El diputado nacional del Frente de Izquierda y obrero municipal de Jujuy denunció que tras la campaña de estigmatización y criminalización de las organizaciones sociales se esconde el interés de quienes gobiernan por controlar los planes sociales en medio de la profunda crisis económica y social. “Los desocupados están poniendo sobre el tapete una problemática social. Acá hay gente que exporta en dólares y gente que no llega a fin de mes”, sentenció.
Alejandro Vilca, diputado nacional por jujuy del PTS en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad, denunció una campaña de criminalización contra los movimientos de desocupados y las organizaciones sociales, por parte de las dos coaliciones mayoritarias, la ultraderecha y parte de las empresas periodísticas. Lo hizo este jueves a la noche en el canal A24 , donde compartió mesa con el diputado del Frente de Todos y exministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo.
Algunas de la definiciones centrales de Vilca
- “El trabajo que se está creando es cada vez trabajo de menor calidad. Bajos salarios, condiciones paupérrimas, sin derechos sociales ni sindicales. Por otro lado está el fenómeno de muchos que, aún teniendo trabajo en blanco, tienen salarios de pobreza. Hoy, para no ser pobre, tenés que superar los $ 100.000 y la gran mayoría de los trabajadores no lo logran. Y están los desocupados, algo que todavía no se resuelve”.