23 de enero | Tras varios años de construcción y ante las traiciones de las conducciones burocráticas, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires se fortaleció y acaba de lograr el reconocimiento del Ministerio de Trabajo para ser la organización que, entre otras cosas, negociará en paritarias con las patronales y el Estado. “Es una noticia histórica y nos da muchísimos desafíos para adelante”, dijeron desde la conducción del (...)
Redacción
7 de junio de 2021 | En un nuevo Día del Periodista, 900 trabajadoras y trabajadores del gremio respondieron una encuesta del Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Más de la mitad cobra menos que la canasta básica y la situación es peor para mujeres y disidencias. Y pese a ser “esenciales”, seis de cada diez denunciaron poco o nulo cumplimiento de protocolos de parte de las patronales.
Daniel Satur
15 de enero de 2018 | Desde el mediodía, trabajadores de LR1 AM 1070 junto a los sindicatos comenzaron con medidas de fuerza. Los accionistas de la emisora, Fiofio Producciones y difusora Baires, siguen sin dar explicaciones.
En esta semana desde el Grupo Octubre difundieron la página web “renovada” del diario. Ayer, los trabajadores votaron un nuevo paro en reclamo de salarios y paritarias dignas.
9 de septiembre de 2016 | Luego de la vergonzosa paritaria acordada a espaldas de los trabajadores, la patronal busca imponer nuevos “retiros voluntarios” ofreciendo combos de pagos indemnizatorios.
La medida fue votada en asamblea en rechazo a la paritaria firmada burocráticamente por la UTPBA y las cámaras patronales.
Siguiendo el camino de los trabajadores de Página/12, en Ámbito Financiero también rechazan el acuerdo paritario firmado por la burocrática UTPBA con las cámaras patronales.
Fue firmado por la burocrática Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) y la Asociación de Editores de Buenos Aires (AEDBA).
Martin Espinoza
26 de noviembre de 2015 | Luego de una larga pelea por poner en pie una herramienta de lucha propia, finalmente el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) logró que el Ministerio de Trabajo le otorgue la simple inscripción, un primer gran paso para avanzar en la organización del nuevo sindicato.
Más de 200 trabajadores y trabajadoras de la prensa escrita, televisiva y radial de la Ciudad de Buenos Aires participaron el sábado pasado de la primera asamblea general del nuevo Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Si.Pre.Ba), que sesionó en la sede de ATE-Capital.
Sol Bajar
La conducción de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires salió a defender a los periodistas k que actuaron de rompehuelgas en Radio Nacional. Coherencia de una historia propatronal.
SIPREBA, Sindicato de Prensa de Buenos Aires, es el nombre de la nueva organización gremial de los trabajadores de prensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Con la paritaria Tomada”. Así titula la tapa que diseñaron los trabajadores de prensa para denunciar el atraso en las negociaciones salariales y la actitud del Ministerio de Trabajo. Piden 40% y repudian la nueva borrada de la UTPBA.
La Comisión General Administrativa (CGA) de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) finalmente realiza hoy y mañana elecciones que fueron autorizadas por el Ministerio de Trabajo. Delegados de base y trabajadores de prensa de los principales medios denuncian que son “elecciones amañadas”.
En el día que se cumplieron 70 años de la creación de la agencia oficial de noticias, trabajadores de Télam, acompañados por trabajadores de prensa de otras empresas periodísticas, realizaron un acto frente a las oficinas de Avenida Belgrano 347. Reclamaron libertad sindical y que los directivos reconozcan a los delegados votados democráticamente
14 de abril de 2015 | Hoy a las 14 el personal de la agencia de noticias reclamará a la gerencia kirchnerista que se reconozca a la Comisión Interna elegida mayoritariamente en noviembre pasado. Amplia solidaridad desde otros medios.
Trabajadores y delegados de prensa de los principales medios escritos de Buenos Aires se movilizaron ayer al Ministerio de Trabajo.
19 de diciembre de 2014 | La exitosa consulta convocada por el Plenario Autoconvocado de Prensa escrita, radial y televisiva, cerró anoche luego de dos días de votación en los principales medios. Fue para que los trabajadores de prensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se pronuncien por la construcción de un nuevo sindicato de prensa. El plebiscito tuvo una amplia participación, superando la expectativa de los organizadores y con un contundente triunfo del voto por el (...)
La concurrencia a las urnas de los trabajadores de prensa en el primer día del plebiscito para pronunciarse sobre la creación de un nuevo sindicato, superó las expectativas de sus organizadores. La consulta termina hoy y se vota en todas las empresas periodísticas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pueden hacerlo afiliados y no afiliados al sindicato histórico UTPBA, hoy puesto en cuestión por los trabajadores de (...)
La consulta se realizará los días 17 y 18 de diciembre y es llamada por el Plenario Autoconvocado de Delegados de Prensa Escrita, Radial y Televisiva; el espacio que agrupa a las comisiones internas y activistas de los principales medios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La convocatoria está llamada para que los trabajadores de prensa se pronuncien sobre la propuesta de construir un nuevo sindicato de trabajadores prensa “que esté presente en todas las luchas”, ante lo que denominan una (...)