Se trata de Cristian Ávalos quien había sido despedido sin causa a través del Artículo n°245 de la Ley de Contrato de Trabajo en mayo de 2018. La patronal debió reincorporarlo después de que la Justicia fallara que el despido había sido discriminatorio.
Agustín Comas
30 de agosto | La reducción del servicio de colectivos será en un 25% de la frecuencia. También se suspenderá a unos 600 choferes por día. Luego de un tarifazo, los empresarios reclaman más subsidios.
7 de julio | Este viernes un conflicto sacude la zona metropolitana, donde se transportan millones de personas en transporte público. El chantaje de los empresarios del transporte expone un sistema de negociados con el Estado y explotación obrera.
7 de julio | En el marco de la jornada de paro de colectivos en AMBA y seis provincias, choferes de la línea 60 cortan la Autopista Panamericana a la altura de Ingeniero Maschwitz.
7 de julio | Asambleas en todas las líneas y asamblea general de la UTA en un estadio para votar paro y plan de lucha hasta que se pague el aumento acordado y lograr todos nuestros reclamos. Así se titular la declaración de los choferes que integran el Movimiento de Agrupaciones Clasistas ante el conflicto en el transporte colectivo.
6 de julio | La UTA confirmó la retención de tareas que empezará esta medianoche. En tanto, un sector del sindicato anticipó la medida a las 16 horas de este jueves, que incluye a los colectivos del grupo DOTA. Las empresas reciben millones y no pagan la totalidad de los salarios.
La empresa solo abonó este viernes una suma en concepto de anticipo del sueldo de junio. Los trabajadores realizarán una asamblea a las 21h para debatir los pasos a seguir.
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
22 de junio | Nuevamente la UTA anuncia un paro por reclamos salariales. En los últimos meses la burocracia de Roberto Fernández realizó varios anuncios que quedaron en la nada. ¿En esta oportunidad lo harán?
9 de junio | La medida sería el martes 13 y a nivel nacional para corte y media distancia. El gremio lleva varios paros convocados que luego son levantados por el Ministerio de Trabajo sin ningún tipo de avances en las negociaciones. Detrás de las trabadas negociaciones está la bronca de la base de choferes que exigen aumento, pero también la presión de las patronales por más subsidios.
Ulises Valdez
8 de junio | Choferes de distintas líneas del Gran Buenos Aires realizan una protesta en la Zona Sur. Reclaman aumento de salarios, cabinas para su protección y la reducción de la jornada.
29 de mayo | Trabajadores protestan a la altura de la cabecera de Ingeniero Maschwitz para exigir una revisión salarial debido a la inflación. Si no hay acuerdo en la reunión paritaria convocada llaman a un paro a partir de la medianoche. Afirman que no llegan a fin de mes con su salario actual y necesitan una recomposición.
Camilo Mones
29 de mayo | Este lunes vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo dictada hace una semana. Siguen las negociaciones. Si no hay acuerdo, la conducción UTA anunciará un paro de colectivos en toda la zona Metropolitana. Ya hubo protestas en la Zona Oeste y en Panamericana.
18 de mayo | Finalmente la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, dictó la conciliación obligatoria y la UTA confirmó el acatamiento y la cancelación de la medida de fuerza que había anunciado en las últimas horas de este jueves.
Los concejales morenenses votaron este jueves el proyecto de la concejala del PTS en el FIT-U ,Erica Seitler, el cual apunta a que la empresa de Transporte La Perlita cumpla con una resolución de la Secretaría de Transporte que establece la instalación de un sistema de protección para el chofer.
Las agresiones de chóferes en la zona oeste del Gran Buenos Aires volvieron a poner en debate cómo detener esta violencia social. Para la izquierda, la solución no está en reforzar las calles de uniformados, sino en cuestionar la desigualdad existente, colocar cabinas e implementar medidas que beneficien a las grandes mayorías
Erica Seitler
12 de abril | La conducción de la UTA Roberto Fernández y la oposición de Miguel Bustinduy siguen sin convocar a ninguna medida seria. Reproducimos la declaración de la Agrupación Bordó en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas.
6 de abril | Las teorías conspirativas que circularon alrededor del asesinato del chofer Daniel Barrientos, como justificación de una grave crisis social son una manifestación de aguda desorientación política. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
6 de abril | Desde la Agrupación Bordó del Movimiento de Agrupaciones Clasistas plantean: ¡Basta de allanamientos y persecución contra los trabajadores! basta de criminalizar a los trabajadores y las luchas. Exigimos a Fernandez y la oposición de Bustinduy que convoquen ya a asambleas, paro nacional y medidas por la libertad de los compañeros, contra las persecuciones, para que se implementen ya cabinas en los colectivos, más frecuencia de servicios y (...)
6 de abril | Trabajadores de distintas líneas de colectivo de la Empresa Almafuerte, de Isidro Casanova, se concentran en la terminal de la línea 378, donde hay también choferes de la empresa que opera la línea 620, Nisa SRL, La Cabaña, la 216 y otras líneas de la zona oeste del conurbano, en solidaridad con sus compañeros detenidos.
5 de abril | El crimen del chofer Daniel Barrientos en el marco de un robo se quedó con el centro de la agenda política del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Desde el oficialismo, Berni responsabilizó a Bullrich por las agresiones que recibió, y Kicillof le tiró un manto de sospecha por posible cuota de participación o responsabilidad en los hechos que llevaron a la muerte de Daniel. Pero las acusaciones cruzadas actuales entre Berni y Bullrich contrastan con los elogios y guiños mutuos del pasado, y (...)
Redacción
4 de abril | Luego de que estallara la bronca contra Berni, empezaron a correr versiones de que quienes lo habían agredido responden a Patricia Bullrich y al PRO. La justificación sería la visita que la candidata del PRO hizo a la Línea 216. Acá te contamos cómo se organizó y cómo fue verdaderamente esa visita. Y si hay manipulaciones políticas en el medio, eso no puede ocultar que la bronca que tenían cientos de choferes era más que (...)
4 de abril | El crimen de Daniel Barrientos, chofer de la Línea 620, conmocionó a los trabajadores del transporte colectivo. Desde la Agrupación Bordó del Transporte se hicieron presentes en el corte y están difundiendo una serie de propuestas en todas las líneas. Denuncian la responsabilidad de los empresarios y los gobiernos y exigen asambleas y un plan de lucha al gremio.
4 de abril | Se trata de la 620, la línea en la que trabajaba el chofer asesinado en la madrugada del lunes pasado, Daniel Barrientos, y la 382.