26 de agosto | Mucho se está hablando, luego del resultado electoral, de las ideas educativas del candidato libertariano Javier Milei. Su eje es el proyecto de vaucherización que, en pocas palabras, es el financiamiento por parte del Estado de la demanda y no de la oferta, generado la libre competencia entre escuelas públicas y privadas para atraer la mayor cantidad de “clientes” posibles. En esta nota, un análisis crítico y necesario sobre su programa (...)
Federico Puy
17 de agosto | Este tipo de denuncias surgen constantemente en la Ciudad más rica del país por la falta de mantenimiento de los establecimientos. Federico Puy, docente de escuela primaria y Secretario de Prensa Ademys, hizo llegar su denuncia a este medio con imágenes impactantes.
Redacción CABA
Wendy Lombardo
José Muralla
27 de junio | Más de 1500 docentes de las localidades neuquinas participaron de las jornadas unificadas y asambleas convocadas por Aten Capital y Plottier. Debatieron temas como inclusión, los problemas en las escuelas y qué medidas llevar adelante, además de la solidaridad con el pueblo jujeño.
Maca QuirogaAgustina López
7 de junio | Sucedió en la sede de 2 entre 44 y 45, donde se cursa la carrera de Psicopedagogía y funciona la escuela primaria 37. Sin embargo, las clases continúan. Un incidente que generó indignación de la comunidad educativa y que se suma a otros casos en otros establecimientos educativos de la ciudad.
Nicolás Moreyra
1ro de junio | La comunidad de la Escuela Nº518 se manifestó haciendo un abrazo a la escuela. Hace mas de 4 años que vienen con este reclamo y el goberno sigue sin cumplir los plazos.
Fue ayer, con un alto acatamiento al paro distrital, docentes se reunieron en la plaza en el acto convocado por el Suteba. Al terminar un importante sector movilizó hacia Jefatura de inspección y Consejo Escolar
Yesica Carvajal
La concejala del PTS en el Frente de Izquierda Unidad hizo referencia a los dichos de uno de los concejales de Juntos por el Cambio que en la última sesión del Concejo Deliberante de José C Paz dijo que durante la pandemia los docentes no estuvieron presentes para defender la educación pública bajo el argumento que había “miles de alumnos sin clases”.
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
25 de abril | El lunes, durante el recreo, un estudiante de 4° año fue mordido por una rata. Inmediatamente, estudiantes, preceptores y docentes alertaron sobre la situación para que sea atendido de inmediato: el SAME llegó a las dos horas. Denuncian el hecho como una consecuencia de la inacción del gobierno porteño ante el precario estado edilicio y los recortes en los recursos para la educación (...)
Antonella Polti
1ro de abril | Cerca de doscientos docentes, alumnos y comunidad en general se pronunció ayer en las calles. Hubo mucho repudio a los descuentos del Gobierno por los días de paro. Siguen pidiendo mejoras de salarios, jubilaciones y condiciones edilicias. No se descartan nuevas acciones la semana que viene.
Marcos Vallejos
31 de marzo | Se trata de la comunidad educativa del Superior Roque Saenz Peña. Denuncian que hay peligro de derrumbe en algunas aulas sumado a otros problemas graves de infraestructura.
Braian Cárdenas
10 de marzo | Con la ola de calor se puso en evidencia la falta de obras, de espacio y ventilación e incluso de agua en muchas escuelas. La “respuesta” del gobierno de Kicillof, es un comunicado con recomendaciones a lxs docentes para que los estudiantes no se deshidraten, lo que generó mucha bronca y fue tomado como una burla en las escuelas. Mientras la conducción del Suteba de Baradel hace silencio, la comunidad educativa se movilizó en La Matanza y en otros distritos se organiza desde (...)
Redacción Zona Oeste GBA
10 de marzo | Este viernes, mientras el gobernador bonaerense elogiaba su gestión en materia educativa, cientos de escuelas del AMBA se paralizaban por falta de agua, ventiladores y demás insumos básicos para enfrentar el calor. Docentes, estudiantes y familias de La Plata, La Matanza, Tigre y otros distritos levantaron su voz y hubo suspensión de clases. El doble discurso tiene patas cortas.
Redacción
6 de marzo | En medio de una ola de calor que afecta a la región de San Nicolás, las escuelas bonaerenses se encuentran en condiciones precarias como consecuencia del ajuste presupuestario impuesto por el FMI y los gobiernos. La agrupación Marrón Docente exige medidas urgentes para garantizar la salud y el bienestar de los docentes y alumnos, llama a romper con las políticas de ajuste y luchar por un mayor presupuesto para la educación y por condiciones dignas de trabajo y (...)
Agrupación Marrón Docente
25 de noviembre de 2022 | Esas fueron las palabras de David Maidana, presente en la asamblea donde el oficialismo de Baradel defendió más al gobierno que a los docentes y familias de la escuela pública. Fuertes críticas desde la oposición de izquierda hacia la conducción que no se mueve frente al ajuste y el hambre, pero si ante la campaña electoral de "Cristina 2023".
3 de noviembre de 2022 | Hace meses que en todo el país nos venimos organizando en asambleas barriales para debatir política e intercambiar ideas. En CABA, las y los docentes las impulsamos junto a estudiantes, familias y trabajadores de distintos sectores. Te invitamos a sumarte a la próxima, el 12 de noviembre, para encontrarnos con integrantes de la comunidad educativa de toda la Ciudad y debatir por qué educación (...)
Corriente Docente-Estudiantil 9 de Abril
30 de septiembre de 2022 | Les estudiantes del Liceo 8 de los turnos tarde y mañana votaron hacer una sentada y semaforazo en Av. Alberdi y Murguiondo. Varios colegios y centros de estudiantes se vienen sumando con distintas medidas de lucha a las más de 20 tomas que hubo esta semana en la Ciudad.
Corresponsal | CABA
29 de septiembre de 2022 | Trabajadoras y trabajadores de la educación se movilizaron junto a las familias por el centro centenario en el marco de una jornada de lucha. Muchas escuelas se sumaron a la exigencia de cargos y equipos interdisciplinarios.
Guadalupe Bravo
28 de septiembre de 2022 | Docentes de distintas localidades de la provincia se reunieron a debatir la situación que atraviesa la educación pública. Exigen la construcción de escuelas, gabinetes psicopedagógicos y recursos para una verdadera inclusión. En Neuquén capital al finalizar se movilizaron a la casa de gobierno.
Redacción Neuquén
Docentes de las escuelas primarias se reunieron en la jornada gremial de SUTEBA Tigre para debatir sobre la 5ta hora de primaria. Exigen que un cargo alcance para vivir y aumento del presupuesto para educación.
Yohana RivasBrenda Reymundo
25 de julio de 2022 | En el marco de las asambleas que se realizan en diferentes puntos del país para discutir la situación política y la crisis abierta, trabajadores y trabajadoras de diversos sectores junto a jóvenes estudiantes realizaron la segunda asamblea abierta del PTS en Centenario.
5 de julio de 2022 | Alrededor de 120 delegades se reunieron en el CPEM N°12 para debatir sobre las condiciones laborales, reformas educativas y el impacto de la crisis en las escuelas.
Rut Pascal