Tras la represión y las injustas imputaciones sufridas por activistas contra las fumigaciones en la zona, las organizaciones piden apoyo con firma.
Redacción Ecología y Ambiente
10 de enero |
5 de enero | En la mañana del martes, en las inmediaciones de la costanera nicoleña, la abogada Ana Fernández fue agredida y detenida por la policía bonaerense. La letrada estaba relevando el incumplimiento de una orden judicial sobre la ilegalidad de las obras que el gobierno municipal de Passaglia está ejecutando en el mencionado punto de la ciudad.
Redacción
Entrevistamos a Ana Fisanotti sobre el impacto de la quema de humedales en la salud de la población de Rosario, cuyos resultados advierten un incremento en la tasa de mortalidad como consecuencia.
Salvador DrusinLautaro Marbán
30 de noviembre de 2022 | Leandro Listorti dirige este film en el que convergen la conservación de las plantas en vías de extinción y el material fílmico. Mantener viva la memoria para mantener vivo el planeta.
Celina Demarchi
Este domingo 27 de noviembre se realizó un Abrazo en defensa del humedal del Arroyo Raggio, que se encuentra en la costanera, en el límite entre CABA y Vicente López. Fue convocado por organizaciones vecinales y otras asociaciones que trabajan para revertir las problemáticas urbano-ambientales de ambos distritos.
Juan Pedro Frère Affanni
28 de noviembre de 2022 | Una vez más el Gobierno de Gerardo Morales convoca a audiencias públicas a espaldas de sectores involucrados directamente como las comunidades indígenas y de sectores ambientalistas. En este caso para el cambio de uso de suelo para la actividad agropecuaria en territorio indígena, que garantiza el avance de la frontera agropecuaria.
Corresponsal
26 de noviembre de 2022 | La reseña de esta semana corresponde a uno de los últimos libros de la colección ciencia y marxismo: La ecología de Marx. Ofrecemos el capítulo II: “La verdadera cuestión terrenal”.
Rosario Escobar
19 de noviembre de 2022 | Reproducimos la investigación realizada por el equipo de trabajo del Observatorio del Sistema Pesquero Argentino sobre la marea Roja y sus consecuencias en el sector pesquero artesanal.
LID Puerto Madryn
19 de noviembre de 2022 | Un gran acuerdo con el gobierno nacional enmarca a la provincia de la mandataria Arabela Carreras: impulsar el desarrollo e inversiones imperialistas en diversas áreas. Enmarcados en los planes de ajuste del FMI y de la deuda provincial del bono Castello, la línea para los próximos años es favorecer las inversiones a costa del pueblo trabajador y el ambiente. Fortalecer las experiencias de lucha, reactivar una tradición en defensa del ambiente y desarrollar un programa socialista desde (...)
Enrique Romero
14 de noviembre de 2022 | Más de 40 compañeros y compañeras de 13 localidades de la provincia de Buenos Aires se sumaron a la asamblea del PTS con Myriam Bregman y "Tito" Bustos, para debatir sobre las problemáticas en el interior y organizarse contra el ajuste.
Redacción Interior
10 de noviembre de 2022 | Organizado por la Asamblea por el Agua este sábado 12 y domingo 13 de noviembre, se realizará el "Encuentro Pluricultural por el Agua" en la Vecinal 25 de Mayo (km 4) en Comodoro Rivadavia. Con varias actividades y una amplia convocatoria, el objetivo es organizar la resistencia contra el extractivismo y el saqueo de los gobiernos a los bienes comunes.
Leonel Conte
8 de noviembre de 2022 | Hace ya unos días que vemos la ciudad de San Salvador repleto de humo, llegando a otras regiones como la quebrada. Esta situación se debe las las quemas en el norte de Salta, en Colonia Santa Rosa, Orán y otros lugares que se vienen incendiando desde agosto por la quema intencional.
Redacción Jujuy
Marina Aizen, Pilar Assefh y Laura Rocha, integrantes de Periodistas por el Planeta, se propusieron acercar a un público amplio las causas y los efectos de la crisis climática que estamos atravesando como humanidad. Las autoras argumentan por qué este es el problema más urgente de nuestro tiempo.
Guadalupe Oliverio
28 de octubre de 2022 | Se lanzó el volumen II de "Mar del Plata arde" en el complejo de la facultad de "la feliz". Esta muestra colectiva está impulsada por artistas de diversas diciplinas que rechazan el proyecto del gobierno para instalar las petroleras en el mar. En una cálida tarde desbordaron de arte el centro de estudios con pintura, dibujo, poesía y la fuerza de las bandas que le dieron el cierre a la (...)
Corresponsal Mar del Plata
21 de octubre de 2022 | Recientemente, el gobierno de Rodrigo Chaves anunció un nuevo acuerdo preliminar de endeudamiento con el FMI para "desarrollar resiliencia al cambio climático”. ¿Qué tiene de real este discurso bajo el cuál se endeudará aún más al país?
Paola Zeledón Muñoz
20 de octubre de 2022 | Un ecosistema que debería ser protegido sufre las consecuencias de los negocios inmobiliarios, la contaminación y el desmonte. Junto a la asamblea No a la Entrega de la Costa recorrimos la zona.
Verónica LizLautaro Del CastilloJosé Sixto Lunero
4 de octubre de 2022 | En ese barrio de Valentín Alsina los vecinos organizados en la Asamblea Vecinal Campomar realizaron un importante festival para seguir visibilizando la problemática que atraviesa el barrio.
Redacción Zona Sur GBA
24 de septiembre de 2022 | La muerte de tres trabajadores petroleros en la explosión de la refinería New American Oil, conmocionó al pueblo trabajador. Los riesgos de ritmos de trabajo desenfrenados son la otra cara de Vaca Muerta. Frente a una burocracia sindical traidora, es urgente poner en pie comités de seguridad e higiene en cada lugar de trabajo.
Esteban MartineAndrés Blanco
Las selvas jujeñas arden. Mientras Morales pasea por Europa como abanderado de la política verde, y plantea una reforma constitucional que hace mención al cuidado del medio ambiente, las llamas devastaron más de 8 mil hectáreas en el segundo lugar con mayor biodiversidad del país. ¿Se podría haber evitado? Crónica de políticas públicas y hechos no contados.
Natalia Morales
23 de septiembre de 2022 | Ayer, una delegación de activistas de San Nicolás, Villa Constitución y Rosario viajó al congreso para el plenario de comisiones por una ley de humedales confluyendo con la Multisectorial de Humedales. A pesar del apoyo multitudinario, los diputados de los bloques mayoritarios pidieron un cuarto intermedio, se tratará el jueves que viene.
El diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, calificó de crimen social la explosión en la refinería de Plaza Huincul y pidió explicaciones a los gobiernos nacional y provincial. Propone la creación por ley de comités de seguridad e higiene integrados por los trabajadores.
Redacción Neuquén
Los incendios forestales ya arrasaron con más de 6.000 hectáreas en Jujuy. Es necesario crear una comisión investigadora independiente, conformada por trabajadores rurales, pueblos originarios, investigadores, referentes de las organizaciones sociales y políticas, vecinos y personalidades de los DDHH.
Mariana Nedelcu
15 de septiembre de 2022 | El gobierno provincial informó que Vialidad Rionegrina apelará el fallo que establece la obligación de garantizar el acceso al Lago Escondido. "Es necesario expropiar grandes cantidades de tierras y realizar obras" argumentaron a través de su página oficial de prensa.
Redacción Río Negro