17 de marzo | La referente de la comunidad mapuche Ruka Kimun – Lof Kuripan Kayuman, desde la Patagonia, reflexiona sobre la situación de los pueblos originarios a lo largo del país, en un mensaje que envió con motivo del 8M y a días del 24 de Marzo. Hace un año, Olga sufrió un ataque con consignas fascistas (que sigue impune) en su casa, en Bahía Blanca. Desde La Izquierda Diario reproducimos sus (...)
Olga Curipán
11 de mayo de 2022 | Sobre "El encanto de la mosca" ganadora del FIDBA 2021 de Lucia Levis Bilsky y Octavio Comba. “Es la planta de aluminio Aluar, acá hay trabajo, dinero, contaminación y muchísimos casos de cáncer. En Madryn, de eso no se habla”. Un trabajo necesario y sensible que muestra el entramado de complicidades que encubren la contaminación del gigante del aluminio.
Javier Levis
18 de abril de 2022 | ¿Desde cuándo la marihuana, como otras plantas, es considerada “ilegal” por quienes gobiernan? ¿Qué dicen sobre las propiedades únicas del cannabis los antiguos libros medicinales chinos o hebreos? ¿Qué rol cumplieron los laboratorios en la campaña de boicot a las plantas medicinales milenarias? Acá un recorrido histórico sobre los usos terapéuticos y sanadores del cannabis.
Fabio Ramos
2 de marzo de 2022 | Betty Jouve es docente y ha escrito numerosos libros sobre la docencia y temas relacionados. El texto que compartimos a continuación fue motivado por la necesidad de comprender las razones detrás de las medidas de fuerza de los docentes en defensa de sus condiciones de trabajo.
Betty Jouve
Pablo Daniel Saldivia
19 de septiembre de 2021 | Ante la definición del rector de la UNS de suspender de forma inconsulta la semana del estudiante, el 16 de septiembre estudiantes de las Escuelas Medias de la UNS realizaron una sentada en las escalinatas del edificio de Colon 80. Lo decidieron en asamblea el dia anterior, y cuestionaron la falta de representación de alumnos, docentes y auxiliares de las escuelas en los órganos de gobierno de la UNS que toman estas decisiones. A continuación, compartimos las palabras de Victoria, coordinadora (...)
21 de marzo de 2021 | Se cumplen 46 años de la brutal masacre perpetrada por la triple A el 21 de marzo de 1975. Patricia Miriam Rodriguez, autora del libro Masacre de Pasco, nos hizo llegar esta crónica que compartimos para nuestros lectores.
Patricia Rodríguez
4 de marzo de 2021 | Compartimos unas palabras y reflexiones de una joven trabajadora precarizada y madre, que se organiza en La Red de precarizadxs, informales y desocupadxs.
Aldana Prado
El historiador Carlos Álvarez reflexiona sobre los momentos fundamentales del Congreso de Unificación Obrero de 1907, primer intento de unificar al campo trabajador, y sobre las razones de su fracaso.
Carlos Álvarez
6 de noviembre de 2020 | La primera advertencia necesaria para quiénes lean estas líneas, es que lejos del debate intelectual-académico-externo a las luchas por tierra y vivienda, la intención de esta respuesta es considerar algunas implicancias teórico-políticas de la caracterización del modo de acumulación de capital, del Estado y de las luchas sociales vigentes.
Mariana Giaretto
27 de mayo de 2020 | Ariel Petruccelli, historiador y docente en la Universidad Nacional del Comahue escribe en La Izquierda Diario un análisis sobre las dificultades de hallar la verdad en épocas de coronavirus.
Ariel Petruccelli
Compartimos las reflexiones de tres docentes de Bahía Blanca que aportan al debate sobre la educación en este tiempo de pandemia.
Luciana CollaSabrina GuersteinNatalia Aguilera
Compartimos el relato de Dani, estudiante, trabajadora precarizada e hija de una de las tantas trabajadoras de la salud que están en la primera línea frente a la pandemia de COVID-19.
Daniela Zatti
28 de febrero de 2020 | Desde que se tomó conocimiento de la “Zona Franca”, los pobladores de La Quiaca Vieja, vienen denunciando atropellos y amenazas por parte de funcionarios del Estado Provincial y la empresa minera JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado) para la expropiación y posterior construcción de dicho emprendimiento que solo beneficiara a un grupo de empresarios amigos del Estado.
Sol de Los Andes
11 de febrero de 2020 | En Turingia, Alemania, un partido de extrema derecha ayudó con sus votos a formar un gobierno regional y logró de este modo superar por primera vez el cordón sanitario formado a su alrededor por todos los otros partidos políticos.
Gustavo Robles
5 de febrero de 2020 | Informes periodísticos y de inteligencia dieron cuenta de la muerte de uno de los principales Halcones del imperialismo norteamericano en Medio Oriente, el agente de la CIA Michael D'Andrea.
Omar Floyd