el último gran derrame ocurrido en Vaca Muerta.
Lisandro Libertad
17 de enero de 2022 | El pasado 15 de enero, la Asamblea Por Un Mar Libre de Petroleras realizó una jornada de protestas y visibilización en los accesos a la ciudad de Mar del Plata aprovechando la afluencia de turistas durante el cambio de quincena. El próximo martes convocan a una nueva movilización contra la exploración off shore de gas y petróleo en el Mar Argentino.
Hace 23 años a la altura de Magdalena se registró lo que se dio a conocer como el derrame de petróleo más grande en agua dulce de parte de un buque de la empresa holandesa Shell.
Tomás Dirazar
14 de enero de 2022 | El sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad de Mar del Plata se pronunció contra la exploración petrolera en los mares argentinos.
Denise Alonso
Redacción
6 de enero de 2022 | Una vez más bajo la promesa de inversiones se pone en riesgo el ambiente y otras ramas industriales.
Fernando Luna
5 de enero de 2022 | Se realizó este martes una concentración en repudio a los nuevos ataques extractivistas avalados desde el gobierno. Distintas organizaciones, la izquierda, activistas ambientales y vecinos dijeron presente para poner en pie una nueva lucha.
Maximiliano Gastón CabreraOriana Bruno
5 de enero de 2022 | Le preguntamos al presidente del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), Diego Taboada, acerca del impacto en cetáceos de la exploración y explotación sísmica. Nos respondió con argumentos contundentes basados en cincuenta años de investigación.
Florencia SciuttiRosario Escobar