10 de julio de 2022 | Más de 124.000 archivos internos de la compañía revelan las tácticas que usó la empresa para ganar favores políticos y conseguir cambios regulatorios. El contacto con el expresidente Macri para desembarcar en Argentina.
Diego Sacchi
23 de mayo de 2022 | La app "BuscaDoc" tenía el objetivo de ser una especie de "páginas amarillas" o un "Uber" de médicos. Semanas después el influencer que la impulsó cerró su cuenta de Instagram.
Juana Galarraga
9 de diciembre de 2021 | Se espera que hasta 4 millones de personas sean reconocidas como trabajadores formales de plataformas.
La Izquierda Diario // Agencias
6 de diciembre de 2021 | The Gig Economy es el último libro de Jamie Woodcock escrito junto a Mark Graham. Ambos son profesores e investigadores universitarios en áreas como el trabajo digital, la economía gig, las plataformas, la geografía de internet, y la tecnología de la información y la comunicación. El foco de sus investigaciones está puesto en cómo esas áreas afectan la vida de les trabajadores.
Tomas QuindtObservatorio de les Trabajadores de LID
6 de diciembre de 2021 | ¿Cómo es que las plataformas se han transformado en facilitadoras de un trabajo cada vez más fragmentado, eventual y precario? “Sé tu propio jefe”, “elegí tus horarios” nos dicen Uber y Rappi, pero las ilusiones de mayores ingresos, libertad y autonomía se diluyen para una clase trabajadora cada vez más flexible y empobrecida. Realizamos un paneo por los empleos, las condiciones laborales y las luchas de les trabajadores de plataformas a nivel global y en (...)
Observatorio de les Trabajadores de LID
Lucía Ortega
17 de junio de 2021 | Informe de organismos internacionales advierte precarización del trabajo en América Latina
Carlos Men
23 de mayo de 2021 | La palabra de les de abajo sobre la situación que atraviesan miles de jóvenes en nuestra provincia, en medio de la pandemia por covid 19 y la extendida precarización laboral.
Belén Sotomayor
26 de marzo de 2021 | La empresa de transporte tuvo un importante revés en Inglaterra ¿qué ganaron los choferes? En el gigante de la logística los trabajadores se organizan ¿cómo se hace un sindicato en Amazon?
19 de febrero de 2021 | El fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido de este viernes es un triunfo para los trabajadores que eran considerados por Uber como autónomos. La sentencia supone que los conductores deben tener derecho a un salario mínimo y vacaciones anuales pagadas entre otros.
Otto Fors
22 de octubre de 2020 | La empresa emitió un comunicado donde anunció la medida, así se suma a Glovo que tomó la misma decisión hace unos meses dejando sin sustento económico a trabajadores precarizados en medio de la crisis.
Este jueves se realizará el Paro Internacional de Repartidores, un sector nucleado en La Red, Dar Vuelta Todo e Independientes de Saavedra. Además, publican una carta de apoyo a las familias de Guernica.
Este jueves 8 de octubre los trabajadores de reparto realizarán un nuevo Paro Internacional desde las 11am en Obelisco. Además, los repartidores de La Red se sumarán al corte de Av de Mayo y 9 julio en apoyo a las familias de guernica y contra la precarización laboral que luego confluirá con la movilización del EMVyJ.
30 de julio de 2020 | Sin discutirse en el Congreso, pero con un Ministerio de Trabajo que no toma cartas en el asunto aunque reconoció relación dependencia en su último informe, tomada como una “ley de tránsito” puede marcar una perspectiva para todo el país.
Federico Puy
29 de julio de 2020 | Secretario general del Sindicato de Peones de Taxis (SPT) y de la Federación del sector (Fepetax), Omar Viviani renunció alegando “cansancio y decepción”a la dirección de ambas organizaciones gremiales.
24 de julio de 2020 | Los repartidores de Brasil van a realizar su segunda huelga nacional este sábado 25. Trabajadores de apps de diferentes ciudades y estados paralizarán la actividad en defensa de mejores condiciones de trabajo.
19 de julio de 2020 |
Lucho Aguilar
2 de julio de 2020 |
Daniel Díaz Moya
18 de junio de 2020 | El proyecto que regularía la actividad de los repartidores que presentó Juntos por el Cambio, finalmente no se trató en la legislatura. Los trabajadores movilizados y expresaron su repudio, fueron acompañados por la diputada Myriam Bregman y Alejandrina Barry del Frente de Izquierda
Corresponsal | CABA
21 de mayo de 2020 |
Stephanie Macluf
8 de mayo de 2020 | Trabajadores en bicicleta y motos se movilizaron a las 11 de la mañana desde el obelisco hasta el Ministerio de Trabajo, reclamando por aumento salarial y condiciones de seguridad e higiene.
22 de abril de 2020 | Con el hashtag #YoNoReparto, en el día de hoy un sector de trabajadores de aplicaciones llama a un paro de actividades en varios países en el marco de la pandemia del coronavirus. Reclaman condiciones de seguridad e higiene para seguir brindando el servicio en medio de la crisis sanitaria además de un aumento de tarifas base para mejorar los ingresos de los que prestan servicios para estas plataformas (...)
Marc ArcbJonhy VegaEze Fernáandez