5 de junio | El servicio de transporte que funciona en la Ciudad de Buenos Aires, vuelve a subir este lunes. Acumula alzas superiores al 75% desde que inició 2023. Esto ocurre mientras sus trabajadores luchan contra el envenenamiento por asbesto, que también afecta a los pasajeros.
18 de mayo | Este miércoles 17 de mayo, el pueblo trabajador, sufrió otro golpe al bolsillo de parte del gobierno municipal de la capital jujeña.
Redacción Jujuy
6 de mayo | La tarifa del subte sube un 15,5 % en mayo. Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) estableció un cronograma de subas que continúa en junio y octubre.
Redacción CABA
4 de mayo | El Gobierno acata una vez más uno de los pedidos claves del plan de ajuste del Fondo. Sin previo anuncio oficial, el ministro de Economía emitió una resolución que autoriza el incremento en las tarifas de gas natural, que se suma así al ya confirmado la semana pasada en energía eléctrica y que recae sobre más de 5 millones de hogares.
Celeste Vazquez
27 de abril | Se trata de quienes pertenecen al sector de mayores ingresos (una minoría) y de quienes no se anotaron en el formulario que lanzó el Gobierno el año pasado, que son la mayoría. Implicarán aumentos de hasta el 100%. El FMI insiste, y el Gobierno cumple sus pedidos. Resultado: más ataques a la economía diaria de millones de familias trabajadoras.
El proyecto que tiene como objetivo resguardar la integridad física de los trabajadores del transporte fue tratado en la última sesión del Consejo Deliberante. La concejala del Frente de Izquierda Unidad Anabela Colli aclaró su acompañamiento al proyecto en tanto y en cuanto “las empresas no intenten recuperar con aumento de tarifas que sufrimos los pasajeros el gasto que tengan en la inversión en las (...)
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
11 de abril | Están sin servicio desde esta madrugada, las líneas 65, 90, 151, 194 y 195 que recorre la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Pese al reciente aumento en las tarifas, la empresa La Nueva Metropol exige más subsidios del Estado.
27 de marzo | Desde el 23 marzo el boleto mínimo cuesta $106,80. Ya está aprobado otro aumento del 20% que impactará las próximas semanas.
Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
21 de marzo | El economista y Concejal capitalino Gastón Remy (PTS-Frente de Izquierda) se refirió a los aumentos de luz que siguen golpeando a la población jujeña.
3 de marzo | Luego del apagón masivo continúan los cortes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Los problemas en las redes son producto de la falta de inversión. Mientras tanto el ENRE dio a conocer un cuadro tarifario con aumentos promedio del 60%.
2 de marzo | El Gobierno autorizó una suba promedio de 60% en las tarifas de Edenor y Edesur para el primer semestre del año. El mismo día, producto de un incendio y años de desinversión del sistema eléctrico privatizado hace décadas, tuvo lugar un corte masivo. Si como está el sistema eléctrico es deficiente, ¿por qué no discutimos su nacionalización bajo control y gestión de trabajadores y usuarios (...)
Guadalupe Bravo
2 de febrero | Avanza la segmentación y la quita de subsidios. La Secretaría de Energía publicó este jueves los nuevos precios del Mercado Eléctrico Mayorista. El impacto en la tarifa final será distinto para comercio e industria y usuarios residenciales, según región y según niveles de ingresos. Estiman un "ahorro fiscal" de $ 23.000 millones que pagarán los usuarios con mayores tarifas e inflación.
Redacción
Para el Gobierno Nacional " la inflación es una autoconstrucción de cada persona", como si fuera algo intangible, la realidad es otra. El 2023 arranco con un nuevo aumento tarifario y ya se palpa y golpea al bolsillo de los trabajadores. Fuerte subas en las tarifas del colectivo en Pinamar y Madariaga.
Corresponsal LID | Pinamar
23 de enero | En diálogo con IP Noticias, la secretaria de Energía reconoció que en un año electoral sería más cómodo no tener que ajustar tarifas. Pero no. El ajuste al servicio del FMI sigue sin pausa.
Soledad Flores
18 de enero | Mediante un nuevo decreto, el gobernador Gustavo Sáenz suspende los aumentos de luz en los departamentos de Oran y San Martin durante 180 días. La medida se realiza luego de movilizaciones, cortes de ruta y una acampe frente a EDESA.
Corresponsal LID Salta
17 de enero | Mientras un grupo de usuarios mantiene un acampe frente a la empresa EDESA, en el día de ayer se realizaron dos movilizaciones para rechazar los aumentos en la tarifa de la luz que en algunos casos superan el 300%.
Corresponsal
9 de enero | Vecinos y vecinas se presentaron en la puerta de la Cooperativa Eléctrica de Trelew el jueves pasado, ante un nuevo aumento en la tarifa de luz en la ciudad. Denuncian boletas de hasta $15.000 pesos. Un aumento de casi un 50 % en cada hogar en relación al mes anterior. En el marco de una inflación interanual de casi un 95 %, el nuevo esquema tarifario golpea aún más el bolsillo trabajador. La contradicción en una provincia que produce 12 veces más de lo que consume en materia de (...)
Ulises CrauchukMarc Arcb
6 de enero | Las compañías de distribución de gas solicitaron aumentos de hasta 273% en las tarifas desde el 1 de febrero próximo. Mientras tanto desde el Gobierno nacional se anunció que solo habrá aumentos de hasta el 28,3% en las facturas. Se prepara un nuevo tarifazo a la par que crecen los precios de los alimentos y otros productos esenciales que los sectores populares tienen que afrontar.
6 de enero | En Córdoba la primer semana del año llegó con importantes aumentos en dos importantes servicios públicos como el transporte interurbano y el agua.
Redacción Córdoba
4 de enero | Este miércoles las distribuidoras de gas solicitaron incrementos de entre el 21 y 77,5%, el pedido lo realizaron formalmente en la audiencia púbica virtual convocada por el Ente Regulador del Gas (Energas).
2 de enero | Este lunes empiezan a regir cambios en los montos que se abonan para viajar en el AMBA. Además, en la segunda quincena de enero subirá un 4 % el precio de las naftas. Suben las prepagas y también los alquileres. Más golpes al bolsillo de la población trabajadora.
24 de noviembre de 2022 | Solo la izquierda rechazó el aumento porque no se contempla el impacto en el bolsillo popular y en los peones de taxis a quienes los titulares les aumentan los alquileres cada vez que suben la tarifa. Reproducimos comunicado de prensa.
24 de noviembre de 2022 | Este viernes se votaría el segundo aumento en lo que va del año, superando el índice inflacionario. Tucumán tiene uno de los boletos más caros del país.
24 de octubre de 2022 | La Susepu estableció un nuevo cuadro tarifario para los consumos de agosto y septiembre. También el gobierno nacional. Las facturas vendrán con aumentos en el cargo fijo y en el costo del KWh/mes. Hay que frenar los tarifazos con el paro provincial y recuperar Ejesa bajo administración de trabajadores y usuarios propone la izquierda.