24 de mayo | Con bombos y platillos, el oficialismo anunció que se empezaría a debatir una propuesta del Poder Ejecutivo presentada en Diputados, para conformar un Sistema Integral de Políticas de Cuidados (SIPC).
Myriam BregmanAndrea D’Atri
En este artículo intentaremos profundizar en la gran experiencia que significó la revolución rusa y la política que llevaron adelante desde el gobierno de los soviets, para tratar de combatir la desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y del hogar. Salvando las distancias, creemos que esta experiencia nos sirve para pensar los problemas que sigue habiendo en la actualidad en este (...)
Brenda Hamilton
25 de agosto de 2022 | Las trabajadoras de casas particulares que están registradas quedaron con haberes por debajo del salario mínimo, mientras el 70% sigue en la informalidad y en condiciones laborales muy precarias. Este jueves se reúne la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para evaluar aumentos y hay reclamos de las trabajadoras.
El Círculo Rojo conversó con Lina Vargas, una de las autoras del libro Puertas adentro, Una crónica sobre el trabajo doméstico.
Andrea D’Atri
26 de julio de 2022 | Qué pasa cuando el trabajo es puertas adentro. Gratuito o de bajo costo, siempre femenino. Telenovelas, un arcoíris en el Caribe y un encuentro imaginario entre Eva Perón, Simone de Beauvoir y Frida Kahlo. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad.
Celeste Murillo
6 de julio de 2022 | Resultado del recorrido realizado por “Hambre de Futuro”, un programa de investigación de La Nación+, no pudo ocultar una realidad muy lejos de la Jujuy con “desarrollo”, “trabajo” y “progreso” que Morales y el PJ enarbolan como ejemplo de alianza y co-gobernabilidad. Un contexto de profunda crisis económica - social bulle en la población jujeña y una avanzada represiva sobre las organizaciones sociales que denuncian ajuste y hambre. Se torna urgente movilizar y organizarse contra los planes del FMI, (...)
Cintia Vargas
7 de junio de 2022 | La pandemia expuso nuevas formas de trabajar, las empresas están probando una prueba piloto para pagar el mismo salario por el mismo trabajo en menos tiempo. Pero qué hay detrás de esta propuesta.
Redacción internacional
¿Luchar por los comunes o por el comunismo? Un contrapunto con el autonomismo y la obra de Silvia Federici desde el feminismo socialista.
Josefina L. Martínez
Presentamos este artículo de Isabel Benítez y Xavier García, que aporta otros puntos de vista al debate sobre teoría de la reproducción social, trabajo de cuidados y capitalismo.
12 de mayo de 2022 | El lanzamiento del plan para la construcción de 300 nuevos Centros de Desarrollo Infantil fue anunciado por el gobierno en noviembre del 2020 y reconfirmado en varios actos públicos. ¿En qué situación está hoy en día?
Julia LorenzoLía Pesaresi
29 de abril de 2022 | Se presentaron los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo. Concluye que las mujeres ocupan menos puestos remunerados, porque emplean más tiempo en las tareas domésticas, de cuidado y voluntariado comunitario que se consideran parte del trabajo productivo pero no remuneradas.
Lía Pesaresi
19 de noviembre de 2021 | Electrodomésticos y tecnificación del hogar. ¿Libertad o doble jornada laboral para las mujeres? Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
El trabajo doméstico y de cuidados que, gratuitamente, realizan abrumadoramente las mujeres, aumentó durante la pandemia. Aunque representa un porcentaje importante del producto bruto interno, empobrece aún más a las mujeres del pueblo trabajador. No solo exigir su reconocimiento, sino luchar por su socialización representa un nuevo desafío para el potente movimiento de mujeres de (...)
13 de octubre de 2021 | A la suba ya pactada desde junio se le sumaron un 6 % en noviembre y 2 % en diciembre. Afecta al sector registrado que es minoritario. La categoría más baja, que incluye el retiro, por el mes de septiembre cobró $28.457.
Redacción
12 de octubre de 2021 | Antes, durante y después de la pandemia, el trabajo del hogar remunerado o empleo doméstico en El Salvador ha sido y es sinónimo de precariedad. La jornada de trabajo puede durar hasta 16 horas diarias, pagadas a $0.57 cada hora. Fue además uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Tres mujeres que ejercen este oficio narraron sus historias y las estrategias de sobrevivencia durante la pandemia por (...)
Marcela Trejo
9 de agosto de 2021 | Queremos una sociedad donde no haya más relojes. Por eso, mientras tanto, luchamos por más horas para nosotros y menos para engordar el bolsillo de los capitalistas.
30 de junio de 2021 | Entrevistamos a Nathalia González Seligra, docente y referente del Frente de Izquierda en el distrito de La Matanza, sobre la dura situación sanitaria, económica y social que se vive en el conurbano bonaerense.
Alina Baena
23 de junio de 2021 | Transcurrió más de un año del inicio de la pandemia y del aislamiento social preventivo obligatorio. El encierro trae sus consecuencias en la salud como también en los derechos laborales y el teletrabajo profundiza ambos.
Mauro Mena
30 de marzo de 2021 | El 30 de marzo de 1988 se proclamó en Colombia el Día Internacional de las Trabajadoras de casas particulares. Un sector feminizado, atravesado por la precarización laboral y la informalidad que alcanza al 76,8% de las mujeres.
Julia Lorenzo
25 de marzo de 2021 | ¿Opresión? ¿Explotación? ¿Trabajo doméstico? Desde el viernes 26 de marzo, un nuevo espacio para preguntas que surgen desde abajo. No te lo pierdas!
12 de marzo de 2021 | El presidente y las distintas funcionarias en sus discursos a propósito del 8 de marzo, enumeraron planes e instituciones -existentes y nuevas- abocadas a las cuestiones de género, aunque sin balances ni conclusiones. ¿Cuál fue el resultado de las políticas de Gobierno en la pandemia sobre las brechas de género?
8 de febrero de 2021 | La vedette Cinthia Fernández anunció su precandidatura a diputada provincial. Será con el mismo partido antiderechos de Amalia Granata. La misma que durante la cuarentena se mofó de su empleada doméstica en las redes, quiere enfocarse en “temas familiares”.