13 de agosto | En Alto Valle los peones de chacras fueron al corte de ruta frente a la negociación paritaria nacional del sector, que terminó cerrando en un 55%. Luego del piquete, gendarmes irrumpieron en su local. Trabajadores organizados, atacados por la justicia, bajo la inacción de la conducción regional y nacional del sindicato.
Enrique Romero
12 de agosto | El secretario general calificó de “histórico” el acuerdo. Pero lo verdaderamente histórico es el índice de inflación, que en el último mes fue el más alto desde 2002, con un acumulado de 46,2% en el primer semestre. Histórica también es la distancia entre el salario de un peón rural hoy en 69 mil, respecto de los 4.7 millones de pesos que percibe Voytenco.
Redacción
10 de agosto | En plena negociación paritaria nacional, realizan el corte en el paraje Tres Puentes, cercano a Ingeniero Huergo. Sueldos de miseria para los peones mientras un puñado de empresas que exportaron por millones de dólares en 2021, ahora pujan por un dólar diferencial para el sector.
Redacción Río Negro
25 de julio | Con un impuesto del 6% a las grandes industrias de Tucumán, se podrían llevar el Plan Intercosecha a 47.000 pesos, por 6 meses para 50.000 trabajadores temporarios de la provincia.
Emiliano Trodler
5 de julio | En locales de las empresas Padilla Citrus y Dynamic Agroservices fueron “rescatados” trabajadores (muchos de ellos de una comunidad wichí de Formosa) que eran obligados a cosechar sin pagarles y vivir en condiciones de hacinamiento. Un botón de muestra que se reproduce en todo el país.
23 de junio | Ayer se realizó la marcha, bajo las consignas "Reincorporación de los obreros despedidos, Basta de Trabajo en Negro". La convocatoria realizada por la Seccional 877 UATRE contó con el acompañamiento de La Torre, el Frente Popular Darío Santillán y el MTL. El conflicto surge por el despido de 12 trabajadores rurales por parte del hermano del Intendente Antonio Valdivieso en la localidad de Yuto. Un gran paso la unidad que viene forjándose entre trabajadores ocupados y desocupados para pelear por (...)
23 de mayo | En una finca de la empresa Argentilemon, en la zona de El Cajón, trabajadoras y trabajadores de la cosecha realizan un paro desde esta mañana exigiendo que se pague lo acordado en la paritaria.
17 de mayo | Trabajadores paran la cosecha en finca en La Cruz, que pertenece a Citrusvil, exigen que se les pague el precio de maleta acordado en la última paritaria.
17 de mayo | El día lunes representantes de UATRE y la CAFI se reunieron para acordar el aumento que van a percibir las y los trabajadores rurales que se desempeñan en la poda. Como de costumbre, los burócratas y las patronales acuerdan salarios de hambre y pobreza.
Belen Raihue
9 de mayo | En varias fincas las contratistas están pagando la maleta por debajo de lo firmado en paritarias hace un mes.
Raúl Godoy
2 de mayo | Al disfrutar de un riquísimo locro, lo fresquito del día colaboró, lo compartimos con trabajadores en “blanco”, precarios, docentes, jubiladxs, desocupadxs quienes comentaban sobre su laburo y una impronta que los unía y nos unía.
Pan y Rosas Jujuy
2 de mayo | El domingo 1ro de Mayo, día del trabajador, la Seccional UATRE de Ledesma organizó un festival con el fin de recaudar útiles escolares para que los hijos de los trabajadores rurales puedan estudiar.
Redacción Jujuy
26 de abril | La conducción del Centro de Estudiantes y agrupaciones estudiantiles organizan un festival para rodear de solidaridad a las familias rurales. Invitan a todos los estudiantes de la UNJu y la comunidad en general a participar del mismo, y tendrá lugar el día viernes 29 desde las 19hs con música y pintura en vivo, barra y poesía. Se busca recaudar útiles escolares para que los hijos de los trabajadores de Ledesma puedan (...)
Melina Doguino
18 de abril | Reproducimos un comunicado de la seccional N° 877 de UATRE Jujuy donde se llama a la comunidad en general a una colecta solidaria para reunir kits escolares para los trabajadores del campo.
4 de abril | De manera autoconvocada, trabajadores del citrus iniciaron este lunes cortes de ruta en diferentes puntos de la provincia y anunciaron otros para mañana para reclamar un aumento salarial. En medio del reclamo de las bases, la dirección local de Uatre anunció un paro de 24 horas.
4 de abril | La paritaria de la UATRE esta discutiéndose hace mas de un mes. Sectores autoconvocados salieron a las rutas en reclamo del salario y exigiendo al Sindicato un plan de lucha que pase de las palabras a los hechos.
2 de abril | Con la paritaria vencida comenzó la temporada con sueldos de miseria. La bronca crece, mientras la UATRE dice exigir un jornal de $3.000, los empresarios dicen que están en crisis y no pueden pagar. Se necesita un plan de lucha para pelear una paritaria que le gane a la inflación que se come los salarios.
22 de marzo | Esta mañana los trabajadores de la Seccional N°877 de UATRE Jujuy, marcharon por las calles del centro capitalino, acompañados por numerosas organizaciones solidarias contra los despidos que sufrieron. Una importante muestra de lucha y unidad de los trabajadores.
Guillermo Alemán
22 de febrero | Según denunció la seccional de UATRE Ledesma, la empresa se mostró intransigente y respondió al pedido de revisión de los casos con nuevos despidos. Llaman a enfrentar en unidad a los ataques de las patronales de Jujuy.
Juan Rovere
30 de diciembre de 2021 | El sindicato de peones rurales firmó un acuerdo por un bono de $20.000 en dos cuotas, solo aplicable a Trabajadores Permanentes. De esta manera miles de agrarios, temporarios, contratados, quedarán afuera, a los que hay que sumarles los miles rurales en negro. La UATRE debería tomar nota del malestar por abajo y convocar a un plan de lucha serio para que obreros/as rurales de todo el país puedan cobrar el bono y palear la pésima situación económica que está atravesando la familia (...)
La Izquierda Diario
29 de diciembre de 2021 | El sindicato había pedido 60 mil pesos, ante las grandes ganancias de los empresarios del campo. El Ministerio de Trabajo propuso que se paguen 20 mil en dos cuotas. Será solo para los obreros de "prestación continúa". Quedan afuera miles de temporarios y ni hablar los no registrados. El gremio aceptó sin chistar y la mayoría de la Mesa de Enlace pagará “en disconformidad”.
Ulises Valdez
23 de diciembre de 2021 | El gremio de trabajadores rurales se declaró en estado de “alerta y movilización” para las vísperas de Año Nuevo. La Mesa de Enlace que reúne a los empresarios de campo no quiere dar una “gratificación extraordinaria”, a pesar de que este año ganaron millones.
Lucho Aguilar
4 de noviembre de 2021 | Ni 24 horas duró el llamado a movilización tras los recortes a los planes interzafra. Los Autoconvocados del Limón llaman a movilizarse este miércoles y a que se sumen azucareros, trabajadores de la alimentación y el tabaco.