6 de enero | Comienza un nuevo año y los balances siempre aparecen. Quienes militamos en En Clave Roja nos propusimos hacer un repaso consciente de lo construído a lo largo de este año, para encarar los desafíos que se vienen, entre ellos pelear por un CEFyL independiente, combativo y organizado desde abajo.
Agrupación En Clave ROJA
30 de diciembre de 2022 | En el medio de los festejos por el mundial, y los arreglos para la noche buena, el Consejo Superior de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA votó, a espaldas de la comunidad educativa una reforma en el plan de estudios de la Lic. en Economía, que elimina la materia Geografía Económica como obligatoria. Ante este ataque de las autoridades, compartimos una entrevista realizada a la titular de cátedra, Ana María (...)
Julio PérezJuan Balconi
Durante el día de ayer los investigadores, en cuyo grupo se encuentra el reconocido activista ambiental Guillermo Folguera fueron comunicados de su expulsión del lugar de trabajo después de veinte años de producción científica ininterrumpida. Reproducimos el comunicado del grupo.
Redacción Ciencia y Tecnología
10 de noviembre de 2022 | El 11/11 las agrupaciones que responden al rectorado convocaron a un Congreso Extraordinario de la FUBA para modificar el estatuto, a puertas cerradas y vaciado de participación estudiantil. ¿El objetivo? Lograr que las votaciones de Centro de Estudiantes y la Federación sean cada dos años avanzando en una mayor injerencia de las autoridades en nuestras herramientas de organización. Llamamos a todxs lxs estudiantes, organizaciones de izquierda e independientes a enfrentar el (...)
Luca Bonfante
Marina Aizen, Pilar Assefh y Laura Rocha, integrantes de Periodistas por el Planeta, se propusieron acercar a un público amplio las causas y los efectos de la crisis climática que estamos atravesando como humanidad. Las autoras argumentan por qué este es el problema más urgente de nuestro tiempo.
Guadalupe Oliverio
25 de octubre de 2022 | El viernes 28 de octubre en la Facultad de Derecho se realizará una charla debate junto a trabajadores del neumático, estudiantes secundarios y el diputado nacional Nicolás del Caño sobre la precarización laboral en la juventud y la pelea por la reducción de la jornada laboral.
Ignacio Carando
19 de octubre de 2022 | Lxs trabajadores de la salud vienen luchando por mejora salarial, mejores condiciones de trabajo y en el caso de enfermería, el pase a profesional. Estudiantes de distintas carreras de la salud se solidarizan con lxs trabajadorxs y lanzan una gran campaña por el triunfo de su lucha. Si gana salud, ganamos todxs.
Santiag Chlan
Este jueves se realizó una charla en la Facultad de Filosofía y letras. Allí participaron Andrea D'Atri, dirigente de Pan y Rosas y Claudia Korol, de Pañuelos en Rebeldía.
El pasado lunes 19 de septiembre hubo una sesión de la Junta de la de Letras en la que la gestión de la carrera intentó nuevamente avanzar con la reforma del plan de estudios
24 de septiembre de 2022 | Día a día, las y los militantes de la Juventud del PTS y la red de agrupaciones En Clave Roja, La Izquierda en Derecho y Contraimagen, vienen siguiendo el conflicto, llamando a los Centros de Estudiantes a impulsar una gran campaña de apoyo hasta que la lucha de los trabajadores del neumático triunfe. Las conducciones peronistas y kirchneristas le dan la espalda a este reclamo militando la paz (...)
Sofía Achigar
9 de septiembre de 2022 | El jueves 8 de setiembre, en la cátedra de Estudios Críticos del Derecho, a cargo del docente Dr. Lucas Arrimada, entrevistamos -en modo virtual- a la feminista marxista Andrea D’Atri, fundadora de la agrupación Pan y Rosas y columnista de La Izquierda Diario.
Evelin CanoAgustina Ferro
30 de agosto de 2022 | Trabajadores y trabajadoras de la ciencia se vienen organizando desde mayo de este año contra el vencimiento de las becas de investigación. Ante la negativa de prórroga por las autoridades de la UBA, más de 200 personas se quedarían sin trabajo el 31 de agosto. Convocan a movilizarse este miércoles a las 10.30 hs al Rectorado. Precarización y ajuste en educación, a la orden del día.
Redacción CABA
Gabriel PiroJulieta Fioresta
1ro de agosto de 2022 | El pasado viernes en pleno receso de invierno y en el marco de una enorme crisis del gobierno nacional con la designación de Massa como superministro y un cambio de gobierno que nadie votó, por medio de una sesión extraordinaria el Consejo Directivo de FADU votó nuevamente a espaldas de estudiantes y docentes el nuevo reglamento abiertamente antidemocrático, restrictivo y que marcará el funcionamiento del organismo de cogobierno de nuestra facultad, que ya de por si era antidemocrático y donde (...)
Matías Bedder
La Facultad de Filosofía y Letras de la UBA aprobó la creación de su propia Fundación. Una salida cada vez más utilizada por distintas facultades frente a la falta de presupuesto. ¿Por qué implica una mayor injerencia del mercado en la educación superior?. De la ilusión de una “Universidad Popular” a la realidad del modelo LES y el FMI. ¿Existe otra alternativa?
18 de julio de 2022 | La semana pasada la Facultad de Medicina anunció cambios en el Internado Anual Rotatorio que implican más trabas para recibirse. A partir de ellos, aquellos y aquellas estudiantes que quieran adelantar "horas" para poder terminar con anterioridad la carrera y de esta forma poder alcanzar a rendir el examen de residencia o buscar alguna otra alternativa laboral no lo podrían hacer.
Vanesa BustamanteEduardo Brenis Pita
13 de julio de 2022 | Este martes, las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (FCEyN), se reunieron con la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes (CECEN). Allí, el reclamo de lxs jóvenes que estudian ahí y trabajan en Tecnópolis ultra precarizadxs se hizo escuchar con fuerza.
Micaela Echeverria
En esta entrevista hablamos con el lingüista Salvio Martín Menéndez. Le consultamos sobre su visión acerca de la última decisión tomada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para prohibir el lenguaje inclusivo en las aulas y cómo se puede pensar esto desde la lingüística.
Josefina GarcíaAntonio Pozzi
29 de junio de 2022 | Denuncian que se decidió “a dedo” incorporar docentes que no tienen trayectoria en las cátedras propuestas, atacando la fuente laboral de docentes de musicoterapia. Uno de los docentes designados es el marido de la Lic. Maria Eugenia Saavedra, actual coordinadora general de la Carrera.
Ramon BarrionuevoSol Magdalena
27 de junio de 2022 | Tras la elección de Ricardo Gelpi como rector de la Universidad de Buenos Aires, Brusco será el nuevo decano de la Facultad de Ciencias Médicas.
Eugenia CordobaEduardo Brenis Pita
14 de junio de 2022 | Desde las 19 h se realizó la presentación del libro La Hegemonía Imposible de Fernando Rosso, con la presencia de Alejandro Bercovich y Christian Castillo en el comedor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Juventud del PTS
2 de junio de 2022 | Queremos contarte cómo y por qué es posible que trabajemos todes con plenos derechos y lograr tener tiempo libre. Lejos de quedarnos con los brazos cruzados, somos estudiantes y abogades que nos organizamos por una sociedad donde aprovechemos el tiempo para decidir sobre nuestro futuro. Hoy en día, la reducción de la jornada laboral es más que una propuesta, es una pelea de la (...)
Mariana MéndezIgnacio Carando
30 de mayo de 2022 | El pasado sábado 28 de mayo se realizó la votación de recambio de autoridades en un nuevo congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires. La Franja Morada y sus aliados asumieron la conducción, en una instancia vaciada de participación estudiantil y debate. Se consolida la FUBA del rectorado.