22 de julio de 2022 | Hace 78 años, un 22 de julio de 1944, finalizó la conferencia de Bretton Woods, que tuvo una duración de 22 días y a la que asistieron 45 países. Terminando la II Guerra Mundial los países aliados liderados principalmente por EEUU e Inglaterra, a cargo de Morgenthau y White por la parte yanqui y la británica por John Keynes conformaron esta conferencia para asentar las bases económicas y políticas del nuevo periodo histórico, el imperialismo (...)
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
La fecha que se festeja en Argentina y otros países como Brasil, Uruguay, Chile y España fue creada por un argentino en relación a un hecho histórico ocurrido un 20 de julio. Te contamos todos los detalles.
9 de julio de 2022 | La Declaración de La Independencia fue un hecho crucial en la historia nacional. Acá haremos un repaso de los deabates y tensiones que rodearon los acontecimientos del 9 de Julio.
Matthias Flammenman
7 de junio de 2022 | Publicada un 8 de junio de 1949, la historia adelantada a su tiempo que habló del Gran Hermano, de la Policía del Pensamiento y la censura, todavía sigue siendo cuestionada por “material explícito” que puede ser considerado “ofensivo y molesto”.
Meke Paradela
La novela fue editada un 30 de mayo de 1967 en Buenos Aires y su éxito mundial de la mano de su autor, el colombiano Gabriel García Márquez, dio inicio a un fenómeno literario, editorial y social que pasó a la historia como el boom latinoamericano.
El músico, fallecido a los 84 años en Francia, dejó un legado que se convirtió en parte del acervo de la música popular nacional. Sus temas más conocidos y su influencia.
Este 4 de mayo se celebra un nuevo día que conmemora a la popular franquicia de ciencia ficción de George Lucas. Te contamos su origen y por qué es un día tan importante para sus seguidores.
Nacido un día como hoy pero de 1940, el actor de cine, teatro y televisión estadounidense recordado por grandes éxitos como “El Padrino”, “Scarface” y “Perfume de mujer” tuvo una gran trayectoria y al día de hoy sigue estando al frente de grandes proyectos.
Con más de 50 años de carrera, primero con su banda The Stooges y luego como solista, el cantante con su personalidad extravagante y su energía arrolladora fue uno de los pioneros del punk rock y una influencia clave para las generaciones posteriores.
En abril de 1987 Los Simpson hicieron su aparición triunfal como corto animado en el programa El show de Tracey Ullman en Estados Unidos. Dos años después salió su primera temporada. El resto es historia.
6 de diciembre de 2021 | El 6 de diciembre de 1914, las tropas de Francisco Villa, rancheros, trabajadores y peones de la División del Norte, y los campesinos del Ejército Libertador del Sur de Zapata, desfilaron por las calles de la capital.
Óscar Fernández
25 de noviembre de 2021 | El crimen aún sigue impune. La justicia y los organismos estatales encubren; y junto a los grandes medios de comunicación alimentan el discurso racista y anti mapuche que hace 4 días se cobró la vida de Elías Garay en Quemquemtrew.
Belen Raihue
27 de agosto de 2021 | Hoy se celebra que el 27 de agosto de 1920, Enrique Telémaco Susini junto a Miguel Mugica y César Guerrico y Luis Romero Carranza realizaron desde su terraza del Teatro Colón la primera transmisión radial en Argentina.
Redacción
13 de agosto de 2021 | Bajo la excusa de ser "civilizatorios" y "liberar" a pueblos indígenas del "régimen sanguinario y de terror de los aztecas", la ultraderecha española y mexicana celebró los 500 años de la conquista de México.
16 de marzo de 2021 | Compartimos en este nuevo aniversario del Villazo esta nota de Octavio Crivaro publicada en Ideas de Izquierda y el cuarto encuentro del curso del Campus Virtual: "Los 70 en Argentina: Lecciones para el presente".
Octavio Crivaro
20 de agosto de 2020 | Hoy se cumplen 72 años del nacimiento de Robert Plant, cantante de Led Zeppelin, una de las voces más grandes del rock and roll mundial.
19 de junio de 2020 | Hoy se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de José Gervasio Artigas, que comandó las tropas de la Banda Oriental contra los ejércitos realistas durante los procesos revolucionarios de la década de 1810 en el Virreinato del Río de La Plata.