×
×
Red Internacional

Cuarto retiro. Todas las miradas en la Comisión Mixta luego del rechazo en el Senado del cuarto retiro

Luego de que en la jornada del martes, el Senado rechazará el cuarto retiro del 10% por un voto, ayer miércoles se conformó la comisión mixta que volverá a revisar el proyecto para volver a tramitar su discusión, la cual no tiene luz verde para antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias.

Jueves 11 de noviembre de 2021

Vergüenza para millones de chilenos significó el rechazo en el Senado del cuarto retiro del 10%, en donde por sólo un voto no se aprobó que se pudiese sacar este retiro para afrontar el alza del costo de la vida.

Sin duda los más contentos por esta decisión, son los representantes del gobierno de Sebastián Piñera, quienes durante meses, vienen utilizando todo tipo de artimañas, y golpes mediáticos con tal de echar por el suelo el proyecto del cuarto retiro de los fondos de pensiones.

Te puede interesar: Indignante: Senado rechaza la aprobación del proyecto que habilita el cuarto retiro de las AFP

Incluso algunos técnicos e incluso ministros como el jefe de hacienda, Rodrigo Cerda quien manifestó un vínculo entre el aumento en la inflación producto del IPC y los retiros previos de los fondos de pensiones, buscan alarmar a la opinión pública, creando una campaña del terror, y en particular, dar justificaciones al senado para que votase en su contra. E incluso desde los “poderes reales” mostraron gestos al rechazo del proyecto, como el mismo martes donde la bolsa de valores de Santiago mostró un alza considerable y el dólar bajó luego de semanas al alza dejando al peso chileno en uno de los más viables del momento en la región.

La realidad en torno al problema de la inflación es otra, debido a que de aprobarse o no el cuarto retiro, la situación a escala mundial y el encarecimiento de ciertos recursos estratégicos, es un problema internacional que responde a dinámicas económicas internacionales e incluso proyecciones a escala regional en América Latina.

Te puede interesar: Los días en que Piñera pudo caer y la oposición lo salvó

¿Qué pasos debe seguir el proyecto ahora?

Debido a que ya se aprobó en la cámara de Diputados, el proyecto “retrocede” a una comisión mixta, en donde se encuentran Diputados y Senadores, la cual ya está conformada por personeros de Renovación Nacional, Udi, el Partido Socialista y el Partido Comunista. Esta comisión debe volver a revisar el proyecto y realizar indicaciones para que vuelva a la sala del Senado, donde derechamente están dejando su tramitación para luego de la primera vuelta presidencial.

Todas las miradas ahora se encuentran sobre esta comisión mixta, en donde la derecha vuelve a tener una presencia considerable, donde llega reforzada, y busca a toda costa echar abajo el proyecto del cuarto retiro. A la par de sectores de la DC como Carolina Goic que votó en contra de este retiro de las AFP, en el marco de mayor inflación económica e incertidumbre para millones de familias que ven como las ayudas del Estado están llegando a su fin en medio de incertidumbre laboral, estos sectores y políticos de estos 30 años que continúan defendiendo el legado pinochetista, no tienen nada que ver con las necesidades del pueblo trabajador, no conocen siquiera lo que es llegar a fin de mes con sueldos miserables en medio de que todo sube de precio.

Más que nunca es necesario pelear por un sueldo mínimo de 600 mil pesos que permita enfrentar en lo inmediato estas condiciones de precariedad, para miles de personas.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias