Estudiante de Sociología de la Universidad Nacional del Comahue
23:08 | Se renovaron los espacios estudiantiles en los Consejos Superior y Directivos de la UNCo quedando una nueva composición del claustro estudiantil en esos espacios. Las agrupaciones que se beneficiaron con políticas de gestión y servicio, las que perdieron después de años sus lugares y la elección del (...)
En general, la peculiaridad de ciertas obras de arte tiene un “algo” que nos impacta, nos toca en alguna fibra de la sensibilidad, y nos llama a reflexionar. Al punto de que queremos comentarlo, recomendarlo, debatirlo y dispersarlo para que ése “algo” impacte a otres. Esto es lo que nos motiva a (...)
En su prólogo a Estado, Poder y Socialismo de Nikos Poulantzas, Keucheyan nos propone que una estrategia socialista para la actualidad es aquella que sepa analizar el S. XX en clave poulantziana. A continuación, realizamos un diálogo crítico en torno a la teoría y estrategia de Poulantzas, para (...)
10:42 | Puesta durante la última dictadura cívico militar, la placa honra al Gral. Vintter a cargo de la “Conquista del Desierto” y pone nombre al Aula Magna de la facultad ubicada en Fiske Menuko (Gral. Roca). Como forma de protesta, fue tapada con una bandera (...)
21:43 | El Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Sociales debía tratar el renombramiento del Aula Magna pero quedó sin quórum por la ausencia de consejeros de la gestión. El actual nombre del aula es “Gral. Lorenzo Vintter”, miembro de la “Campaña del Desierto”, y fue puesto durante la última (...)
23:20 | Primer elección municipal de la provincia: adelantada y con pocas propuestas. Pese a un peronismo dividido, el sorismo se impuso y las colectoras de JSRN no fueron suficientes para disputar la intendencia. La izquierda mantiene su espacio y se proyecta hacia las (...)
23:56 | Hugo Greca se negó a postergar el juicio a integrantes de la Lof Lafken Winkul Mapu de Mascardi, quienes alegaban no contar con dos de sus abogados defensores. La audiencia pasó a cuarto intermedio para continuar hoy martes.
17:15 | Con la ausencia del rector, El Consejo Superior de la Universidad del Comahue sesionó nuevamente este jueves y dejó varias interrogantes. Por el momento, tanto docentes como los y las estudiantes desconocen cómo será la bimodalidad para el ciclo (...)
00:06 | Realizamos una polémica con Gaya Makaran y Pierre Gaussens a propósito de la entrevista realizada por su libro Piel Blanca, Máscaras Negras. Crítica a la razón decolonial. Si bien encontramos en él una importante compilación de artículos que problematizan las imposturas teóricas y políticas del (...)
21:58 | A propósito del libro "Piel Blanca, Máscaras Negras. Crítica de la razón decolonial" entrevistamos a Gaya Makaran y Pierre Gaussens, compiladores y coordinadores del libro. Recorremos sus principales contrapuntos con los estudios decoloniales y debatimos sobre problemas de interseccionalidad y (...)
16:20 | Convocada por el Centro de Estudiantes de Humanidades, la movilización exigió la absolución estudiantes, docentes y abogadas de les estudiantes criminalizados por defender la educación pública del recorte macrista en 2018.
21:30 | Después de 51 días de lucha de los trabajadores de la salud, las autoridades de la UNCo sacan un comunicado para pedirles que levantan las medidas de fuerza. Una clara demostración de que defienden los intereses de las petroleras.
00:26 | Continuando con el diálogo crítico hacia el decolonialismo que venimos realizando en Ideas desde la Universidad, en este artículo discutimos la tesis de Edgardo Lander según la cual el marxismo es una teoría eurocentrista y colonialista. Abordamos críticamente la lectura que realiza Lander para (...)
15:37 | Aunque la conducción del centro de estudiantes, “Aluvión Estudiantil” alineada con el gobierno, oculta lo que se resolvió por unanimidad, estudiantes que participaron de la asamblea llaman a respetar el mandato y que el centro de estudiantes convoque a movilizar a 45 años del golpe (...)
11:52 | La encuesta implicó a más de 6 mil estudiantes y muestra las consecuencias de la experiencia de cursado virtual a lo largo de 2020. Evidenciando las diferencias en el acceso a la educación en tiempos de pandemia.
22:33 | Continuando con los diálogos críticos en torno a la teoría decolonial abiertos en un número anterior de Ideas desde la Universidad, entrevistamos a Andrea Barriga, profesora de Historia por la UNCo e investigadora independiente, especializada en estudios decoloniales. Además escribe artículos de (...)
23:11 | El abogado de la toma La Esperanza denunció que la Asociación Patriótica Tiro Federal se adjudica tierras mediante donación de la dictadura. Cuestionó al Gobierno municipal y el desalojo dictado por la Justicia.
23:15 | Habiéndose cumplido, en los primeros días de enero de 2020, los 100 años del nacimiento del gigante de la ciencia ficción, aprovechamos la ocasión como excusa para indagar en sus obras y retomar viejos problemas filosóficos de cara al (...)
20:46 | Trabajadores del transporte urbano de la ciudad Gral. Roca/Fiske Menuko se movilizaron exigiendo el pago de salarios adeudados y la continuidad de sus puestos de trabajo. La patronal cortó el servicio hace más de 20 días y no da respuesta a trabajadores ni a (...)
15:29 | ¿Cómo repercuten en las condiciones de vida de las y los trabajadores precarizados en El Valle como consecuencia de la pandemia y la crisis económica?. La solución: organización y ataque a la ganancia capitalista.
00:32 | A tono con Techint y otros grupos empresariales, la empresa de transporte Vía Bariloche ahorra “costos” dejando familias sin sustento económico en medio de la pandemia.
21:03 | Trabajadoras, estudiantes y organizaciones se movilizaron al Juzgado Federal de Gral. Roca a notificarse por el procesamiento y amenaza de desalojo, solicitado por el decano Ponce de León quién realizo la denuncia.