27 de junio | El sindicato que agrupa a trabajadores de las telecomunicaciones exige un 70% de aumento salarial para el período 2022-2023 frente a la cámara empresarial ATVC. La integran empresas como Telecom, DirecTV, Telecentro, Supercanal, entre otras.
Agrupación Violeta de Telecomunicaciones
18 de mayo | El mismo incluye un incremento del 15% a partir de mayo y del 7% en junio por la revisión paritaria 2021-2022. Por lo que suspenden el paro con movilización que estaba previsto para votar este pre acuerdo en asambleas. Voces y testimonios de trabajadores efectivos y tercerizados.
5 de mayo | Las empresas de telecomunicaciones se niegan a otorgar el 25% que exige el sindicato SATSAID y ante el fracaso de las negociaciones, los trabajadores realizaron un contundente paro el jueves 5, poniendo en evidencia la avaricia de estas millonarias firmas.
Corresponsal LID | CABA
4 de mayo | En el marco de la discusión paritaria, en la que las empresas que han ganado fortunas con los aumentos de tarifas pero no quieren recomponer salarios, delegados de FOETRA realizan diferentes protestas. Desde la Agrupación Violeta exigen asambleas democráticas para decidir entre todos los trabajadores por qué salario pelear y de qué manera.
Redacción CABA
27 de abril | El pedido de los gremios telefónicos es de un 25% para los meses de abril, mayo y junio. Esta semana habrá una nueva audiencia con las empresas Telefónica, Movistar, Claro y Telecom.
8 de marzo | Este 8M nos movilizamos contra el pacto de la deuda. ¿Qué rol juega la Secretaría de Género de Foetra y la conducción sindical frente al ajuste y precarización de nuestras vidas?
Silvia Leguizamón
1ro de febrero | Este mes habrá una batería de subas como los colegios, el servicio de telefonía fija y celular. La inflación no da tregua y estos incrementos castigarán los golpeados bolsillos.
25 de enero | El sindicato de televisión firmó un acuerdo con Telecom-Cablevisión dónde se siguen degradando las condiciones laborales de los trabajadores tercerizados. Acá los pormenores del acuerdo
Martín Blanco
20 de enero | Claro, Movistar y Personal incumplen el decreto 690/20 que declaró servicio público a las telecomunicaciones y aumentaron las tarifas hasta casi un 50% durante 2021.
5 de enero | Trabajadores y usuarios padecen la ola de calor dentro de las oficinas de la empresa ante el desperfecto de los sistemas de aire acondicionado. También están expuestos al rebrote de Covid ya que tampoco se aplican los protocolos.
Corresponsal LID Salta
22 de diciembre de 2021 | El flamante diputado libertario fue el encargado de entregar el premio a la empresa TELECOM como ganadora del Premio Fortuna por considerarla la mejor empresa de Telecomunicaciones del país. Y a su CEO Roberto Nobile premiado por PWC Argentina y otros, por ser, nada más ni nada menos, que el mejor CEO del Año. Premian la facturación a costa de un pésimo servicio y precarización para sus (...)
7 de diciembre de 2021 | Las agrupaciones que ganaron la minoría del Consejo directivo en las recientes elecciones de telecomunicaciones, se suman a la convocatoria realizada por el Frente de Izquierda Unidad y a la que ya se sumaron más de 100 organizaciones.
4 de diciembre de 2021 | Con un 23% de votos, la lista opositora Granate Blanca mantiene la minoría en la directiva de Foetra, congresales y consejos de representantes. Puestos de lucha al servicio de las y los trabajadores. Este 11 de diciembre, la Agrupación Violeta será parte de la convocatoria a movilizar contra el FMI.
Soledad DomenichettiSilvia Leguizamón
30 de noviembre de 2021 | Este 2 de diciembre se realizan las elecciones en FOETRA Buenos Aires. Entrevistamos a Florencia Saracho, candidata a Secretaria Adjunta por la lista Granate Blanca, que nos cuenta sobre la situación en el gremio y las propuestas que tiene la lista para recuperar el sindicato.
29 de octubre de 2021 | El próximo 2 de diciembre habrá elecciones en FOETRA, Sindicato de las Telecomunicaciones, el principal gremio telefónico del país. Se presentan la lista oficialista Azul y Blanca y la oposición se unificó en la Granate Blanca que ya fue oficializada.
25 de octubre de 2021 | De la autoría de Alejandro Vilca, los legisladores Natalia Morales y Eduardo Hernández, presentaron este lunes 25 de octubre, en la legislatura de Jujuy el pedido de rechazo al despido discriminatorio que hizo Telecom/Cablevisión al trabajador y dirigente sindical Rodolfo Mena, quien también estuvo en la presentación.
30 de septiembre de 2021 | Se trata de un fenómeno mundial que se producirá por el vencimiento de un certificado de conexión para gran parte de los teléfonos celulares, computadoras y consolas de videojuego. Los productos fabricados a partir del 2017 no se verán afectados ya que la mayoría de ellos cuentan con el ISGR Root X1, cuya fecha de caducidad es en junio de 2035.
Redacción
21 de septiembre de 2021 | Rodolfo Mena, referente de la oposición del SOEESIT Jujuy, fue despedido el último 24 de Agosto sin causa. En el norte del país, el decreto que prohíbe los despidos tampoco está siendo respetado.
27 de agosto de 2021 | En una asamblea realizada el 26/08 se reunieron desde distintos lugares del país, trabajadores de las telecomunicaciones, junto a Myriam Bregman, Romina del Plá y Jorge Adaro. Fue convocada por la Agrupación Violeta junto a la Naranja y la lista Roja. Estuvo presente también Hebe Sosa, mamá de Matías Dimuro, víctima de la precarización laboral.
23 de agosto de 2021 | El próximo jueves 26, a las 18:30 se realizará una reunión abierta de trabajadores de las telecomunicaciones, en apoyo a la Lista 1A, del Frente de Izquierda Unidad. Además de los candidatos telefónicos, estarán presente algunos de los principales candidatos, como Jorge Adaro, Romina Del Plá y Myriam Bregman.
Soledad Domenichetti
16 de agosto de 2021 | Usuarios de Fibertel se encontraron con el servicio interrumpido desde la madrugada de hoy, lo que generó bronca y reclamos por una situación que se repite con cortes del servicio y facturas altísimas. También hay fallas en canales de Cablevisión.
13 de agosto de 2021 | Esta semana en Tecnópolis el presidente hizo nuevamente promesas sobre el servicio de internet y las tarifas de los servicios de telecomunicaciones, en el marco de la campaña electoral. Pero al ver la realidad, gran parte de la población no puede acceder, sobre todo los jóvenes.
22 de julio de 2021 | Con un alto acatamiento la huelga se hizo sentir en todo el país. Reclaman un 42% de aumento con una clausula gatillo atada a la inflación y un bono de 60mil pesos. Se realizaron asambleas informativas en distintos puntos del país como forma de protesta.
Corresponsal
20 de julio de 2021 | Vienen reclamando un 42% de aumento junto a un bono de 60mil pesos a la cámara empresarial ATVC quien entre sus principales integrantes cuenta con Cablevisión/Fibertel, DirecTV, Telecentro y Supercanal. Está convocado para el jueves 22 de Julio por 24 horas