7 de junio | El documento interno filtrado en redes reconoce que “no hay licencia social”, define al ambientalismo como “guerrilla ambiental” y se propone desvirtuar y ridiculizar la denuncia socioambiental.
Juan Duarte
8 de marzo | Con la resolución 123/2023, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación prorroga por un año la exploración en la Cuenca Argentina Norte 102. Todo para las petroleras, mientras se siguen desoyendo los reclamos de las asambleas por los impactos ambientales de la actividad sísmica.
Lihuen Eugenia
18 de enero | En su paso por Mar del Plata Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se refirió a la exploración off shore de gas y petróleo que genera un gran rechazo entre las y los marplatenses.
Rosa Mauregui
La coordinadora Basta de Falsas Soluciones convocó en la tarde de ayer al activismo ambiental frente al ministerio de ambiente y otros puntos del país a un año de la multitudinaria movilización con epicentro en Mar del Plata.
Alerta Roja Ambiental - CABA
7 de diciembre de 2022 | El martes, la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras movilizó frente a la Cámara Federal de apelaciones de Mar del Plata para repudiar el fallo de los jueces Tazza y Jiménez que revocaron la medida cautelar que impedía la exploración sísmica por parte de la Noruega Equinor e YPF.
7 de noviembre de 2022 | La jornada se llevó adelante durante la tarde del sábado en la ciudad costera de la provincia de Buenos Aires. Participaron distintos sectores de trabajadores junto a estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata y de escuelas secundarias.
Corresponsal Mar del Plata
28 de octubre de 2022 | Se lanzó el volumen II de "Mar del Plata arde" en el complejo de la facultad de "la feliz". Esta muestra colectiva está impulsada por artistas de diversas diciplinas que rechazan el proyecto del gobierno para instalar las petroleras en el mar. En una cálida tarde desbordaron de arte el centro de estudios con pintura, dibujo, poesía y la fuerza de las bandas que le dieron el cierre a la (...)
Fue el pasado jueves en el playón de acceso de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La presentación del libro "La ecología de Marx. Materialismo y naturaleza", del sociólogo norteamericano John Bellamy Foster estuvo a cargo de Juan Duarte, coeditor del libro y editor de la sección de Ciencia y Ambiente de La Izquierda Diario.
20 de agosto de 2022 | Este viernes 19 en La ciudad de La Plata se llevó a cabo la audiencia en defensa del ambiente, convocada por los partidos que componen el Frente de Izquierda Unidad. Con la participación de más de 40 asambleas socioambientales se confeccionó un pliego de demandas para seguir impulsando las luchas y se resolvió participar de las próximas movilizaciones de los diferentes reclamos en las (...)
Lihuen EugeniaSebastián Palmas
9 de agosto de 2022 | En una concurrida jornada finalizó la primer exposición de la muestra "Mar del Plata arde", esta vez participaron las bandas "Mala Espina", "Estandar","LKR" y "El Poca" quienes brindaron su show en la calle. Luego la actividad pasó al interior del centro cultural "Kilombo Sur" donde concluyeron la muestra "Gaspar" con su performance junto a "Hechizhera" y la poesía de Matías Cirone. Durante la tarde se repitió la proyección de "fantasía liquida" y estuvieron a disposición todas las obras ya (...)
4 de agosto de 2022 | Con eje en los reclamos de las asambleas ambientales, se invita a participar con propuestas y reclamos contra el extractivismo y para fortalecer las luchas en curso. Será el viernes 19 de agosto en el auditorio de la Cámara de Diputados bonaerense.
Corresponsal LID
25 de julio de 2022 | Se realizó la primera presentación de la muestra "Mar del Plata Arde", artistas de distintos espacios se unieron en una jornada que expresó un firme repudio a explotación petrolera en el mar. Estuvieron presentes Alejandro Vilca y miembros de La Asamblea por un mar Libre de Petroleras.
14 de julio de 2022 | El domingo 24 de julio a las 16 horas se realizará la muestra "Mar del Plata Arde" en el Centro Cultural Kilombo Sur ubicado en Chacabuco y La Pampa. Habrá bandas en vivo, muestras plásticas y una proyección audiovisual. Es una muestra colectiva que se organizó como parte de la resistencia a la instalación de las plataformas petroleras en el mar.
4 de julio de 2022 | Como los 4 de cada mes, organizaciones políticas, sociales y ambientales, salieron a rechazar el proyecto extractivista que el gobierno quiere implementar para pagarle al FMI. Artistas de la muestra "Mar del Plata arde", se sumaron a la jornada difundiendo la actividad cultural que realizarán el 24 de julio
31 de mayo de 2022 | El lunes 30 comenzó la Audiencia Pública municipal consultiva para tratar el proyecto de exploración y explotación petrolera costa afuera.
13 de abril de 2022 | El proyecto extractivista de exploración y explotación de petróleo offshore que promueve el gobierno nacional en el mar argentino tendría múltiples consecuencias sociales y ecológicas negativas. Un análisis sobre su impacto en ballenas francas australes.
Dr. Luciano O. Valenzuela
30 de marzo de 2022 | El consorcio que conforman la petrolera francesa Total Energies, la alemana Wintershall Dea y la local Pan American Energy definirá antes de fin de año la decisión de invertir en el denominado Proyecto Fénix.
Verónica De Bueno
6 de marzo de 2022 | Este 8M nos sobran los motivos para salir a las calles. El patriarcado no cayó. La violencia machista no cesa, seguimos buscando a Tehuel y la miseria, desigualdad y el ajuste pesa fuerte sobre las mujeres y disidencias. Salimos contra el pacto con el FMI que convalida la deuda odiosa de Macri atándonos a los designios del imperialismo y contra la entrega de nuestros territorios al extractivismo. Salimos a las calles porque la deuda es con nosotras ¡No con el (...)
5 de marzo de 2022 | Este viernes a pesar de las lluvias cientos de personas salieron a las calles de la ciudad en el marco de un nuevo Atlanticazo, mientras se esperan noticias de la justicia se hizo sentir el rechazo al extractivismo que impulsa el gobierno para pagar la fraudulenta deuda con el FMI. Este sábado decenas de activistas y organizaciones de izquierda se siguen organizando en la Asamblea por un Mar Libre de (...)
22 de febrero de 2022 | A más de un mes del histórico "atlanticazo" que hizo vibrar las calles de "la feliz", miles le mostraron al gobierno que no le va a ser fácil entregar los recursos naturales del país para satisfacer las necesidades del FMI. Días atrás la justicia falló a favor del movimiento y el Juez López, quien tiene un amplio prontuario contra las causas populares, fue el vocero del gobierno para apelarlo. En esta nota ponemos en debate nuestra perspectiva frente a la lucha en (...)
Reconocidos científicos y científicas, con funciones en el gobierno o afines a él, emitieron un comunicado en apoyo a la exploración petrolera en el Mar Atlántico. Utilizan datos parciales, omiten las evidencias que aportan los especialistas críticos y, sobre todo, desoyen los argumentos de las poblaciones locales.
Constanza Rossi
¿Es compatible una agenda "verde" con prácticas extractivistas como la explotación offshore? Cristian Peña, periodista investigador especializado en temas ambientales ha seguido la experiencia de Equinor en el mundo.
Rosario Escobar
19 de enero de 2022 | En la tarde del martes, cientos se movilizaron por las calles de la ciudad reclamando la prohibición de la explotación petrolífera en el mar. De la protesta, que fue replicada en numerosas ciudades del país, participó el Diputado Nacional del Frente de Izquierda Nicolás Del Caño.