Redacción
22 de marzo | El máximo tribunal de Justicia de la Nación rechazó los planteos de la defensa de los seis policías de Río Negro condenados a prisión perpetua por el asesinato del trabajador rural Daniel Solano en noviembre de 2011 y dejó firmes los fallos contra Pablo Federico Bender, Héctor César Martínez, Juan Francisco Barrera, Sandro Gabriel Berthe, Pablo Andrés Albarrán Cárcamo y Diego Vicente Cuello. El séptimo condenado fue Pablo (...)
Redacción Río Negro
En Mendoza empieza la vendimia y este año volverá a tener dos “atractivos”: las fiestas y las protestas. El proyecto Intercosecha del Frente de Izquierda y la pelea por organizar a los explotados del campo.
Lucho Aguilar
Tercera crónica viñatera, sobre la experiencia de producir el documental de La Izquierda Diario Mendoza: la tierra, el sol y las manos que hacen el vino.
3 de febrero | Encuentros en un colectivo en viaje a Mendoza. Golondrinas. Explotación y maltrato en las viñas. Y la noticia de una muerte violenta. Entre la ficción y lo posible.
Federico Rovensk
Catalina Ávila
Cómo es el trabajo a destajo y golondrina de los cosechadores en Tucumán. Un adelanto de la investigación del equipo documental de La Izquierda Diario sobre el movimiento obrero rural en el norte argentino.
8 de octubre de 2022 | A pesar de estar en el Siglo XXI, las condiciones laborales de trabajadores rurales parecen del siglo XIX. Por qué se celebra el 8 de octubre. Datos de empleo en el campo actual.
29 de julio de 2022 | Salta y Tucumán. Dos relatos. Niñez, trabajo golondrina e infantil, la cosecha de frutilla. Diferentes puntos de vista para contar el asesinato de un joven gay. "Me interesa escribir sobre situaciones límites en la vida de los seres humanos. Escenarios donde, a pesar del caos, hay momentos bellos y felices".
Liliana Vera Ibáñez
11 de febrero de 2022 | Las personas realizaban tareas en condiciones insalubres e inhumanas en un campo cercano a la Ruta Nacional Nº 38 en la provincia de La Rioja.
Mara N. Ríos
23 de agosto de 2021 | El decreto presidencial compatibiliza los programas sociales con el trabajo registrado en actividades temporales y estacionales. Así le garantiza a los empresarios rurales mantener condiciones laborales miserables y además no toca la situación de precarización extrema que es alta en las economías regionales.
12 de agosto de 2021 | El presidente Alberto Fernández encabeza este jueves un acto para presentar el plan de ampliación de la “protección social” para trabajadores rurales en la ciudad entrerriana.
Juana Galarraga
26 de enero de 2021 | Trabajadores de la localidad de Enrique Godoy denunciaron condiciones de hacinamiento, sin protocolos y sin garantizarles ningún tipo de sanidad para sus tareas ni su alojamiento. Ni UATRE ni el gobierno dan respuestas a las paupérrimas condiciones que rozan la esclavitud.
Danilo Martínez
11 de enero de 2021 | El corte se realiza a la altura de la localidad de Chichinales, reclaman zona desfavorable, paritarias y denuncian el rol cómplice de las cúpulas sindicales.
4 de enero de 2021 | Con el comienzo de la cosecha de manzanas y peras se espera la llegada de unos 20 mil trabajadores “golondrina” a Río Negro. La gobernadora Arabela Carreras festeja la llegada de decenas de miles de personas por vacaciones, mientras el gobierno provincial aplica un protocolo inhumano para el sector donde ya de por sí abunda la precarización y el trabajo en negro.
18 de noviembre de 2020 | Más de 100 trabajadores llamados “golondrinas”, entre ellos mujeres y niños, la mayoría provenientes de Jujuy y Salta, siguen varados desde el sábado en el límite de la provincia con San Juan.
Emilce Chacón
9 de noviembre de 2020 | José Voytenco, peronista y del interior de Chaco, asumió hace dos semanas al frente del sindicato. Reconoce el problema: no la responsabilidad del gremio ni del peronismo ante el hecho.
12 de octubre de 2020 | Una resolución nacional recortó a 16.000 planes cuando en la provincia hay 40.000 trabajadores del limón. Además, Uatre viene de firmar un “aumento” de $2.000 en los planes interzafra. El recorte también afecta a los azucareros.
15 de septiembre de 2020 | Denuncian la falta de respuestas del Gobierno y rechazan la tarjeta alimentaria de 2400 pesos por insuficiente. Reclaman un aumento equivalente al salario mínimo.
Corresponsal LID | Tucumán
13 de agosto de 2020 | Los pueblos originarios del noreste de Jujuy vienen resistiendo en las peores condiciones sociales, sanitarias y económicas estas epidemias. La responsabilidad estatal de esta situación evitable está encubierta de clientelismo y asistencia social mínima que están muy lejos de resolver los problemas estructurales históricos y garantizar derechos.
Natalia Morales
8 de agosto de 2020 | En este programa hacemos un recorrido sobre el desarrollo de la industria vitivinícola desde las voces de sus trabajadores, nos contaron el ayer y el hoy de las condiciones de vida y trabajo