5 de mayo | Se trata del único dispositivo en Neuquén que atiende y acompaña a más de cien mujeres. Exigen edificio propio y condiciones acordes para desarrollar su tarea. Denuncian vaciamiento y falta de respuestas por parte del Gobierno.
Redacción Neuquén
12 de abril | El 28 de marzo la justicia patriarcal de Chubut absolvió a los hijos del poder. La Fiscalía por un lado y la abogada defensora de la víctima, Verónica Heredia, impugnaron la absolución de los acusados de violar en grupo a una adolescente. El recurso fue presentado por considerar que el procedimiento fue defectuoso y carece de perspectiva de género.
Sophia Viceconte
9 de marzo | Este 8 de marzo salimos desde la Izquierda Diario a escuchar las voces y los reclamos de trabajadoras y estudiantes que ganaron las calles en un nuevo Dia Internacional de Las Mujeres. ¿Por qué es importante movilizarse? ¿Qué opinan sobre el acuerdo con el FMI?
7 de marzo | La Multisectorial de mujeres, trans, travestis, lesbianas y bisexuales de La Plata convoca a una movilización desde Plaza Moreno hasta Gobernación. Las consignas serán por el no pago al FMI, contra la violencia machista, y por la aparición de Tehuel.
Redacción La Plata
5 de marzo | A días del 8M, la Policía jujeña desalojó en el asentamiento Aero Club de Alto Comedero a la familia de Ramona. "¿Tantos policías para sacar violentamente a una familia pobre que no tiene donde vivir?", denunció ella mientras filmaba el operativo, donde denunció que tanto ella como su hijo fueron golpeados.
18 de diciembre de 2021 | Desde hace 10 años, Xumek elabora anualmente un informe sobre la situación de derechos humanos en Mendoza. Este viernes realizaron la presentación del Informe 2021 en la UNCuyo, allí adelantaron una profundización de la violencia policial y de las barreras estructurales sobre el efectivo goce de derechos fundamentales, también el aumento de la desigualdad en la pandemia, además contó con la actuación de Märiana (...)
Redacción Mendoza
Lara RuizAgustina Bants
4 de diciembre de 2021 | Familiares junto a la comunidad y organizaciones marcharon exigiendo justicia por el intento de femicidio de Laura. Juan Mercau, ex pareja de Laura, está prófugo luego de intentar asesinarla. Denuncian el accionar policial y que la justicia que no está buscando al agresor.
Guadalupe Bravo
Liliana Vera Ibáñez
25 de noviembre de 2021 | Hace 40 años en el Iº Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe se estableció el 25 de noviembre como el Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres, hoy se relata su historia.
Julia Lorenzo
2 de noviembre de 2021 | Esta ley fue votada por la LXIV legislatura del Congreso de Oaxaca y es también aplicable para mujeres juzgadas por homicidio que hayan alegado legítima defensa.
La Izquierda Diario México
6 de octubre de 2021 | El Frente de Izquierda Unidad tiene como uno de sus ejes la pelea por los reclamos de las mujeres y disidencias. Para fortalecer la organización y la lucha en las calles, desde nuestras bancas presentamos decenas de proyectos construidos desde abajo, con jóvenes, trabajadoras y activistas. Para lograrlos, como mostró la marea verde con la conquista del aborto legal, seguro y gratuito, hay que recuperar la (...)
Sol Bajar Sofía Achigar
9 de septiembre de 2021 | En lo que va del año ocurrieron 202 femicidios y travesticidios. El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad constantemente anuncia planes y programas, sin embargo se sigue profundizando la situación grave de crisis que atraviesan la mayoría de mujeres y LGBTIQ+. El Frente de Izquierda Unidad propone un plan de emergencia.
Pablo Herón
1ro de septiembre de 2021 | La ley entró en vigencia en Texas a la medianoche lo que significa un retroceso en los derechos de acceso al aborto.
24 de agosto de 2021 | El hecho ocurrió en septiembre del 2020, la mujer mató a su pareja en defensa propia. “No existen dudas que la señora Jessica Vanesa Osores, fue víctima de violencia de género y lo hizo en defensa propia”, sentenciaron los jueces ordenando la inmediata libertad de la acusada.
María Abrehu
24 de agosto de 2021 | Se llevó a cabo el 19 de agosto en el marco de la segunda jornada de ESI iniciativa de la Secretaría de la mujer y géneros del sindicato. “Se necesitan medidas urgentes y presupuestos reales” declaró Natalia Hernández.
Redacción Zona Oeste GBA
3 de junio de 2021 | Hace seis años, una manifestación de un millón de personas convocadas al grito de "¡NiUnaMenos!", conmovía a la Argentina. Hoy, esa lucha volvió a conmover, siendo convocante no solo contra la violencia de género, sino también para que ni una mujer más esté hundida en el desempleo, en la precarización, en la pobreza, sin vivienda y expuesta a las peores consecuencias de la pandemia.
Amy Valenzuela
2 de junio de 2021 | A 4 años de que las docentes conquistamos esta licencia ¿Qué rol tiene la DGCYE? ¿ y los Ministerios y Secretarías de mujer y diversidades? Tenemos que seguir ganando las calles por #NiUnaMenos y contra el violento ajuste del gobierno.
Natalia Hernández
26 de mayo de 2021 | Villa Mercedes sufre una fuerte conmoción tras conocerse el femicidio de Johana Galdeano, de 28 años de edad. El crimen fue perpetrado por su ex pareja, Juan Carlos Solalinde, Secretario General de la UOCRA mercedina y ex funcionario del Gobierno de Alberto Rodríguez Saá.
8 de abril de 2021 | El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, publicó el informe anual del 2020. El 36% de las denuncias corresponden a situaciones de "alto riesgo" y La Plata fue el municipio con más casos.
Sabrina Ramírez
Ana Florín
26 de marzo de 2021 | Cansada del maltrato laboral y machista de dirigentes del gremio decidió denunciarlos. La justicia ordenó el cese de hostigamiento y la prohibición de acercamiento de los denunciados hacia ella.
16 de marzo de 2021 | El femicidio tiene como único sospechoso a un policía de la Scotland Yard. La respuesta del Gobierno es más violencia y represión contra las masivas protestas.
Alejandra Ríos
6 de marzo de 2021 | La convocatoria de la Multisectorial de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis y Bisexuales en La Plata es en Plaza Moreno a las 16.30 horas para movilizar a Gobernación. Pan y Rosas invita a movilizarse junto a las trabajadoras de la primera línea de Salud, de Educación, referentes de organismos de Derechos Humanos, estatales, precarizades y estudiantes.