17 de noviembre de 2022 | En el marco de la movilización nacional de salud. En san salvador Movilizaron los trabjadores de los hospitales Materno y Pablo Soria, Tambien hubo delegaciones del Hospital Zabala de Perico, de Humahuaca, Tilcara, y San Pedro., exigen aumentos salariales, aumento de las horas de guardia y jubilación del 82% móvil.
Redacción Jujuy
17 de noviembre de 2022 | El martes 15 de noviembre la ATECh realizó un nuevo paro contra el ajuste en educación del gobernador Mariano Arcioni, aliado del Frente de Todos. A la medida de fuerza le sobraban los motivos para ser contundente, sin embargo, el paro tuvo un acatamiento dispar y las movilizaciones fueron reducidas. A menos de un mes de la finalización del ciclo escolar 2022, es necesario un balance para reorganizar las fuerzas y seguir la pelea en defensa del salario, de la educación pública y contra el (...)
Martín Saez
Redacción CABA
28 de octubre de 2022 | Llevan seis semanas de paro indeterminado y movilizaciones por salario y condiciones laborales. Este viernes por la tarde vuelven a reunirse con el ministro de salud Fernán Quirós, mientras el resto de los trabajadores de salud se solidarizan y comienzan a sumarse al reclamo a pesar de las conducciones sindicales.
13 de octubre de 2022 | Llevamos más de 3 semanas haciendo diferentes acciones, desde paros, movilizaciones, concentraciones, asambleas etc. Desde la Agrupación Marrón Salud, venimos siendo parte de la lucha y tenemos una propuesta para torcerle el brazo a Quirós, Larreta y enfrentar el ajuste del Gobierno Nacional.
Franco Capone
12 de octubre de 2022 | Los trabajadores de educación nucleados en la ATECh iniciaron un paro de 48 horas este miércoles 12 y el jueves 13, en desacuerdo a la última oferta salarial que brindó el Gobierno provincial. Exigen la absolución de Santiago Goodman y la libertad a las presas mapuche de la lof Lafken Winkul Mapu.
21 de septiembre de 2022 | Marcharon exigiendo aumento de sueldo, el fin de la precarización laboral y contra el ajuste en curso sobre la salud. El paro se sintió en los hospitales y Cesacs porteños y la movilización fue convocada por la Asamblea Trabajadorxs Residentes y Concurrentes de CABA.
14 de septiembre de 2022 | Se trata de personal dependiente de Desarrollo Social que reclama aumento salarial y convocatoria a una mesa por sus derechos laborales. Llevan adelante un paro por tiempo indeterminado.
Redacción Neuquén
25 de agosto de 2022 | Massa mediante una resolución oficial del gobierno nacional redujo los fondos disponibles para educación. Recortó $50.000 millones al presupuesto educativo. Grazzini en la provincia continúa con el ajuste de Arcioni contra la educación pública y sus trabajadores. Este 25 de agosto decretó un aumento de $18 mil para cada docente en el salario de agoto. Hay que derrotarlos, es necesario un paro nacional y un plan de lucha de CTERA para derrotar el ajuste del gobierno nacional y de los (...)
Martín SaezPamela Mainecul
10 de agosto de 2022 | En el marco de una jornada nacional de lucha docente, en la provincia se están llevando a cabo las primeras 24 horas de paro que comenzó con una masiva movilización por las calles de de Río Gallegos y otras localidades.
Paula Aznar
4 de agosto de 2022 | El paro docente de 48 horas, realizado el día 1 y 2 de agosto fue contundente en toda la provincia. El ministro de trabajo Aldo Caminos, amenazó con quitarle la personería gremial a ADOSAC si no acata la Conciliación Obligatoria. El 3 de agosto pasado, hubo reunión con el Concejo Provincial de Educación y exigió acatar la Conciliación, de lo contrario no habrá paritaria.
Ernesto Zippo
2 de agosto de 2022 | Esta semana continúa el plan de lucha de las trabajadoras y los trabajadores de la educación contra el ajuste del gobierno provincial de Mariano Arcioni. Luego de los paros masivos del 25 y 26 de julio. Este 3 y 4 de agosto la ATECh y SADoP convocan a parar por aumento salarial, más presupuesto para educación y contra la criminalización de la protesta social.
31 de julio de 2022 | La primera semana de agosto (luego del receso invernal), comienza con un paro docente por 48 horas en la provincia de Santa Cruz, que fue votado en el congreso de ADOSAC realizado el sábado 31 de julio, donde se exige que ningún docente viva por debajo de la línea de la pobreza, que haya mayor inversión en infraestructura, el desprocesamiento de trabajadores por luchar y otras (...)
15 de julio de 2022 | El jueves 14 de julio el INDeC anunciaba que la inflación de junio era del 5,3% en todo el país, en el mismo día, los sindicatos docentes acordaron con el gobierno un 5% de aumento en junio a cobrar en julio y seguir discutiendo. Sigue perdiendo el salario, se mantiene el ajuste del gobierno provincial.
10 de mayo de 2022 | El gobierno ofreció a los gremios estatales un aumento escalonado del 15 % para el segundo semestre. La propuesta no fue aceptada por ninguno de los sindicatos presentes.
Ariel Iglesias
10 de mayo de 2022 | ATECH convocó a un paro docente de 24 horas para este martes 10 de mayo. UDA y SADOP también se sumarán a la protesta. A las 17 horas las y los docentes concentran en el Ministerio de Economía para luego movilizar a la reunión paritaria en el SUM de Vialidad Provincial en Rawson.
10 de mayo de 2022 | Durante el segundo día de paro provincial docente, en la concentración frente al Consejo Escolar del Valle Inferior en la capital rionegrina, dialogamos con docentes en lucha.
Redacción Río Negro
7 de mayo de 2022 | Las arcas de la provincia de Chubut están atravesando un verano económico producto de la alta recaudación por coparticipación y las regalías del petróleo. Por otro lado, la de las y los trabajadores que son pobres por sus bajos salarios. El próximo 10 de mayo se reanudan las paritarias y los docentes de ATECh van al paro.
Redacción Chubut
6 de mayo de 2022 | Se cumple este viernes 6 de mayo el tercer día de paro por tiempo indeterminado de los trabajadores metalúrgicos de Río Grande. En medio del paro, las patronales mandaron 3000 telegramas intimando a las y los trabajadores a levantar la huelga.
Redacción Tierra del Fuego
5 de mayo de 2022 | Este 5 de mayo se cumplen 24 horas del inicio del paro por tiempo indeterminado de los metalúrgicos de la UOM con manifestaciones en las puertas de cada fábrica. Así también se está desarrollando el paro por 24 horas de las y los trabajadores del vestido del SOIVA. Crece el reclamo obrero en Tierra del Fuego.
4 de mayo de 2022 | Las asambleas de trabajadores de las fábricas metalúrgicas y autopartistas de Río Grande resolvieron iniciar este miércoles 4 de mayo a las 13 horas un paro por tiempo indeterminado.
2 de mayo de 2022 | El congreso provincial de delegados de ATECh reunidos en Rawson votó impulsar un paro provincial para el 10 de mayo. Reclaman un salario básico que supere la canasta básica.
Corresponsal Chubut
27 de abril de 2022 | El pedido de los gremios telefónicos es de un 25% para los meses de abril, mayo y junio. Esta semana habrá una nueva audiencia con las empresas Telefónica, Movistar, Claro y Telecom.
Corresponsal LID | CABA