12 de diciembre de 2022 | Hugo Greca se negó a postergar el juicio a integrantes de la Lof Lafken Winkul Mapu de Mascardi, quienes alegaban no contar con dos de sus abogados defensores. La audiencia pasó a cuarto intermedio para continuar hoy martes.
Ulices Candia
25 de noviembre de 2022 | Entre peritajes con resultados confusos, pruebas extraviadas y (sobre todo) las dilaciones del Poder Judicial, pasaron cinco años desde el asesinato del joven mapuche a manos de un grupo de operaciones de Prefectura Naval avalado por Patricia Bullrich. Después de un nuevo y brutal desalojo contra la comunidad por la que Rafa dió la vida, la represión y la impunidad se dan la mano gobierno tras (...)
Redacción Río Negro
25 de octubre de 2022 | La jueza federal de Bariloche, Silvina Domínguez, también solicitó el procesamiento de otros cuatro integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu. Los acusan de usurpación, a su vez, dispuso embargos de hasta 10 millones de pesos.
Redacción
16 de octubre de 2022 | La medida fue dictada por el juez Balderrama en el marco de una causa por incendio de máquinas de Vialidad de Nación. La comunidad exige el esclarecimiento del hecho. Un nuevo episodio de la ofensiva del Gobierno, Justicia y fuerzas represivas contra los derechos del Pueblo Nación Mapuche.
14 de octubre de 2022 | El juzgado federal de Bariloche negó el pedido de excarcelación de Florencia Melo y Débora Vera, detenidas en el destacamento de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, con argumentos que profundizan la criminalización.
12 de octubre de 2022 | Centenares de personas se agruparon en el Fortín de ruta 22 y 151 para participar de la marcha interprovincial Río Negro - Neuquén exigiendo la libertad inmediata a la presas políticas y el cese a la represión contra el pueblo mapuche en Villa Mascardi. La movilización fue convocada por comunidades mapuches, organizaciones de Derechos Humanos, sociales, políticas y sindicatos.
Redacción Neuquén
12 de octubre de 2022 | La presidenta del PRO dijo durante una entrevista en el canal de televisión LN+ que si le tocase gobernar entraría con las fuerzas federales al Sur del país y a Rosario "el primer día". Además, señaló que pretende reformar la ley para que las Fuerzas Armadas puedan actuar en casos como los de Villa Mascardi o con la excusa de "la guerra contra el narco" en Rosario.
12 de octubre de 2022 | Si bien hay secreto de sumario, la información dada por medios “con acceso al expediente” demuestra el armado de la causa contra la Lof Lafken Winkul Mapu por parte de la derecha, el Poder Judicial y el Gobierno del Frente de Todos. Aníbal Fernández acusa a la comunidad de usurpadora y casi terrorista, pero sin pruebas.
Daniel Satur
11 de octubre de 2022 | Las comunidades, Organizaciones y pu lamgen del Pueblo Nación Mapuche, acompañados por organizaciones de DDHH, sociales, sindicales y políticas convocaron, a través de un comunicado, a una marcha interprovincial de Río Negro y Neuquén. Ante la urgente situación de represión y violación de todos los derechos humanos del Pueblo mapuche y de la niñez. El lugar de encuentro es en el Fortín de ruta 22 y 151 Cipolletti, 12 de octubre a las 17 (...)
11 de octubre de 2022 | Comunidades mapuches de San Martín de los Andes se manifestaron en la inauguración del nuevo hospital local y entregaron un petitorio a Alberto Fernández. En sus redes sociales el presidente habló generalidades sobre "una sociedad multicultural" sin mencionar la brutal represión en Lafken Winkul Mapu ejecutada por su gobierno hace una semana.
10 de octubre de 2022 | Exigen la desmilitarización del territorio mapuche y la liberación de las detenidas de la comunidad de Villa Mascardi.
Romina Riquelme
El centro de estudiantes de abogacía directamente se negó a emitir un pronunciamiento en repudio a la brutal represión del gobierno contra la comunidad mapuche en Villa Mascardi, propuesta que realizamos desde la Secretaría de Derechos Humanos. Para cumplir con el ajuste que exige el FMI, el Estado recurrirá más seguido a la represión. Necesitamos un centro de estudiantes independiente de los (...)
Federico AcostaSandro Llansa
10 de octubre de 2022 | Miembros de la comunidad mapuche, junto a periodistas y a la Multisectorial contra la Represión de Bariloche se habían dirigido a la Lof Lafken Winkul Mapu en forma totalmente pacífica. Fueron recibidos a tiros por la Gendarmería y la Policía Federal.
9 de octubre de 2022 | Semana de furia de las fuerzas represivas. La incomodidad de pertenecer sin querer asumir los costos de decisiones y omisiones. ¿A dónde va la política? ¿Qué política?
Jesica Calcagno
8 de octubre de 2022 | La violación de derechos humanos a mujeres de Lof Lafken Winkul Mapu y la persecusión que sigue a otros miembros de la comunidad no es un “exceso” de las fuerzas represivas de Aníbal Fernández. Es parte de la criminalización y despojo a los pueblos originarios del Estado burgués, desde Roca a Fernández. ¿Cuáles son los negocios que justifican esa política? ¿Cómo enfrentarlos desde la Bariloche obrera y (...)
Enrique Romero
7 de octubre de 2022 | La comunidad mapuche que vive en Río Gallegos repudió el jueves 6 de octubre pasado, la represión y detención de las mujeres mapuches de Villa Mascardi. Denuncian que hay una nueva Campaña del Desierto y un intento de mantenerlos en cautiverio por parte del Estado Argentino.
Ernesto Zippo
Redacción Córdoba
6 de octubre de 2022 | Una represión a medida del reclamos de las derechas más duras y que pretende cambiar la agenda de los graves problemas del país. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
6 de octubre de 2022 | Reproducimos el comunicado que ha realizado recientemente la Secretaría de Política Sindical de Géneros, Mujeres, Diversidades y Disidencias de CICOP sobre los hechos de represión sucedidos en Villa Mascardi contra la comunidad Mapuche, y la detención de mujeres y niñxs avasallando todo tipo de derechos.
Redacción Zona Oeste GBA
6 de octubre de 2022 | Elizabeth Gómez Alcorta, que desde el comienzo del gobierno del Frente de Todos asumió la cartera del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, por la tarde del jueves presentó su "renuncia indeclinable" en una carta dirigida al presidente Alberto Fernández. Fue en el contexto de la represión a mujeres mapuches en Villa Mascardi. La funcionaria se mantuvo en el cargo en otros hechos previos de represión contra mujeres, como ocurrió en el caso de la toma de tierras de Guernica en (...)