28 de junio | Fue este lunes a la tarde en la Ruta 65 a la altura de la localidad bonaerense de Deireaux. Guillermo Jara tenía 45 años. Según se reconstruyó, viajaba a entregar una carga desde General Rodríguez a Laguna Alsina. Hombres que participaban de una protesta por la falta de gasoil lo persiguieron a piedrazos porque no quiso quedarse en el piquete. Habría recibido una de esas piedras, el camión se fue a la banquina y Jara murió camino al hospital. Hay tres (...)
27 de junio | Referentes de la Agrupación ferroviaria Naranja expresan su apoyo a la lucha del personal ferroviario y del conjunto de trabajadoras y trabajadores contra el alza del costo de vida y los ataques del gobierno inglés, exigiendo mejoras salariales.
Redacción CABA
24 de junio | Mientras el gobierno del Frente de Todos busca aumentar los subsidios a las empresas privadas de transporte y analiza un aumento del 40% del precio del boleto, entre lxs estudiantes de institutos terciarios crece la bronca por no llegar a fin de mes, y el reclamo por la plena implementación de la Ley del boleto educativo, un derecho que fue recortado por la gestión de Cambiemos.
Augusto Nieva
24 de junio | Ante la amenaza de suspender el servicio nocturno por parte de los empresarios, reproducimos el comunicado del concejal del PTS-Frente de Izquierda. Allí se expresó su rechazo y explicó que presentaron un pedido de informe sobre los balances contables de las empresas.
Redacción Jujuy
22 de junio | Luego de las protestas encabezadas por las cámaras empresarias del transporte en distintas rutas del país y que tuvo cierta centralidad en el corte de la autopista Buenos Aires – La Plata, la reunión que se había acordado finalmente no tuvo lugar. Acusaciones cruzadas entre Gobierno y trasnportistas, y un conflicto por las ganancias del sector de transporte ante el faltante de gasoil en un contexto internacional de (...)
Redacción
14 de junio | El pedido del concejal del PTS-FIT es al municipio, en el marco del artículo 44 del pliego de licitación, donde se establece que anualmente las empresas deben presentar sus balances ante el Ejecutivo. Desde la izquierda afirman, “Es la única forma de poder conocer realmente la situación del sector y tomar medidas a favor de los choferes y usuarios".
14 de junio | A partir de los reclamos de las empresas de transporte público de colectivo de pasajeros por más subsidios y aumentos del boleto, legisladores de Juntos por el Cambio y otros que responden a gobernadores del PJ, preparan un proyecto de ampliación del presupuesto para las empresas que operan en el interior del país. La postura del PTS-Frente de Izquierda.
7 de junio | Lo anunciaron desde el sindicato de choferes tras no tener respuestas por parte de las empresas que garantice el pago de los montos estipulados por la paritaria del sector. Ayer martes el acatamiento al paro fue total y hubo una reunión con funcionarios del gobierno.
3 de junio | Con el apoyo de todos los bloques, el Concejo Deliberante votó un nuevo tarifazo al transporte público. El boleto mínimo pasará a costar 65 pesos, el quinto más caro del país. Sólo el Frente de Izquierda rechaza este ajuste y plantea la estatización del transporte bajo control de trabajadores y usuarios.
2 de junio | Según un informe del Sec. de Servicios Públicos del Municipio en mayo de 2019 vecinos del barrio 150 hectáreas presentaron reclamo por el mal funcionamiento de las líneas 20 y 30. La autoridad de control recién en 2021 hizo intimaciones pero nunca sancionó a la empresa. Usuarios y choferes quedan como los “patos de la boda”.
31 de mayo | La niñez de la localidad ramaleña se encuentra desde hace casi una semana y media sin clases, porque no está saliendo el colectivo de las 11:00hs de Libertador a El Talar, que transporta a la docencia. La empresa argumentar que saca menos líneas debido a la falta de gasoil. El gobierno de Morales no da respuesta a esta urgencia, no le importa que la niñez este camino a perder 2 semanas de clases, si no se llegasen a tomar medidas para resolver la (...)
Miguel López
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
Redacción Neuquén
19 de mayo | Desde hace unos días por iniciativa del concejal del PTS-Frente de Izquierda recorre las redes un petitorio para que se derogue la ordenanza (7402/19). La misma le otorgó la capacidad al Intendente de modificar las tarifas del transporte urbano de pasajeros. Acá te mostramos algunas opiniones y reclamos de los vecinos.
17 de mayo | La sesión del día de hoy en el Concejo Deliberante de la capital tuvo como tema central el aumento del boleto, en el marco de una nueva jornada de paro nacional y a pesar de que no fuera parte del Orden del día. El concejal de la izquierda declaró su apoyo a los trabajadores y la necesidad de unir las demandas de estos a las de los usuarios.
9 de mayo | La cámara que agrupa a los empresarios del transporte de colectivos urbanos y de media distancia (FATAP) rechazó el aumento de subsidios del Estado nacional. Y pone en vilo el pago de la paritaria. La UTA convocó a paro de 72 horas esta semana en las provincias. ¿Cómo es el negocio?
Gastón Remy
6 de mayo | El oficialismo no acompañó con su voto en la sesión ordinaria del jueves, el pedido de los estudios sobre el sistema de transporte público urbano para la ciudad de Neuquén. La concejala del Frente de Izquierda denunció las maniobras, se trata de información pública a la que no pueden acceder las y los vecinos.
5 de mayo | Volvió a aumentar el boleto de colectivo. El malestar en los barrios crece, a la vez, que el servicio funciona cada día peor. Los trabajadores reclaman el pago de la paritaria y podrían ir a un nuevo paro. ¿Cuánto le cuesta a la sociedad sostener el transporte público en manos privadas? ¿Qué alternativa propone la izquierda?
21 de abril | El sindicato anunció está medido para reclamar un aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país; la misma tendrá lugar desde las 0 del martes 26 de abril y hasta las 23.59 del miércoles 27. En medio de este reclamo siguen aumentando las tarifas a pedido de las patronales.
20 de abril | Hoy se conoció que el boleto de colectivos urbanos aumentará en los próximos días alcanzado una tarifa de más de $53 en San Salvador de Jujuy. El aumento del 19% será tratado en sesión ordinaria de este jueves en el Concejo Deliberante; la Izquierda se opuso y propuso una audiencia pública pero fue rechazado por los bloques mayoritarios.
20 de abril | Las cámaras empresariales de transporte colectivo de la Provincia de Buenos Aires informaron un paro de sus servicios para este miércoles desde las 22 horas. Reclaman pago de subsidios y “compensaciones”. Afectaría a líneas del conurbano pero también de la Ciudad con el Gran Buenos Aires. Desde el gobierno aseguran que habrá acuerdo.
10 de abril | Un concejal de Juntos por el Cambio – NCN cambió su voto en la sesión, ante un pedido de informes de subsidios a Indalo, cuando fue llamado la atención por el bloque del MPN.
Silvia Cariati