15 de abril | Presentamos una síntesis y un balance sobre el golpe de Estado y las jornadas del 13 de abril de 2002, desde una perspectiva que cuestiona aspectos de la narrativa oficial del chavismo y plantea lecciones históricas.
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
13 de abril | Este 2022 se cumplen 20 años del golpe del 11 de abril del 2002 organizado desde la embajada de EE.UU. y teniendo a la cabeza a la derecha local venezolana. Pero el 13 de abril ese golpe era derrotado. Es necesario continuar sacando las lecciones más importantes de estos hechos, y el por qué, luego de las jornadas del 13 de abril cuando se le asesta una dura derrota a la reacción interna y al imperialismo, aún continuamos sin ver cumplidas nuestras demandas (...)
31 de marzo | Se cumplen 40 años de la guerra: una causa nacional en la que se jugaban intereses que fueron más allá y más acá de las islas. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
26 de marzo | La militante palestina Leila Khaled envía desde Jordania un saludo a las Madres de Plaza de Mayo y a la juventud de Argentina a 46 años del golpe cívico militar.
Santiago Montag
25 de marzo | Este 24 en sesión especial de la Legislatura porteña para repudiar el golpe de estado, los negacionistas libertarios votaron en contra. Por su parte la izquierda no concurrió por estar participando de la masiva marcha del EMVyJ: “Al negacionismo se lo enfrenta con la Plaza de Mayo llena”, de la misma manera fue masivo el repudio en las redes sociales.
Redacción CABA
25 de marzo | “No fue un genocidio, fue una guerra. No eran jóvenes idealistas, eran terroristas” difundió por redes sociales la derechista jefa comunal de la localidad cordobesa de Los Aromos, Nelly Morales (PRO).
24 de marzo | Convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, concentró en Plaza de Mayo para denunciar el ajuste en curso, además de para exigir justicia por los 30.000 detenidos-desaparecidos. El Frente de Izquierda participó de esta movilización con miles de militantes y sus principales referentes.
24 de marzo | La imposibilidad de un balance común sobre la herencia de la dictadura porque el pasado es un campo de batalla. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Redacción
24 de marzo | Miles se movilizan con el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, a 46 años del golpe genocida. Contra la impunidad de ayer y de hoy. Contra el pacto de coloniaje con el FMI. No a la guerra: fuera las tropas rusas de Ucrania, fuera la OTAN de Europa del Este. ¡Mirá las imágenes!
24 de marzo | El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia concentra en las cercanías de Plaza de Mayo, donde realizará un acto independiente del Gobierno. El kirchnerismo, con protagonismo de La Cámpora, marcha desde la ESMA hacia el centro de la Ciudad. Habrá concentraciones y marchas en las principales ciudades del país.
22 de marzo | Los discursos que pretenden despegar a Isabel Perón del golpe genocida ocultan la responsabilidad del peronismo gobernante en la situación y preparativos que llevaron al golpe del 24 de marzo de 1976.
Facundo Aguirre
21 de marzo | Es una semana especial. El jueves se cumplirán 46 años del golpe cívico-militar. Mientras los ministros negocian la inflación con “los dueños del país”, vale recordar cómo la corporación alimenticia golpeó las puertas de los cuarteles y se benefició con la dictadura.
Lucho Aguilar
19 de marzo | El rol de la Policía fue fundamental en la provincia. Las intendencias, donde prestaban colaboración civiles, también fueron parte del entramado de espionaje ilegal. Un civil empresario como gobernador de facto para que garantice la impunidad de los militares en la transición a la democracia. La represión de ayer y su continuidad hasta el día de hoy.
Enrique RomeroFederico Falcón
Carlos “Titín” Moreira
1ro de febrero | El pueblo de Myanmar desafía las amenazas militares mientras la población se queda en su casa un año después del derrocamiento del gobierno de Aung San Su Kyi el 1 de febrero de 2021. El pueblo de Myanmar aún demuestra fuerzas para derrotar a la dictadura.
4 de enero | Son las primeras tras la renuncia del primer ministro puesto en el poder por los militares. Las protestas continúan pidiendo que caiga toda la junta militar y se instaure un Gobierno civil.
Diego Sacchi
3 de enero | El primer ministro de Sudán, Abdalá Hamdok, había sido repuesto en el poder por los militares hacía solo seis semanas, tras el golpe de Estado que lo había derrocado en octubre pasado. Las protestas continúan pidiendo que caiga toda la junta militar y se instaure un Gobierno civil.
23 de diciembre de 2021 | El 23 de diciembre de 1975 el PRT-ERP intentó copar el Batallón de Arsenales 601 ubicado en esa localidad de Lanús. El gobierno de Isabel Perón se había infiltrado en la organización dirigida por Mario Santucho y logró asestarle su peor derrota militar. En esta nota planteamos algunas conclusiones de aquellos hechos y novedades aportadas por familiares de las víctimas sobre la causa judicial, respecto a estos crímenes considerados de lesa (...)
Andrea Lopez
10 de diciembre de 2021 | El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha establecida por la ONU en 1948. En Argentina, los empresarios que cumplieron un rol decisivo en el armado y ejecución del golpe genocida siguen impunes. Los pocos que fueron condenados gracias a la lucha de sobrevivientes y familiares, gozan de arresto domiciliario y muchos de esos empresarios son las que hoy descargan la crisis en el pueblo trabajador, en el marco del ajuste negociado con el FMI. Por eso este (...)