6 de febrero de 2018 | Sonia Alesso, titular de la central, rechazó la reunión. Hace semanas el oficialismo limitó por decreto la discusión salarial.
Será por 24 horas y con movilización, ante la nueva provocación de Vidal y Finocchiaro, que propusieron en la 9° reunión paritaria un aumento del 21 %, solo 1 % más que hace 40 días.
Ariel Iglesias
6 de abril de 2017 | Una resolución judicial hace lugar a la medida cautelar de uno de los gremios docentes por el incumplimiento, por parte del gobierno, de la Ley de Educación. El fallo obliga al gobierno nacional a convocar a reunión paritaria a los docentes dentro de los próximos 5 días.
Será el miércoles y jueves próximo. El 6 de abril coincide con el paro nacional llamado por la CGT. El reclamo salarial se mantiene en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, entre otros distritos.
22 de marzo de 2017 | La Marcha Federal concentró una enorme energía docente en Buenos Aires. Los dirigentes piden paritaria nacional pero callan sobre los ataques del kirchnerismo. “Plan de lucha nacional” exigen los sectores combativos.
Redacción
20 de marzo de 2017 | Los seis gremios docentes mayoritarios en la provincia de Buenos Aires se reunirían hoy con la gobernadora Vidal en La Plata, aunque adivirtieron que solo se presentarán si no se enmarca dentro de la conciliación obligatoria.
Matthias Flammenman
10 de marzo de 2017 | Ctera, UDA y otros gremios con representación federal convocaron a nuevos paros. Serán de 48 horas los días miércoles y jueves de la próxima semana y posiblemente de la siguiente.
6 de marzo de 2017 | Los distintos gremios de la educación coinciden en que la medida es fuertemente acatada en todo el país.
9 de febrero de 2017 | Así lo anunciaron dirigentes de Ctera, Sadop, UDA, Amet y CEA. Dijeron que si Macri no “cumple la ley” y convoca a una paritaria nacional para el sector, las clases no comenzarían el 6 de marzo.
9 de febrero de 2017 | Luego de los anuncios de Bullrich, confirman que formarán de un Frente Nacional Educativo para reclamar una paritaria federal, entre otras exigencias.
Ana Sanchez
El gobierno de Vidal ofreció un aumento en cuatro tramos de 4,5 % a completarse en octubre de 2017. En esta paritaria testigo, el Gobierno ofrece migajas en cuotas de aproximadamente $ 250.
María Díaz Reck
27 de septiembre de 2016 | El paro nacional docente tuvo masivo acatamiento en todo el país. Los maestros se concentraron en el Congreso y marcharon al Palacio Pizzurno.
Con el conjunto de los trabajadores de la educación fuera de las aulas, el ministro Esteban Bullrich convocó a una "Mesa de Trabajo" paritaria a la cual asistieron representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales.
Nathalia González Seligra
Paran por 48 horas los maestros del Frente Gremial Docente "ante la falta de respuestas concretas" de Scioli respecto a la reapertura de paritarias y un bono de fin de año. Jueves y viernes para UDOCBA. En algunas escuelas no habrá clases hasta el otro lunes.