Tras las elecciones PASO y con el avance electoral de la derecha de Milei, y luego la devaluación de Massa que significó un ataque a las condiciones de vida de las mayorías populares, el debate público se abrió paso en diversos sectores. Se convocó a asamblea y espacios de debate en la UNC y algunas escuelas y la juventud del PTS en común con las agrupaciones estudiantiles, participó de cada instancia para plantear una salida por izquierda ante la crisis (...)
Mika Baldovín
14 de mayo | Impulsada por La Juventud del PTS en Exactas se presentó la primer charla-debate de la Cátedra Libre La Naturaleza Contra el Capital en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la UNC.
Redacción Córdoba
24 de abril | Este 17 y 18 de mayo son las elecciones en la Universidad Nacional de Córdoba. Se eligen consejeros tanto al Superior como Directivo en cada facultad, como también Centros de Estudiantes. Las distintas organizaciones de izquierda conformamos el Frente Estudiantil de Izquierdas para plantear una alternativa al ajuste a la educación. Desde la Juventud del PTS y nuestra Red de Agrupaciones universitarias, te compartimos qué escenario vemos y qué propuesta (...)
Juventud del PTS Córdoba
31 de marzo | Este miércoles se reunió, luego de siete años, el mayor órgano de gobierno de la Universidad de Córdoba, la Asamblea Universitaria, donde se votó la prorroga por un año más de las autoridades de la UNC.
24 de marzo | A 47 años del golpe cívico, militar y eclesiástico recogimos testimonios de quienes vivieron la dictadura como estudiantes en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC. Como en cada aniversario, es necesario reflexionar sobre las herencias que la dictadura dejó impregnadas en la sociedad.
Santiago Benítez Ada Limón
11 de febrero | Este jueves 9 de febrero, sobre Plaza Seca en Ciudad Universitaria, se proyectó “Argentina 1985” contó con la participación de Teresa Laborde, la hija de Adriana Calvo testigo clave en el juicio a las juntas. El “Coco” Luna, quien fue secretario de Agustin Tosco, obrero del Sitrac-Sitram, junto a compañerxs de Peruanxs Autoconvocadxs. Participaron estudiantes de Derecho, Filosofía, Artes, Psicología, Arquitectura, Sociales y (...)
5 de septiembre de 2022 | En la sesión del lunes 5 de septiembre, el Consejo de la Facultad de Artes votó, con algunas modificaciones, el proyecto del consejero estudiantil del Frente de Izquierda y “La Imanación al Poder”, Josué Plevich. El proyecto presentado propuso rechazar la política del gobierno nacional para que las universidades auditen a las y los beneficiarios de planes sociales.
25 de agosto de 2022 | Este jueves 25 de agosto docentes e investigadores universitarios de Córdoba pararon para reclamar por “salarios que le ganen” a la inflación.
Noel ArgañarazClara Zurbriggen
30 de mayo de 2022 | En el marco de la campaña por rectorado se realizó un conversatorio sobre el rol de la universidad frente a las problemáticas socioambientales junto a Bruno Rodríguez, referente de Jóvenes por el Clima. Algunos puntos para el debate.
Santiago Benítez
6 de mayo de 2022 | La masiva renuncia se dio ante la falta de respuestas a los reclamos por mejores condiciones salariales y de trabajo.
María Córdoba
25 de abril de 2022 | El pasado Viernes Juan Grabois compartió un panel con Gustavo Grobocopatel, en el marco del Segundo Encuentro Nacional de la Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular. Analizamos algunos de los ejes centrales del debate.
Juan RojoSantiago Benítez
21 de abril de 2022 | Por primera vez se presenta el Frente de Izquierda Unidad en las elecciones universitarias de Córdoba.
19 de abril de 2022 | Reabrieron las inscripciones para anotarse en el Comedor Universitario de la UNC y habrá más raciones. Esto es producto del pedido masivo que hicimos las y los estudiantes.
Clara Zurbriggen
Belen Raihue
15 de febrero de 2022 | Lo hizo a través de su equipo de gestión y el Consejo Directivo de la facultad por una iniciativa del consejero Bruno Sottile por el Frente de Izquierda por la absolución y miembro de la Juventud del PTS.
1ro de febrero de 2022 | Pasaron más de dos años de pandemia y de virtualidad en la Universidad Nacional de Córdoba, y poco se sabe - y se habla- acerca de las condiciones de vida de quienes estudiamos allí ¿Cuántos estudiantes trabajamos? ¿En qué condiciones? ¿Qué necesidades tenemos?
16 de octubre de 2021 | En la siguiente nota reflexionamos sobre la Universidad: ¿Cuál es la situación de las y los estudiantes a casi dos años de la virtualidad? Mientras Martín Guzmán envió un nuevo presupuesto a la baja para el 2022, entre el 2020 y el 2022 el ajuste llegó al 18 %. ¿Qué implican estas decisiones para las condiciones materiales en que debemos estudiar y trabajar y para el ingreso y permanencia? Perspectivas para reflexionar sobre las y los estudiantes como un actor que pueda intervenir en la crisis en (...)
Juliana Yantorno
12 de octubre de 2021 | El juez federal de Córdoba, quiere llevar a juicio a los 27 estudiantes de la Universidad, procesados por defender la educación pública, en plenas vacaciones debido al repudio que tiene la causa en amplios sectores de la sociedad.
11 de octubre de 2021 | Se trata del juez federal Ricardo Bustos Fierro, un digno exponente de La Sagrada Familia judicial de Córdoba, vinculado al poder político y económico de la provincia
Paula Comán
El encuentro por la Absolución de los 27 estudiantes procesados realizó un corte en el Puente Centenario para exigir al consejo superior que sesiona en el día de la fecha que se pronuncie por la Absolución.
Ruth Benitez
3 de junio de 2021 | Se abren importantes debates hacia los decanatos de la distintas facultades de la UNC. En la comisión del martes 1 de junio se firmó un despacho con un proyecto de declaración para que el Consejo Superior se expida por la absolución de los 27 estudiantes que van a ir a juicio. Este despacho llegó por parte de iniciativas de las facultades.
Tania ArgañarazOlivia Pizarro
17 de mayo de 2021 | La organización desde abajo entre estudiantes de la Universidad de Córdoba, la conquista de asambleas por facultades, la coordinación con organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos fue forjando esta campaña y la movilización del pasado jueves 13 de mayo. Queremos reflexionar en estas líneas lo que hemos conquistado y cómo seguir.
13 de mayo de 2021 | A las 18 horas, una vez más los estudiantes salieron a las calles junto a la juventud precarizada, trabajadores en lucha y organizaciones sociales para exigir la absolución de los procesados por luchar en defensa de la educación pública.