12 de abril de 2022 | Presentamos el contexto marcado por la lucha de clases en los años 90 donde fue asesinada una joven trabajadora llamada Teresa Rodríguez en la provincia de Neuquén.
LID Historia
5 de julio de 2021 | Continuamos con la serie sobre las rebeliones de los años 90. Hoy presentamos la Parte 2 de una crónica de los hechos de la lucha de clases que marcaron la apertura de una situación pre-revolucionaria: dos batallas, una rebelión.
Nadia PetrovskaiaDaniel Lencina
16 de febrero de 2021 | La muerte de Carlos Menem ha reabierto un debate sobre su lugar en la historia y su legado.
Facundo Aguirre
12 de abril de 2020 | Un 12 de abril de 1997, la Gendarmería reprime el corte de ruta nacional en Cutral Có, Neuquén, encendiendo una verdadera pueblada que la hace retroceder. Cerca de las 10 de la mañana, la Policía provincial por órdenes del gobernador, se suma a la represión. Aquel día una bala cargada de impunidad termina con la vida de Teresa Rodríguez.
Belinda Figueroa
12 de abril de 2020 | Hoy se cumplen 25 años del asesinato de Víctor Choque y 23 del de Teresa Rodríguez, ambos asesinados en el marco de durísimas represiones a las masivas protestas de trabajadores desocupados en el sur de nuestro país.
12 de abril de 2018 | Hoy se cumple un nuevo aniversario de los asesinatos de Víctor Choque y Teresa Rodríguez, ambos asesinados en represiones a protestas sociales.
El pasado 22 de mayo, el Pleno del Ayuntamiento presidido por el “anticapitalista” José María González “Kichi”, con los votos a favor de Podemos, aprobó entregar a una medalla a la virgen del Rosario.
Diego Lotito
12 de abril de 2017 | El 12 de abril de 1997 una brutal represión a docentes y pobladores de Cutral-Có y Plaza-Huincul, ordenada por el entonces gobernador Felipe Sapag y ejecutada por Gendarmería y la policía provincial, terminó con la vida de Teresa Rodríguez.
Liliana NoelisAndrés Zartó
12 de abril de 2017 | Hoy se cumple un nuevo aniversario de los asesinatos de Víctor Choque y Teresa Rodríguez, ambos asesinados en dos represiones a protestas sociales.
Alejo Lasa
Analizamos el documento político de Podemos en Movimiento, la corriente impulsada por Anticapitalistas.
Santiago Lupe
Iglesias se impone ajustadamente a Errejón y se evidencia que cada cual controla casi la mitad del aparato. Anticapitalistas logra un 10% y se queda en el papel de posible bisagra en Vistalegre II.
El 12 de abril se cumplió un nuevo aniversario de los asesinatos de Víctor Choque y Teresa Rodríguez, ambos asesinados en dos represiones a protestas sociales.
El anuncio del fichaje para Podemos del ex Jefe del Estado Mayor de Defensa (JEMAD), José Julio Rodríguez, ya es de por sí escandaloso.
Tras las elecciones andaluzas, el debate sobre la investidura de Susana Díaz del PSOE, acelera las definiciones políticas de Podemos. Las propuestas de dialogo con la “casta” socialista, que gobierna Andalucía hace 33 años, han abierto una crisis y muestran los límites del discurso transversal “ni de derechas ni de izquierdas” del partido de Pablo Iglesias.
8 de febrero de 2015 | Este miércoles se presentaron las listas a las primarias abiertas de Podemos en Andalucía para decidir quién encabezará las elecciones autonómicas del 22 de marzo. La lista oficialista, surge de un pacto de cúpulas entre Pablo Iglesias y la eurodiputada andaluza Teresa Rodríguez, también militante de Izquierda Anticapitalista (ahora “Anticapitalistas”). Desde un sector de las bases de Podemos, una candidatura alternativa se enfrenta a los “pactos desde arriba” y las listas armadas “a (...)
8 de febrero de 2015 | Defraudados por el acuerdo entre la eurodiputada Teresa Rodríguez y Pablo Iglesias para las primarias andaluzas, el armado de “listas a dedo” y contra “los acuerdos cerrados en despachos y por arriba”, más de 200 militantes de Podemos impulsan “Andalucía desde Abajo”, una candidatura crítica y votada en asamblea.