1ro de octubre de 2021 | Hace seis años el actual ministro de Seguridad era el jefe de Gabinete de Cristina Kirchnery se postulaba como gobernador bonaerense. Justificando su posición sobre “el terrorismo” en el marco del escándalo con la muerte del fiscal Nisman y la pelea con el espía Stiuso, el exjefe de Gabinete dijo que recibió “una enseñanza de vida” de parte del líder sionista fallecido en 2014. ¿Sabés quién fue Sharon? (...)
Daniel Satur
La conmemoración del 20 aniversario de los aberrantes atentados contra el World Trade Center está atravesada por un clima de derrota. Afganistán, donde todo empezó, está nuevamente gobernado por los talibán que en apenas una semana se hicieron del control del país ocupado por Estados Unidos y la OTAN durante dos décadas.
Claudia Cinatti
[Desde Nueva York] En el aniversario del 11-S, recordamos cómo los atentados fueron una tapadera para un amplio asalto a las libertades civiles y los derechos humanos y políticos en Estados Unidos y en el extranjero.
Scott CooperEmma Lee
10 de septiembre de 2021 | Hace 20 años un atentado tiró abajo las Torres Gemelas en Nueva York. Algunas características, y las consecuencias que generó, la llamada “guerra contra el terrorismo”.
Claudia Ferri
27 de agosto de 2021 | Roof, un terrorista supremacista blanco, había asesinado a nueve personas afroamericanas en 2015 en la histórica iglesia de Charleston.
Óscar Fernández
Carlos “Titín” Moreira
16 de enero de 2021 | Luego de las violentas manifestaciones en el Capitolio de los Estados Unidos, Joe Biden se comprometió a aprobar nuevas leyes contra el terrorismo nacional.
Sou Mi
12 de enero de 2021 | A nueve días de dejar la Casa Blanca y tras haber promovido el asalto al Capitolio, el presidente Donald Trump volvió a poner a Cuba en la lista de países “patrocinadores del terrorismo”.
Diego Dalai
2 de noviembre de 2020 | El ministro del interior austríaco, Karl Nehammer, afirmó que se trató de un “ataque terrorista”
14 de mayo de 2020 | El Departamento de Estado estadounidense anunció este miércoles que incluyó a Cuba en su lista de países que "no cooperan completamente" con EE.UU. en la lucha antiterrorista.
21 de enero de 2020 | Sucedió este lunes, horas antes de que el presidente partiera rumbo a Israel en su primer viaje oficial. Las medidas celebradas fueron tomadas por Mauricio Macri y refrendadas por Fernández, en un claro mensaje de alineamiento con los Estados Unidos.
Luna Morris
16 de enero de 2020 | Queman banderas de Francia en las calles de Bamako para repudiar la presencia de las tropas francesas. El país se encuentra en una crisis humanitaria y espiral de violencia desde la intervención en 2013.
Santiago Montag
19 de julio de 2019 | Un día antes de la llegada del secretario de Estado de EE.UU., el presidente argentino Mauricio Macri declaró a Hezbolla una organización “terrorista”. Una decisión motivada por Washington e Israel.
Gloria Grinberg
17 de julio de 2019 | Un decreto que permite incluir al partido político libanés como una “organización extremista” al igual que lo hace el gobierno de Estados Unidos.
Diego Sacchi
10 de julio de 2019 | Michael Pompeo viajará a la Argentina. La agenda imperial y una estrecha alianza entre los gobiernos de Mauricio Macri y Donald Trump.
2 de abril de 2019 | Gabriela Medrano Viteri y Felipe Zegers fueron apresados en Capital Federal por haber dejado un “paquete sospechoso” en un hotel de Córdoba. Era un maletín para una intervención urbana.
Daniela Valente
22 de noviembre de 2018 | La organización no gubernamental asegura que las medidas aplicadas por las autoridades francesas restringen las libertades y los derechos fundamentales.
La ley antiterrorista, promulgada por el gobierno kirchnerista, será ampliada en el nuevo Código Penal y es redactada junto a la embajada de Estados Unidos, el Departamento de Estado y la Unión Europea.
Rosa D’Alesio
19 de julio de 2018 | Un caño subterráneo explotó bajo la Quinta Avenida. No hay víctimas.
El Gobierno suma al gatillo fácil y la represión el avance en la “guerra” contra el narcotráfico y el terrorismo. Los ministros de Seguridad y Defensa quieren usar a las Fuerzas Armadas en la seguridad interna.
31 de enero de 2018 | Lo hizo luego de que Trump reivindicara, en su discurso de este martes, haber reconocido a Jerusalén como capital de Israel.
4 de diciembre de 2017 | El procurador interino dictó una resolución que ordena crear una estructura especial “para combatir el terrorismo”. “Hoy, cuando el 'terrorismo' es la RAM, esto será un nuevo salto en la criminalización de la protesta” dijo la referente del Frente de Izquierda.
Cambiemos analiza cómo sortear el obstáculo de la una ley de Seguridad Interior que prohíbe a las FFAA actúen puertas adentro del país. La reunión del G-20 podría acelerar la decisión.
El gobierno busca ampliar el pacto, firmado en 2015 por PP-PSOE y Ciudadanos, para sumar a todo el arco político, instrumentalizando el rechazo a los atentados y el miedo en la población.
Josefina L. Martínez