Política
ENTREVISTA
Zulma Maldonado: “Me organizo y lucho porque no quiero otro Juan”
Tiene 39 años, es madre de 3 hijos, docente y delegada de SUTEBA, precandidata a concejal en Berisso. Su hermano Juan Andrés fue asesinado por la Policía en el año 2009. Se convirtió en símbolo de lucha contra la impunidad policial. Hoy también es una de las mujeres luchadores que integran las listas del Frente de Izquierda. Nos cuenta su historia y porqué es candidata en las listas para “Renovar y Fortalecer al Frente”.
Martes 28 de julio de 2015 | Edición del día
Hace años comenzaste una durísima pelea por justicia para tu hermano ¿Qué fue lo que pasó?
¿En qué estado esta esa pelea?
Yo la lucha de Juan la veo en todas las luchas, la palpo en todas las luchas y me organizo y lucho porque no quiero otro Juan, quiero que los pibes tengan otra oportunidad, que este sistema no les da. No quiero que nos repriman por salir a luchar.
¿Porque qué oportunidad les dan a los jóvenes los políticos de siempre? Hoy es la oportunidad de ser policía o militar. Al hijo del trabajador se le niega la posibilidad de estudiar, porque si tiene que trabajar tiene que hacerlo 12 horas, precarizado y por un sueldo miserable y qué tiempo le queda para estudiar?. Ya Scioli sacó más de 10.000 policías a la calle, sumado a la policía comunal. No quiero todos esos policías en la calle. Imaginate cuando salgan a la calle!
Como docente por ejemplo tengo que trabajar doble turno para poder con muchísimo esfuerzo lograr que mis hijos sigan estudiando. Gonza, el mayor está estudiando Derecho en La Plata y Brenda que está terminando el secundario tiene ganas de estudiar medicina. Yo quiero que puedan elegir con libertad. Que no tengan que dejar para trabajar por dos pesos.
¿Qué te lleva a presentarte como candidata?
¿Cómo está integrada la lista?
La fuerza de todas estas peleas que venimos dando es en la que confío y la que me llevo a ser hoy parte de la lista del PTS en el Frente de Izquierda.
Temas relacionados
Berisso / Suteba / Elecciones 2015 / Gatillo fácil / Provincia de Buenos Aires / Libertades Democráticas / Política