24 de octubre de 2022 | Un 24 de octubre de 1929 Estados Unidos amaneció estupefacto cuando la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores del mundo, se derrumbó y arrastró a miles de inversores. Se vendrían años de crisis con nefastas consecuencias para la clase trabajadora.
Mónica Arancibia
26 de julio de 2022 | La ministra de Economía se reunió con inversores y analistas de Wall Street, muchos de los cuales hicieron negocios con la reestructuración de la deuda, y aseguró que habrá ajuste. La funcionaria afirmó que las medidas anunciadas en el plano fiscal cuentan con el "apoyo de los tres pilares de la coalición". Es decir, los recortes contra el pueblo trabajador cuentan con el aval del (...)
5 de julio de 2022 | El dólar paralelo revirtió su escalada y descendió $8 este martes, también bajaron los dólares financieros. La autoridad monetaria salió a vender reservas en momentos de una baja liquidación de divisas. Los bonos en dólares y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se derrumbaron.
13 de mayo de 2022 | Lo anunció a través de su cuenta en la misma red social. El hipermillonario dice que esperará a que los vendedores le confirmen de forma documentada “que las cuentas falsas/spam representan menos del 5 % de los usuarios” de la plataforma del pajarito.
11 de marzo de 2022 | Sube el Merval, en Wall Street las acciones argentinas se alzan entre 2 y 3 %, el riesgo país baja a 1800 puntos y la misma dirección toma el dólar paralelo.
14 de febrero de 2022 | Luego de que la semana pasada, sobre todo el último viernes, el Gobierno de Estados Unidos anunciara una "inminente invasión rusa a Ucrania" y tras la comunicación telefónica entre Biden y Putín, esta semana comenzó con las bolsas internacionales a la baja.
3 de febrero de 2022 | Meta, la empresa de Marck Zuckerberg y la matriz de la red social y Whatsapp, se derrumbó tras conocerse unas previsiones menores a las esperadas, responsabilizando a los cambios de privacidad de Apple y a la creciente competencia.
24 de enero de 2022 | En Wall Street los tres índices bursátiles operaron en terreno negativo. Las bolsas europeas también bajaron. Aumenta la incertidumbre global ante una nueva reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos que podría iniciar un nuevo ciclo alcista de tasas de interés y por el conflicto en Ucrania.
22 de noviembre de 2021 | Los papeles argentinos cerraron con mayoría de bajas en Nueva York, este lunes, lideradas por Mercado Libre, Loma Negra y banco BBVA. En tanto, el Riesgo País aumentó 1,5% a 1.776 puntos básicos, y renovó su máximo histórico desde el canje de la deuda en 2020.
16 de octubre de 2021 | En este artículo de ideas y universidad debatimos con algunos sentidos comunes de las “bondades” del “único” sistema al que podemos aspirar, el capitalismo, repasando los diferentes hitos del año que desnudan sus contradicciones, retomando algunas ideas del marxismo frente a un sistema que tiene inscripto en su ADN la desigualdad.
Julio PérezNacho Habibi
20 de septiembre de 2021 | Las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta 11% este lunes y el Riesgo País subía 4 %, empujadas por el impacto del colapso del gigante inmobiliario chino. Esto se suma a la incertidumbre local por los cambios de gabinete tras la derrota oficialista en las PASO.
20 de septiembre de 2021 | La crisis política interna que atraviesa el país y la caída del gigante chino Evergrande son los dos factores que explican el descenso de las acciones de las empresas argentinas y el retroceso del Merval.
8 de julio de 2021 | ¿Día de la independencia? Entrevistamos al economista e investigador de CONICET quien señaló los problemas de la renegociación de la deuda con los bonistas privados y con el FMI, en el día en que el Gobierno pagará millones de dólares a los lobos de Wall Street.
Lucía OrtegaGuadalupe Bravo
14 de abril de 2021 | Fue el creador de una de las mayores estafas piramidales del mercado de capitales, razón por la que cumplía una condena de 150 años de prisión.
Redacción
4 de febrero de 2021 | La especulación financiera que rige en Wall Street, posibilitó una operación orquestada por los foristas de Reddit. Con el fin de “salvar” Gamestop, hundieron los planes de los fondos de inversión bajistas, ocasionándoles pérdidas millonarias. ¿Cómo lo hicieron?
1ro de febrero de 2021 | Reproducimos el análisis del economista marxista Michael Roberts, publicado en su blog The Next Recession, sobre el episodio con las acciones de GameStop en Wall Street y sus repercusiones para los trabajadores.
Michael Roberts
25 de enero de 2021 | La empresa de Macos Galperín registró el lunes una suba de 2,2 % en Wall Street. En plena pandemia, Mercado Libre ya vale 100.000 millones de dólares. Pero su dueño está excluido de pagar el impuesto a las grandes fortunas.
21 de enero de 2021 | Los tres principales índices de Nueva York subieron hasta un 2 % en la jornada, impulsados por ganancias de 17 % en Netflix. Expectativa por paquetes de estímulo que pueda inyectar la nueva administración de Biden en Estados Unidos.
21 de diciembre de 2020 | IRSA Propiedades Comerciales fue la más afectada. La bolsa local, el índice S&P Merval, perdió un 4,2%.
11 de diciembre de 2020 | La noticia de la llegada del agua a la bolsa de valores generó desconcierto. ¿A qué se debe este comportamiento? ¿La bolsa es un reaseguro frente a la escasez de agua? El resultado de las experiencias en países que vendieron los derechos del agua y qué es lo que se avizora.
Emiliano TrodlerGastón Remy
8 de diciembre de 2020 | La empresa de mercados globales CME Group anunció que el precio del agua fluctuará en la bolsa ahora como el del petróleo, el oro o el trigo.
Axomalli Villanueva
24 de noviembre de 2020 | Las tendencias alcistas se deben a que Trump hará una transición formal al demócrata Joe Biden. Además, los inversores ven con buenos ojos al equipo del presidente electo con personas que vienen de las empresas y elites capitalistas.
La Izquierda Diario // Agencias
18 de noviembre de 2020 | Ya está el nuevo newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo. Larga vida al FMI y a los lobos de Wall Street en una Argentina de ingresos populares ajustados.
Pablo Anino
27 de octubre de 2020 | Con epicentro en Europa y en Estados Unidos, la suba de contagios suma mayor incertidumbre al rumbo de la economía mundial. Wall Street anotó una caída de 2,3%, también empujada por el freno en la aprobación de un próximo paquete de ayuda fiscal.