Redacción
19 de marzo | En la localidad de Huasa Pampa, en el departamento La Cocha, Tucumán, se vivieron momentos de desesperación, cuando esta mañana un ómnibus que trasladaba a 50 obreros rurales se prendió fuego.
Juan Lobo
5 de marzo | Este viernes se realizó una asamblea del PTS en la localidad de Libertador General San Martín con más de 100 personas. Se votó como precandidatos por el PTS a Alejandro Vilca, Miguel Lopez y Luis Guerra. Participaron trabajadores azucareros y rurales, mujeres y jóvenes. Estuvieron presentes Alejandro Vilca, Natalia Morales y Christian Castillo dirigente nacional del PTS.
Redacción Jujuy
10 de febrero | Se trata del bono de fin de año de tan solo $26.000 acordado con el Gobierno. Las entidades de productores solicitaron una medida cautelar al Poder Judicial para evadir el pago.
17 de enero | Un trabajador rural fue rescatado en estado de abandono extremo en una Estancia de la zona norte de Santa Cruz. No tenía calefacción, el agua para beber estaba a cincuenta metros y el baño a cien metros de su precaria vivienda. Se encontraba completamente incomunicado de su familia y apenas se alimentaba de fideos. Es un caso más de la “Trata de personas y explotación laboral”.
Ernesto Zippo
Redacción Mendoza
16 de diciembre de 2022 | Trabajadores y trabajadoras contratistas de viñas y frutales se movilizaron desde el Nudo Vial hasta la Subsecretaría de Trabajo de la provincia en el marco de la lucha que vienen llevando adelante por un aumento salarial del 120 %, necesario para llevar la mensualidad a un valor de $ 6.800 por hectárea, lo mínimo necesario para lograr un sueldo que no esté por debajo de la línea de (...)
14 de diciembre de 2022 | Obreros y obreras rurales de Jujuy, Tucumán, Salta y Mendoza hicieron un testimonio impactante de las condiciones en que trabajan. Junto al Frente de Izquierda Unidad presentaron un proyecto y llamaron a organizarse para conquistar sus derechos.
Las y los contratistas de viñas y frutales vuelven a marchar en Mendoza el día jueves durante la audiencia de paritarias por un sueldo digno. Exigen que la mensualidad ascienda a $6800/hectárea. Concentran en el Nudo Vial desde las 10 AM
Santiago Clement
14 de diciembre de 2022 | Este miércoles legisladores del FITU presentarán en el Congreso junto a trabajadores rurales, sindicatos, organizaciones sociales, derechos humanos y especialistas, un proyecto de Ley que contempla derechos para las y los trabajadores del sector. Se apunta a fortalecer la experiencia de lucha y organización que vienen llevando adelante en todo el país.
13 de noviembre de 2022 | Este fin de semana la izquierda realizó asambleas abiertas en Libertador y San Salvador junto decenas de trabajadores, mujeres, estudiantes e integrantes de pueblos originarios. Ante el plan de ajuste del FMI que aplica el gobierno nacional y provincial y que quieren seguir ejecutando la izquierda resolvió medidas políticas y de organización para que la salida a la crisis sea a favor de las mayorías (...)
Gastón Remy
8 de octubre de 2022 | A pesar de estar en el Siglo XXI, las condiciones laborales de trabajadores rurales parecen del siglo XIX. Por qué se celebra el 8 de octubre. Datos de empleo en el campo actual.
30 de septiembre de 2022 | La licuación de la conquista de los 12 salarios anuales y un aumento que es casi la mitad de la inflación. Engaño del gobierno y la dirigencia sindical burocrática y bronca de la familia contratista, vivir cada vez con menos.
29 de agosto de 2022 | Este sábado por la mañana, estudiantes terciarios y docentes, arrancaron con clases de apoyo gratuitas para los/las hijas y los mismos trabajadores frutales y azucareros, en las instalaciones del SOEAIL. También dictarán clases en la sede de UATRE.
Valentina Schatz
23 de junio de 2022 | En la localidad de Los Cerrillos los trabajadores de la papa, al llegar al llegar al campo donde trabajan exigieron que se termine con la precarización, reclaman trabajo con derechos y llaman a fortalecer la unidad.
Corresponsal LID Traslasierra
1ro de junio de 2022 | La empresa azucarera le cortó la ficha a 80 obreros temporarios que hace décadas trabajan en Finca El Talar, incurriendo en una violación de un actas acuerdos firmadas con el sindicato-SOEAIL-en la que la patronal se comprometía a garantizar tiempos de trabajo de 11 meses al año y a progresivamente hacer permanente al personal temporario y temporarios a los tercerizados.
Miguel López
30 de mayo de 2022 | Reproducimos el relato de vida de un peón rural del Departamento de Ledesma, de la Provincia de Jujuy que empieza a organizarse con la Seccional de UATRE Ledesma. Compartimos las palabras de quienes mueven el campo.
17 de mayo de 2022 | El día lunes representantes de UATRE y la CAFI se reunieron para acordar el aumento que van a percibir las y los trabajadores rurales que se desempeñan en la poda. Como de costumbre, los burócratas y las patronales acuerdan salarios de hambre y pobreza.
Belen Raihue
12 de mayo de 2022 | Con la inflación se va perfilando una puja donde los grandes empresarios buscan ampliar sus ganancias a costas de los ingresos de la clase trabajadora. Cristina Kirchner dice “subir salarios”, pero no habla del cómo. La unidad de ocupados y desocupados una vía fundamental para lograr plenos derechos para todos.
9 de mayo de 2022 | Desde la seccional 877 de UATRE Ledesma impulsaron una campaña solidaria y la 9 de abril la tomó en sus manos recorriendo escuelas junto a docentes, estudiantes y porteros para que los hijos/as de trabajadores rurales puedan estudiar. En el marco del día internacional de los trabajadores, se entregaron los kits de útiles.
Violeta Geres