12 de diciembre de 2022 | El incendio en la reserva "Corazón de la Isla", cercana a Tolhuin, comenzó el pasado miércoles 30 de noviembre y aún no logran contenerlo. Desinversión, ajuste y burocracia que cuestan bosques nativos centenarios
Verónica De Bueno
23 de noviembre de 2022 | La noticia salió a la luz luego de tres explosiones ocurridas días atrás en la zona límite entre Jujuy y Salta, en la zona de Valle Morado, Río Piedras, que obligó el retiro de brigadistas de incendios ubicados en la zona. Según información oficial habría 8 millones de líneas de artefactos explosivos.
Natalia Morales
20 de noviembre de 2022 | Familias de la comunidad indígena de Yala de Monte Carmelo, en los valles de Tilcara, dan cuenta de focos de incendios que se expanden en zonas cercanas al poblado desde el día jueves. Plantean que hasta el momento desde el Gobierno no se ha destinado recursos necesarios para apagar los mismos y que hay una persona desaparecida.
Corresponsal
Las selvas jujeñas arden. Mientras Morales pasea por Europa como abanderado de la política verde, y plantea una reforma constitucional que hace mención al cuidado del medio ambiente, las llamas devastaron más de 8 mil hectáreas en el segundo lugar con mayor biodiversidad del país. ¿Se podría haber evitado? Crónica de políticas públicas y hechos no contados.
23 de septiembre de 2022 | Socorristas de la zona informaron a La Izquierda Diario de un nuevo foco igneo en el Barrio Sur de la localidad de Yuto. Hasta el momento el fuego arrasó con 8000 hectáreas y amenaza las casillas precarias de trabajadores rurales y sus familias. Mientras tanto el gobernador de la provincia recorre Europa hablando de una "Jujuy verde".
Redacción Jujuy
Dolores Contreras Pedro Scrouch
15 de septiembre de 2022 | La Izquierda Diario recorrió junto al diputado nacional del PTS FIT Alejandro Vilca, y referentes locales como Natalia Morales y Miguel López la zona afectada por el fuego en la selva jujeña. Los intercambios con organizaciones de bomberos voluntarios, jóvenes socorristas, de organizaciones sociales e integrantes de comunidades indígenas dan cuenta de que los incendios son intencionales y que suceden todos los años. Es necesario que se impulse una comisión investigadora independiente para ir a (...)
14 de septiembre de 2022 | Pese a ser especialistas en combatir incendios forestales, y de haber enviado un pedido formal para ser incluidos no fueron convocados por funcionarios provinciales y nacionales. Algo inexplicable, ya que hacen falta combatientes de incendios con experiencia, de hecho esta semana llegaron brigadistas del sur, NOA y NEA a Yuto para combatir el incendio en las Yungas.
Miguel López
13 de septiembre de 2022 | El periodista y conductor del Programa Pasaron Cosas en Radio Com Vos editorializó el día de hoy sobre los incendios en el país. Compartió la opinión de la referente de la izquierda del PTS en el Frente de Izquierda, quien estuvo en la zona afectada por los incendios junto al diputado nacional Alejandro Vilca.
10 de septiembre de 2022 | El diputado nacional del PTS FIT expresó su preocupación por los incendios en la localidad de Yuto y alrededores que llevan más de cuatro mil hectáreas devastadas por el fuego según informaciones oficiales. Y fue categórico cuestionando las declaraciones contradictorias sobre el origen del fuego en el gobierno.
8 de septiembre de 2022 | El incendio se inició en la localidad de Yuto del departamento Ledesma el martes y sigue extendiéndose. Producto del accionar de productores finqueros de la zona el fuego arrasó con áreas que son uno de los lugares con mayor biodiversidad del país. Varias localidades y ciudades están bajo humo como El Bananal, El Talar, Libertador y llega a la capital jujeña.
En Corrientes se encuentra el segundo humedal más grande del mundo, en las últimas dos semanas sufrió la peor catástrofe ambiental de su historia con más de 800 mil hectáreas quemadas. El fotoperiodista Juan Pablo Barrientos realizó la siguiente crónica visual que relata cómo el fuego arrasó con el 10 por ciento del territorio de la provincia.
Rodrigo Wilson Barbara Continanza
23 de febrero de 2022 | La movilización, convocada por la coordinadora Basta de Falsas Soluciones, partirá a las 18 desde Plaza de Mayo y se dirigirá hacia la Casa de la Provincia de Corrientes. Exigen medidas urgentes y denuncian las responsabilidades políticas de este crimen ambiental.
19 de febrero de 2022 | Mientras el fuego ya alcanzó el 9 % del territorio de la provincia y avanza 30 mil hectáreas por día, el gobernador dio una conferencia naturalizando la catástrofe. Con apelaciones a la unidad buscó omitir el papel estructural de la producción forestal en los incendios y acallar las críticas. Responsable político, al igual que Cabandié, anunció medidas insuficientes y se encomendó a la (...)
Juan DuarteRodrigo Godoy
17 de febrero de 2022 | El fuego no da tregua en la provincia de Corrientes y debieron cerrar cinco portales de acceso al Parque Provincial Iberá. Es el área protegida donde están los Esteros del Iberá, el humedal y la reserva de agua más grande del país. Hay 20 focos de incendio activos.
24 de enero de 2022 | Con once provincias y más de 120 mil hectáreas arrasadas por el fuego, el ministro de Ambiente afirmó que el Estado trabaja en la prevención y el combate del fuego junto con las distintas regiones cuando estas lo solicitan.
Redacción Río Negro
En el marco de los incendios que se vienen sucediendo en todo el país, el pasado miércoles se publicó en el Boletín Oficial el decreto 6/2022 que declara la emergencia ígnea para todo el territorio argentino. Años de desfinanciamiento y una medida insuficiente.
Redacción Ecología y Ambiente