A puertas cerradas, el último film de Costa-Gavras estrenado días atrás, cuenta desde adentro cómo se llevó a cabo en 2015 el chantaje por parte del gobierno europeo y el FMI contra el nuevo gobierno de Grecia para que continuara con las políticas de ajuste. Una película muy parecida a la que estamos viviendo por enémisima vez en la Argentina con el regreso de las “ayudas” del FMI que produjo (...)
Esteban Mercatante
15 de febrero de 2019 | Alto acatamiento a la huelga en Portugal
20 de noviembre de 2018 | Una investigación muestra el impacto del ajuste en la alimentación de los hogares griegos y afirma que “los paquetes de austeridad infringen las leyes internacionales sobre los derechos humanos”.
Diego Sacchi
Desde la UE aprobaron ayer el desembolso de 6.700 millones de euros, como parte del tercer rescate económico para Grecia acordado en 2015 para evitar que el país heleno abandone la zona euro.
Entre 2010 y 2016 los bancos centrales de la zona euro ganaron 7.800 millones. La política neoliberal de Syriza garantiza beneficios a los imperialismos del resto de la UE.
Carlos Muro
Ministros de finanzas de la zona euro debaten nuevas medidas de ajuste fiscal, a cambio de más endeudamiento para Grecia.
La Izquierda Diario // Agencias
El FMI y la UE continúan apretando las tuercas al gobierno Syriza, que viene implementado las anteriores medidas de ajuste.
Aníbal Maza
Los acreedores amenazan al gobierno griego para que cumpla sus compromisos. Rechazan una paga extra para los pensionistas.
Josefina L. Martínez
5 de diciembre de 2016 | Nuevamente, los marineros se mantienen en huelga desde el pasado 2 de diciembre ante los planes del gobierno de Syriza de recortar pensiones ante las presiones del FMI y la Comisión Europea por más ajustes.
Los 10.000 millones de recorte, vengan por reducción de gastos o aumentos de ingresos, serán abonados sobre todo por los trabajadores y sectores populares.
Juan Carlos Arias
Pocas horas atrás, la Comisión Europea anunció que no congelará los fondos de la UE. Estaba previsto que el déficit no superara el 4,5 pero acabó siendo de 5,08%.
IzquierdaDiario.es
El presidente griego Alexis Tsipras logró un enorme respaldo de Syriza al obtener más del 92% de los votos a la presidencia de la formación en el congreso partidario realizado entre el 13 y el 16 de octubre. El apoyo a las políticas de austeridad y el ajuste al pueblo trabajador.
La Izquierda Diario
Hay comentaristas que analizan el 26J como una vuelta a la casilla del 20D. Sin embargo, esta idea es falsa: han pasado 6 meses de crisis ante los cambios internacionales.
Guillermo Ferrari
¿Qué gobierno saldrá de las urnas? Nadie sabe. Que pagará la deuda, respetará el marco laboral gestado en los 90, negará el derecho a decidir y respetará la Constitución del 78, pocos lo dudan.
Santiago Lupe
Luego de la votación de un segundo paquete de reformas antipopulares pocos días atrás, el ministro de Finanzas griego advirtió a la Troika que no podrán implementar las “exigencias extra”.
Con represión a los manifestantes en las puertas del Parlamento griego; Tsipras profundiza el ajuste y formaliza el recorte de pensiones y el aumento de impuestos.
La policía griega reprime a manifestantes a las puertas del Parlamento griego, en Plaza Syntagma, mientras se votaba la reforma de las pensiones y la reforma fiscal exigida por la Troika.
A pesar del ejercicio de sinceridad que llevó al gobierno a empeorar la previsión todos los indicadores económicos, Bruselas sostiene que se volverán a incumplir los nuevos compromisos de déficit.
Federico Grom
La federación de trabajadores de transporte marítimo de Grecia comenzó este lunes una huelga de 48 horas contra el tercer "rescate" que consideran que conllevarán recortes en las pensiones y un empeoramiento de las condiciones laborales.
Syriza, liderada por el ex primer ministro Alexis Tsipras, ha ganado las elecciones generales anticipadas celebradas hoy en Grecia al obtener el 35,56 % de los votos, según los resultados divulgados por el ministerio del Interior tras el escrutinio del 46 %.
El líder de Syriza defendió este miércoles en el debate televisivo entre todos los candidatos, la "dura batalla" que habría dado su Gobierno en las negociaciones con los acreedores y justificó así el tercer memorándum de austeridad en Grecia.
Publicamos a continuación extractos de la entrevista realizada por The Real News Network (TRNN) a Giorgos Gogos, trabajador portuario y dirigente sindical del puerto de Pireo, el más grande del Mediterráneo.
Tsipras anunció su dimisión y elecciones anticipadas, después de haber acordado un tercer “rescate” con la Troika con un brutal paquete de privatizaciones. Se profundiza la crisis interna de Syriza. Claves de siete meses de Gobierno.
Cynthia LubAlejandra Ríos
Con 453 votos a favor y 113 en contra, el parlamento alemán aprobó el miércoles 19 de agosto el tercer Memorandum of Understanding (MoU) con Grecia.
Stefan Schneider