25 de septiembre | Estudiantes del CPEM N° 12, el CPEM N° 34 y el CPEM N° 25 se movilizaron al Consejo Provincial de Educación en rechazo a la reforma educativa. Y en el colegio San Martín las y los estudiantes realizaron una sentada por el mal accionar de los directivos frente a distintas situaciones ocurridas en la escuela. Ambas manifestaciones finalizaron su actividad haciendo un llamado a coordinar los reclamos de todas las (...)
Redacción Neuquén
Amsafe Rosario convocó para este jueves un cese de tareas de 10 a 14 con concentración en la sede local de la gobernación. Reclaman la reapertura inmediata de la paritaria producto del ajuste devaluatorio al salario que implementó el gobierno nacional. Además, exigen a la conducción provincial del gremio una Asamblea para impulsar un plan de lucha en toda la provincia. cción provincial del gremio por la inacción y por haber aprobado con fraude la última oferta de la (...)
10 de agosto | Este miércoles las y los docentes de escuelas públicas de San Pablo se despertaron sorprendidos al ver en sus celulares personales una aplicación llamada "Mi Escuela" que fue instalada obligatoriamente sin ningún tipo de aviso ni permiso por el gobernador bolsonarista Tarcísio de Freitas.
9 de agosto | Laura Garcia Tuñón es docente jubilada, referente feminista y sindicalista. Forma parte del equipo de coordinación del ENDYEP (Encuentro Latinoamericano entre Docentes y Educadorxs Populares), que recientemente llevó adelante su tercer encuentro en Ciudad de Buenos Aires.
Federico PuyCamila Martínez
José Muralla
29 de junio | En esas condiciones en gobierno de la provincia hace concurrir a clases a las y los estudiantes del Carande Carro de Carlos Paz. Reclamaron porque se resuelva esa situación. Adelantan que de no haber respuestas, habrá toma nuevamente.
Gabriel “Pulga” BrizuelaVictoria Santamaría
7 de junio | Sucedió en la sede de 2 entre 44 y 45, donde se cursa la carrera de Psicopedagogía y funciona la escuela primaria 37. Sin embargo, las clases continúan. Un incidente que generó indignación de la comunidad educativa y que se suma a otros casos en otros establecimientos educativos de la ciudad.
Nicolás Moreyra
1ro de junio | La comunidad de la Escuela Nº518 se manifestó haciendo un abrazo a la escuela. Hace mas de 4 años que vienen con este reclamo y el goberno sigue sin cumplir los plazos.
3 de abril | Cortaron avenida Duarte Quiros y Padre Lozano desde las 7 de la mañana. En el marco de la enorme lucha de las y los docentes de la provincia de Córdoba por mejores salarios y jubilaciones, el reclamo se extiende a otras demandas claves que hacen al día a día de la educación pública.
Juan Pablo Cuello
2 de abril | Numerosas escuelas de La Matanza suspenden las clases por falta de agua. Madres de alumnos de la primaria N° 97 cuentan la incertidumbre que viven y la respuesta de la comunidad educativa. El lunes convocan a asamblea por los problemas estructurales.
Daniel San Martín
16 de marzo | La diputada de la Ciudad del Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, presentó de forma urgente un pedido de informe en la Legislatura porteña sobre este grave hecho ocurrido en la Escuela Nº 16 “Presidente Mitre” del barrio de Balvanera. Docentes denuncian la falta de mantenimiento en el tendido eléctrico del establecimiento.
Redacción CABA
14 de marzo | En los días previos el municipio, liderado por el intendente oficialista Mario Secco, el Consejo Escolar y los inspectores escolares, junto a Suteba (conducción Sudeste) y directivos lanzaron amenazas y ataques contra la movilización y el derecho a huelga.
Claudia Añazco San MartínMarcia Sosa
14 de marzo | Lo decidieron este martes, en unidad con docentes y se hizo en el cruce de Avenida Roca y Cañada de Gómez, frente a la falta de respuestas del gobierno de la Ciudad, ya que no garantiza las condiciones necesarias para que los chicos puedan realizar las tareas de estudio con altísimas temperaturas.
13 de marzo | La legisladora Alejandrina Barry del Frente de Izquierda presentó un proyecto de emergencia para palear la ola de calor en escuelas porteña. Soledad Acuña solo envió botellitas de agua y la crisis en las escuelas continua al ritmo del calor agobiante. “Así no se puede estudiar. No solo el problema es el calor, sino en especial la falta de medidas para paliarlo y la falta de infraestructura escolar”, aseveró la (...)
12 de marzo | Se llevó acabo en el bar La Flor de Barracas, espacio recuperado y emblemático de la zona. La finalidad es impulsar un espacio de organización. Mientras las burocracias sindicales y los gobiernos apuestan a la división, la asamblea debatió cómo fortalecer la unidad entre docentes, familias y estudiantes.
Maryline JoncquelRodrigo Muñoz
10 de marzo | Durante la jornada del jueves, diez estudiantes y cinco docentes se descompensaron y tuvieron que ser atendidos por el SAME, que tardó dos horas en llegar. Dos estudiantes y dos trabajadores fueron trasladados al Hospital Argerich. La ministra de educación Soledad Acuña no garantiza las condiciones básicas para continuar con las actividades.
Bernardo Perez Etchegoyen
8 de marzo | Estudiantes, docentes, y familias llevaron adelante un abrazo a la institución ubicada en 6 entre 72 y 73, reclamaron la ejecución del presupuesto destinado a la construcción de aulas y baños.
Lucía Rosso
9 de febrero | Como ya advertimos desde este medio a fines del año pasado, este 2023 arranca con ajuste. Los bajos ingresos percibidos por la tarea de integración escolar hacen que muchos profesionales se vean obligados a reducir sus jornadas para poder tener otros trabajos. Esto dejará sin acompañantes a niñas y niños en las aulas.
Celeste Vazquez
2 de febrero | Comenzó un nuevo ciclo lectivo en las escuelas rionegrinas. La docencia salió a las calles en una jornada con debates en las escuelas y movilizaciones, en reclamo de una recomposición salarial que alcance lo perdido en 2022 y por condiciones edilicias.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
24 de diciembre de 2022 | Este miércoles hubo una nueva manifestación en las puertas del edificio histórico con la consigna “por una navidad con nuestro edificio”. El miércoles pasado se habían movilizado hacia el Consejo Escolar, el Concejo Deliberante y el municipio. El pedido fue claro: que el edificio se declare como bien público y se devuelva a la escuela.
Redacción Zona Oeste GBA
10 de noviembre de 2022 | Silvana Valdivia, docente del nivel primario, murió producto de un ACV en la escuela. La familia denuncia el acoso y la sobre carga laboral que tenía a Silvana en un estado continuo de angustia.
Maru Marín
26 de octubre de 2022 | Tras la suspensión de actividades, la Escuela 166 del paraje Río Villegas realiza una nueva jornada de reclamos. El ajuste en educación lleva a las escuelas a un estado crítico.
14 de septiembre de 2022 | El ciclo lectivo se iniciará el 27 de febrero y terminará el 22 de diciembre. Alcanzando 192 días de clases en los tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria. Larreta, junto a sus ministros, explicó que para llegar a esa cifra las jornadas de Espacio de Mejora Institucional se realizarán días sábado en un frontal ataque al estatuto docente.
13 de septiembre de 2022 | Docentes de escuelas secundarias de Tigre y San Fernando elaboraron un proyecto que involucra la salida educativa a esta fábrica bajo gestión obrera y con perspectiva ambiental. Tenés que conocerlo.
Lorena Rebella