20:29 | Este último viernes, a través de la resolución 142/2021 el Ministerio de Trabajo volvió a hacer concesiones al empresariado con la ley de Teletrabajo, que a estas alturas es más lo que no abarca, que lo que sí, mientras la realidad de miles de empleados bajo esta modalidad (...)
Juan Pablo Aguilar
A casi un año de la crisis sanitaria abierta por la propagación del COVID19, hemos sido testigos de cómo los protocolos y medidas dictaminadas por los gobiernos ha significado una degradación en nuestra calidad de vida susceptible a factores económicos, sociales y sanitarios entre otros aspectos. La (...)
Eton
01:16 | La pandemia del COVID-19, según informe de la CEPAL, generó un retroceso de más de una década en los niveles de participación laboral de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Gabriela Muñoz, La Izquierda Diario Antofagasta
13:39 | La crisis económica que está atravesando el país la estpa pagando el bolsillo de la clase trabajadora. ¿Cómo es la situación en tu trabajo? ¿Cumplen los protocolos por el coronavirus? ¿Cómo viajas en el subte, tren o colectivo? Sumá tu denuncia al (...)
12:50 | Así lo informó el Ministerio de Trabajo a través del Boletín Oficial. Pese a las nuevas concesiones que el gobierno otorgó al empresariado en la reglamentación (parcial) de la ley, referentes del sector critican los articulados que limitan sus planes de flexibilización y los posibles costos laborales (...)
10:30 | La Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas denunció que la reglamentación de la Ley 27.555 de Teletrabajo, introduce modificaciones al proyecto aprobado en julio de 2020, que "reducen los niveles de protección legal reconocidos en la norma, en desmedro de las personas (...)
Iris Valdemi
10:28 | Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial el decreto que reglamenta la ley aprobada en agosto. Los empresarios quedan con muchas atribuciones para definir la aplicación de algunas de las normas. El Ministerio de Trabajo definirá la fecha de entrada en vigencia total. Los empresarios siguen (...)
Ulises Valdez
19:20 | Telefónica vendió sus torres de telecomunicaciones en Europa y Latinoamérica a la sociedad estadounidense American Tower Corporation, mientras que Telecom Argentina puso en venta el edificio de Puerto Madero. Vender, vaciar y extender el teletrabajo para flexibilizar mas las condiciones laborales (...)
Ana Goussies
Tras el cierre de sucursales y la imposición de elevados ritmos de productividad, los trabajadores bancarios pararon este jueves 7, y volverán a hacerlo este viernes 8, durante las últimas dos horas de la jornada laboral.
09:41 | El Gobierno nacional dispuso que las y los trabajadores de las jurisdicciones, entidades y organismos de la Administración Pública Nacional, empresas y sociedades del Estado o con participación estatal mayoritaria, que tengan a cargo hijos u otros familiares menores de hasta 13 años inclusive, (...)
El día de hoy, cerca de las 10 de la mañana, delegados del sindicato de Comercio y varios trabajadores se movilizaron a las puertas del call center VN- Global por el reclamo de un bono de fin de año.
En esta entrevista conversamos sobre de la crisis de la Covid, las medidas de excepción que están aplicando los Gobiernos europeos y las consecuencias del teletrabajo en la salud mental de miles de personas.
Josefina L. Martínez
23:25 | Desde la Red de trabajadores precarizados escribimos unas primeras líneas de balance para compartir sobre el conflicto de los call centers, que si bien comenzó por la discusión sobre las paritarias, sabemos que es más profundo que (...)
La Red de Precarizados - Córdoba
16:27 | Con un alto acatamiento de un paro de 24 h. a nivel nacional, las y los trabajadores hicieron escuchar sus reclamos. Este jueves 5/11, agrupaciones opositoras en Foetra Sindicato de las Telecomunicaciones convocan a una caravana desde Congreso para visibilizar los (...)
Florencia SarachoAna Goussies
22:39 | Es la tercera en la última semana, exigen al gremio paritarias reales y mejores condiciones laborales, entre otros puntos.
Luis Bel
17:56 | Trabajadores de uno de los call center más grandes del mundo, cuestionan la presentación de un PPC como una estafa para abaratar costos perjudicando los puestos de trabajo. Alegan que Atento continuó comercializando servicios intensamente y recibió subsidios millonarios por parte del (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
08:45 | Señaló que la medida es inconstitucional, que provocará el quiebre de la libertad de información y atentará contra las inversiones. Se trata de una institución con un historial reaccionario y ligada a los funcionarios de la oposición de Juntos por el (...)
17:37 | Ante la negativa de las empresas de telecomunicaciones a dar aumento salarial a los trabajadores de la rama, en el día de hoy, en todo el país, miles de trabajadores realizaron asambleas de dos horas en todas las oficinas y otras virtuales entre quienes hacen teletrabajo. Contamos algunos de los (...)
Lorena Billone
19:25 | Llegó el debate sobre teletrabajo en la Ciudad. El oficialismo porteño y sus aliados presentaron tres borradores de proyectos en la legislatura porteña para regular el teletrabajo.
Julieta LalamaLucila Colaneri
13:24 | Attac lanzó una campaña de afiliación en Tucumán tomando como ejemplo los "logros y conquistas" que consiguió en Córdoba. Una verdadera burla.
18:17 | La empresa de call center, que mantenía a sus empleados trabajando con sus computadoras personales, ahora los obliga a sacar un permiso de circulación trucho como trabajadores esenciales, para ir a buscar computadoras de la empresa.
21:20 | El exministro de Economía, Roberto Lavagna presentó un programa de crecimiento que incluye mayor flexibilización laboral. Una vez más aparece esa exigencia de los empresarios con el argumento que aumentaría el empleo. ¿Es así?
Mónica Arancibia