16 de marzo | En la última jornada del juicio que lo tiene como acusado, el “pluma” de la Policía Federal decidió hablar luego de que declarara el último de los testigos. Junto a dos exjefes, está siendo juzgado por espionaje ilegal contra organizaciones y referentes sociales, políticos y sindicales. Su coartada es desacreditar a los once denunciantes. El 22 serán los alegatos sobre el que se espera una condena (...)
Larisa Pérez
13 de marzo | Este martes 14 de marzo comienza el juicio contra el espía del cuerpo de inteligencia de la Policía Federal, Américo Balbuena. Entrevistamos al periodista Oscar Castelnovo, uno de los denunciantes de Américo Balbuena y la infiltración estatal en la Agencia Rodolfo Walsh.
Gloria Pagés
9 de marzo | El oficial Américo Balbuena enfrentará el juicio oral por haber realizado espionaje ilegal sobre organizaciones sociales, políticas, de trabajadores y estudiantes, haciéndose pasar por periodista desde la Agencia Rodolfo Walsh hasta el 2013.
8 de marzo | La decisión del Gobierno de enviar a militares a hacer “tareas de urbanización” en la ciudad santafesina cosecha duros cuestionamientos. “Un hecho grave, una acción espasmódica e improvisada”, denuncia el CELS. “Repite recetas de la oposición de derecha y evita hablar de cómo se mueve el narconegocio”, explica Myriam Bregman. Más declaraciones de rechazo.
Daniel Satur
1ro de marzo | A los 72 años falleció el reconocido militante del PTS de Argentina. Ex detenido desaparecido de la dictadura, luchó hasta sus últimos días junto a la clase obrera y el pueblo pobre, por la revolución y el socialismo.
30 de diciembre de 2022 | El último informe de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH) arroja datos que no son alentadores sobre la situación de los procesos por delitos de lesa humanidad en nuestro país. El 77% se encuentra con arresto domiciliario. A su vez, son 1506 las personas que permanecen en libertad, más del doble de las detenidas en diversas condiciones, incluyendo las prisiones (...)
4 de diciembre de 2022 | Trabajadores y jóvenes se reunieron para ver la película 1985 en el centro cultural del PTS. Al final se realizó un debate que contó con la presencia de Jorge "Turco" Sobrado, ex detenido desaparecido y militante del PTS, y Marcelo Roldán, quien es hijo de desaparecido y militante del mismo partido. En las próximas semanas continuaran con este tipo de actividades en el espacio.
Corresponsal Mar del Plata
30 de octubre de 2022 | Se realizó este viernes a salón lleno. El diputado nacional Nicolás del Caño se presentó en la Facultad de Derecho junto a estudiantes secundarios y trabajadores del neumático en el marco de una charla debate sobre la precarización laboral y la reducción de la jornada laboral.
Ignacio Carando
21 de octubre de 2022 | La abogada Myriam Bregman, junto a su colega Matías Aufieri, querellantes en la causa que investiga la Masacre de la Calle Corro, pidieron elevación a juicio de 6 genocidas procesados por la muerte de Vicki Walsh: Viola, Godoy, Grisolía, Orihuela, Montell y González Ramos.
Rosa D’Alesio
20 de octubre de 2022 | La lucha de los tercerizados, el asesinato del joven militante del Partido Obrero, y la mirada de los abogados clasistas en la lucha contra el fraude laboral. Una herencia del menemismo que perdura hasta hoy.
11 de octubre de 2022 | Comenzó pasadas las 13 hs. en la sede del SERPAJ, ubicada en Piedras 730 de la Ciudad de Buenos Aires. Participan varias personalidades y organismos de derechos humanos como Adolfo Perez Esquivel (Serpaj), la APDH y represententes de la comunidad mapuche, entre otros. LLevó su solidaridad la diputada nacional por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, la legisladora porteña Alejandrina Barry junto a integrantes del (...)
7 de octubre de 2022 | Reproducimos el comunicado del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos de Mendoza (CeProDH). En él exigen la inmediata liberación de las mujeres detenidas y la garantía de sus derechos.
Redacción Mendoza
6 de octubre de 2022 | Con la media sanción de la Cámara de Diputados, se consolida el proyecto de reforma de la Suprema Corte de Mendoza.
CeProDH Mendoza (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos)
28 de septiembre de 2022 | Reproducimos el pronunciamiento de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco que exige la nulidad del juicio a Santiago Goodman, ex dirigente de la ATECh, condenado a tres años por los incidentes en la legislatura de la provincia de Chubut durante el conflicto de 2019.
Corresponsal LID Trelew
27 de septiembre de 2022 | Este lunes la Cámara Federal confirmó el procesamiento de seis genocidas, de los diez imputados. A tres les dictó falta de mérito, y uno fue sobreseído. El operativo se realizó el 29 de septiembre de 1976 donde resultaron asesinados cinco integrantes de la organización Montoneros.
16 de septiembre de 2022 | Este jueves el municipio rompió la mesa de diálogo que se venía dando con vendedores ambulantes de La Plata, en el marco de la Defensoría del Pueblo de la Provincia. Hoy viernes, la ciudad amaneció repleta de personal de control urbano que estuvo temprano impidiendo a los vendedores armar sus puestos de hace décadas.
Magdalena Ramos
12 de septiembre de 2022 | Se realizó este viernes 9 y fue impulsada por la juventud estudiantil y trabajadora del PTS, junto a abogados del CeProDH, abierta a estudiantes y trabajadores. Como parte de las asambleas abiertas que impulsa el PTS, debatieron sobre la coyuntura nacional, la precarización laboral que vive la juventud hoy y cómo defenderse y ganar trabajos con derechos.
Agustina Ferro
8 de septiembre de 2022 | En un fallo dividido, la Cámara Federal de Apelaciones resolvió archivar el expediente abierto en 2017 y en el que el juez Daniel Rafecas no investigó el accionar de inteligencia de esa fuerza nacional. Un exfuncionario de Patricia Bullrich y un jerarca de Gendarmería quedaron sobreseídos. Para la querella, encabezada por Myriam Bregman, “este fallo evita investigar los hechos centrales que denunciamos y habilita a que nos sigan espiando, es impunidad en su máxima (...)
29 de agosto de 2022 | La efeméride da la oportunidad de debatir sobre la vital importancia de que la clase trabajadora y los sectores populares cuenten con profesionales que pongan sus conocimientos al servicio de las luchas obreras, de las mujeres, del ambientalismo, de los pueblos originarios, contra la represión y la impunidad. Qué es y qué rol cumple el CeProDH.
26 de agosto de 2022 | Organismos de derechos humanos como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el CELS, HIJOS, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, entre otros, presentaron un Amicus Curiae ante la decisión del juez federal Daniel Rafecas de archivar la causa por el espionaje de Gendarmería contra la familia de Santiago Maldonado, periodistas y distintas (...)
26 de agosto de 2022 | Reproducimos comunicado del Centro de Profesionales de los Derechos Humanos en repudio al accionar de la patronal de FATE, que introdujo en el día de hoy efectivos de seguridad privada junto a las líneas de trabajo para presionar a los trabajadores en sus puestos de trabajo.
23 de agosto de 2022 | Quinientos trabajadores, trabajadoras, estudiantes y referentes de organismos de DDHH y socioambientales participaron del lanzamiento del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos en la UNCuyo, junto a Noelia Barbeito y Lautaro Jiménez, referentes del PTS en el FIT en la provincia.