Las autoridades de la facultad llamaron a una sesión extraordinaria del consejo directivo luego de los hechos ocurridos el pasado martes 12/04. En la reunión del CEFYL se rechazaron las posibles sanciones e investigaciones a estudiantes.
Josefina García
3 de abril | Este viernes estudiantes de artes de la Universidad Nacional de Cuyo realizaron una dramatización denunciando la represión policial de las últimas semanas, como también el ajuste en curso que recae sobre el estudiantado, la discriminación que existe hacia las distintas identidades, los desalojos a familias sin techo, entre otras injusticias.
Carolina Alvarez
30 de marzo | Los estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes nos encontramos con el riesgo de ser expulsados de la misma. Todos los años nos encontramos con trabas nuevas: La histórica escueta oferta horaria para quienes trabajan, las condiciones edilicias, nuevos filtros con criterios dudosos. Pero, este año la situación llegó a un límite.
Mer Bauer
26 de marzo | En el día de ayer, ante la masiva negativa para obtener cupo, alrededor de cien estudiantes de Visuales se hicieron presentes en la sede de Las Heras para exigir el acceso a la educación. La secretaria académica tuvo que firmar un compromiso y se votó una nueva fecha de asamblea para el CEAVI.
4 de enero | Esta sería una de las principales medidas de la reunión prevista el 4 de enero entre representantes de Educación, Universidades, Sanidad y las Comunidades Autónomas, a pesar de la explosión de contagios y del estado de una sanidad pública atacada durante décadas.
IzquierdaDiario.es
24 de noviembre de 2021 | El pasado 11 de noviembre en el Museo de la Cárcova, Sandra Torlucci renovó su mandato como rectora sin oposición y a espaldas de les estudiantes.
Agus LópezMeli Awantia
16 de agosto de 2021 | Ni en campaña electoral el Frente de Todos deja de recortar los ingresos de las grandes mayorías. Además lo destinado a jubilaciones disminuyó más de un 5 %. El informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso refleja las prioridades reales del oficialismo que son opuestas a las que afirman en sus discursos.
Matías Hof
29 de junio de 2021 | Las agrupaciones docentes de la lista Multicolor convocan este jueves 1 de julio para debatir propuestas y darle continuidad al plan de lucha. Reclaman recomposición salarial, por derechos laborales, conectividad y contra las decisiones inconsultas por parte de autoridades y conducciones sindicales afines al Gobierno.
Redacción Córdoba
30 de mayo de 2021 | El 21 de mayo se comenzó a tratar la nueva Ley de Educación Superior, con ausencia de docentes y estudiantes de la comunidad educativa. Realizamos un debate con los contenidos expuestos por los rectores universitarios.
Juliana YantornoMatías Busi
28 de mayo de 2021 | El viernes 21 se conocieron los resultados de las elecciones de la Universidad Nacional de las Artes para los órganos de cogobierno universitario, es decir Consejo Superior y Consejo Departamental. Con extremadamente poca participación estudiantil. Mirá los resultados de cada departamento.
Agus López
20 de marzo de 2021 | Sin vacunas ni protocolos claros, la agrupación radical que responde al decanato y conduce el Centro de Estudiantes acata la presencialidad sin consulta a docentes y estudiantes. Sólo habilitaron algunas rendidas virtuales pero con trámites burocráticos, que implican desconfianza.
Julio Pérez
2 de marzo de 2021 | Los estudiantes fallecieron al caer del quinto piso de la universidad. Hay 5 estudiantes hospitalizados. Exigen la conformación de una comisión independiente para esclarecer los hechos.
Redacción LID Bolivia
12 de febrero de 2021 | A la par que en todo el país las familias y los trabajadores de la educación discuten cómo será la vuelta a clases en los niveles iniciales y medios, la Universidad anuncia que habrá una modalidad mixta para este ciclo lectivo. ¿Están las condiciones dadas para la vuelta a la presencialidad?¿Quién decide estas medidas en la universidad de Buenos Aires?
Lourdes Oliverio
3 de noviembre de 2020 | Con inversión nacional, la UNL construirá una escuela que destruirá su reserva ecológica, dejando sin ese “laboratorio a cielo abierto” a los estudiantes de carreras como biodiversidad, y devastando ese humedal en un contexto de incendios y depredación ambiental en todo el país.
Jordi Espinaco
30 de octubre de 2020 | La emisión de bonos atados a la cotización del dólar que comenzó el martes alcanzó un total de $254 mil millones. El jueves Congreso votó un presupuesto que otorga $232 mil millones a las 57 universidades nacionales con pérdidas de entre 15 y 25% en el poder adquisitivo de los salarios.
Gastón Remy
22 de octubre de 2020 | El Gobierno ofreció tan sólo un aumento de 7 % a los docentes en un año con inflación superior al 36 % y condiciones de virtualidad forzosa. Santiago Cafiero, tendrá una partida adicional de $ 4.110 millones que negociará a discreción con los rectores. Es necesario convocar acciones unificadas de lucha contra el ajuste.
10 de octubre de 2020 | Cientos de familias en Bahía Blanca vienen luchando por una vivienda digna. Se hace fundamental que los estudiantes, con los centros a la cabeza, impulsemos una gran campaña de solidaridad y contra las amenazas de desalojo y criminalización de su reclamo.
Clara AldeaMaximiliano Gastón CabreraOriana Bruno
31 de agosto de 2020 | Este martes estudiantes de la sede de Visuales, de la Universidad Nacional de las Artes, se reunieron en asamblea para abordar el problema de la falta de cupos. Además votaron marchar por Facundo Castro y armar comisiones de base. Sin embargo, la conducción del centro de estudiantes dirigida por la Tendencia del Partido Obrero, no lleva adelante las propuestas votadas.
Valeria CruzOrlando Marquesi
29 de agosto de 2020 | Será el viernes 4 de Septiembre, convocado por dirigentes gremiales,delegados, activistas y agrupaciones universitarias antiburocráticas y de izquierda para debatir la crítica situación de la Universidad en la Pandemia y para votar un plan de lucha.
Docentes e Investigadores de Izquierda (En La Marrón)
24 de agosto de 2020 | Desde las 13hs del día de hoy, estudiantes del departamento de Artes Visuales intentan inscribirse para no perder otra vez la cursada. Los problemas con los cupos que hay en la universidad pública no son un tema nuevo, sino algo extendido en todas las facultades.
Valeria Cruz
6 de agosto de 2020 | Hoy, en su página y redes oficiales, la gestión universitaria lanzó un comunicado donde reivindica el acuerdo de renegociación de deuda recién cerrado y diagnostica: “Argentina avanza hacia una soberanía económica”. Sin embargo no anuncian, por ejemplo, un mayor presupuesto universitario.
May Dupin
5 de agosto de 2020 | Abrimos este debate con la conducción del Centro de Estudiantes (CEDHA) y con las agrupaciones estudiantiles afines a las gestiones universitarias y al gobierno. Se pronunciaron por el acuerdo de Argentina con los acreedores. Plantean "Deuda Sostenible" ¿Esto es así? Conoce la postura de la Juventud del PTS.
María MansillaMelina Ski