27 de abril | El pedido de los gremios telefónicos es de un 25% para los meses de abril, mayo y junio. Esta semana habrá una nueva audiencia con las empresas Telefónica, Movistar, Claro y Telecom.
Corresponsal LID | CABA
9 de junio de 2021 | El presidente del Gobierno español y Fernández dieron una conferencia de prensa luego de una reunión con empresarios argentinos. A Sánchez lo acompañaron en su viaje un grupo de empresarios con fuertes intereses económicos en Argentina. Alberto Fernández busca que España ratifique su postura de interceder frente al FMI para conseguir una renegociación de la deuda externa.
Mirta Pacheco
13 de abril de 2021 | Ya van 6 muertes de compañeros por Covid. Nos genera mucha bronca enterarnos que perdemos a otro compañero por una muerte evitable. Ante la nueva ola de contagios, las trabajadoras y los trabajadores esenciales de las telecomunicaciones seguimos sin medidas contundentes para no exponernos a los contagios.
Agrupación Violeta de Telecomunicaciones
10 de marzo de 2021 | La empresa de Carlos Slim mantiene una disputa con Cablevisión/Telecom, y quiere aumentar sus negocios en el país. El gobierno busca ponerle freno al grupo de Magnetto con más corporaciones al servicio del lucro privado, mientras Telefónica se va y ofrece retiros voluntarios. La Izquierda Diario consultó a especialistas y trabajadores del sector.
Esteban Arena
15 de enero de 2021 | Telefónica vendió sus torres de telecomunicaciones en Europa y Latinoamérica a la sociedad estadounidense American Tower Corporation, mientras que Telecom Argentina puso en venta el edificio de Puerto Madero. Vender, vaciar y extender el teletrabajo para flexibilizar mas las condiciones laborales y aumentar sus enormes ganancias.
Ana Goussies
18 de diciembre de 2020 | El Gobierno presentó la llamada “prestación básica universal”, el servicio de bajo costo estipulado en el decreto presidencial de agosto. No hubo detalles sobre los aumentos de tarifas, pero las empresas adelantaron subas mayores al 20 %.
17 de noviembre de 2020 | Las empresas de telecomunicaciones están entre las primeras en el ranking de las que más dólares fugan de nuestro país y más ganaron en pandemia. Trabajadores de las telecomunicaciones vienen de realizar un contundente paro nacional por salario. El Ministerio de Trabajo jugando para las empresas dictó otra vez conciliación obligatoria por 5 días hábiles.
4 de noviembre de 2020 | Con un alto acatamiento de un paro de 24 h. a nivel nacional, las y los trabajadores hicieron escuchar sus reclamos. Este jueves 5/11, agrupaciones opositoras en Foetra Sindicato de las Telecomunicaciones convocan a una caravana desde Congreso para visibilizar los reclamos.
Florencia SarachoAna Goussies
3 de noviembre de 2020 | Este martes 3 de noviembre las conducciones sindicales convocaron a un paro de 24hs. La paritaria de los trabajadores esta vencida hace 4 meses. Las empresas multinacionales que ganan millones solo dieron un pago único de 6500 pesos en septiembre. Las empresas extorsionan con el congelamiento de tarifas. La semana pasada murió un trabajador por las condiciones de precarización en la que (...)
29 de septiembre de 2020 | Con lo recaudado se compró mercadería, que fue entregada a las familias de Guernica, junto a más donaciones que hicieron los trabajadores del sector.
Martin DurandSilvia Leguizamón
26 de septiembre de 2020 | El diputado nacional fue consultado por C5N acerca del proyecto de aporte extraordinario propuesto por el oficialismo. Explicó los límites del mismo por no tocar la ganancia exponencial de los bancos y empresas multinacionales, como sí lo plantea el proyecto presentado por el Frente de Izquierda Unidad.
11 de septiembre de 2020 | Mientras las empresas de las telecomunicaciones ganaron fortunas en los últimos años, los trabajadores no llegan siquiera a cubrir la canasta familiar.
7 de septiembre de 2020 | Los trabajadores exigen apertura de paritarias y pase a planta permanente de todo el personal.
El viernes por la noche se conoció el decreto 690 del gobierno nacional, que plantea regular la telefonía móvil y fija, internet y tv, estableciendo cambios a la ley 27.078 sancionada en 2014, de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Hablamos con Billi Schmal, trabajador de Telefónica, para conocer más detalles.
29 de junio de 2020 | En plena cuarentena, cuando la necesidad de contar con telefonía y servicio de internet en los hogares es fundamental para las familias, las empresas Telefónica, Telecom y Telecentro brindan un servicio cada vez más deficiente y caro.
17 de junio de 2020 | Cincuenta y cinco trabajadores fueron dejados en la calle por la empresa tercerizada Sotel Group S.R.L., que comercializa para Telefónica y Movistar. Denuncian la ilegalidad de las desvinculaciones, entre las que se encuentran madres en período de lactancia.
Dani Molina
Lorena Billone
25 de mayo de 2020 | ¿Qué son las telecomunicaciones?, ¿Qué impacto tiene la pandemia?, ¿Cuáles son las ganancias de las empresas de las telecomunicaciones?, ¿Cómo se trabaja en estos grandes grupos?, ¿Cómo es la situación en los trabajadores tercerizados?. Una propuesta desde los trabajadoras y trabajadores para las telecomunicaciones
19 de mayo de 2020 | En plena cuarentena los precios aumentaron hasta un 30 %. El Gobierno acordó con los pulpos infocomunicacionales un “congelamiento” hasta el 31 de agosto. El acuerdo incluye suspensión de paritarias y una poco creíble prohibición de despidos.
Redacción
Mariela Pozzi
Florencia Saracho