Luego de 7 días de ocupación pacífica de la planta y difusión del intento de vaciamiento por parte de la multinacional. los trabajadores consiguieron la conciliación obligatoria y la empresa debe dar marcha atrás.
Como fue reflejado en este diario, la empresa de capitales suizos SwissJust decidió de forma unilateral y mediante una comunicación de Zoom informar a los trabajadores que producto de su "expansión" habían decidido cerrar la planta ubicada en Lomas del Mirador, encargada del Picking y la logistica. El objetivo de la empresa es la tercerización de ese trabajo en una logística ubicada en Escobar, dejando sin su fuente de trabajo a 52 familias.
Los trabajadores, a través del sindicato SEOCA, lograron imponer al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires la aplicación de la conciliación obligatoria, que intima a ambas partes a no tomar ninguna medida y retrotraer todo a la situación previa al conflicto.
Esto es, en primer lugar, la demostración de que la organización y la lucha puede hacer retroceder a la empresa, pero no es más que un primer paso donde es necesario sostener la guardia alta. Esto será fundamental, pues la empresa va a intentar aprovechar los 15 días a su favor, intentando atemorizar y dividir la enorme unidad obrera que conquistaron los trabajadores y permite sostener la lucha.
Es importante aclarar que la conciliación no impide a los trabajadores mantenerse en situación de asamblea permanente, poner en pie fondos de huelga para resistir una vez terminada la conciliación, realizar reuniones de solidaridad, coordinar con otros conflictos obreros o de vecinos por la tierra ni seguir visibilizando su reclamo por las redes y con acciones callejeras.
Te puede interesar:El vacunagate, la crisis del Gobierno y la lucha de clases
Te puede interesar:El vacunagate, la crisis del Gobierno y la lucha de clases
Las ocupaciones de los establecimientos basados en el método de asambleas son una muestra de la potencia de los trabajadores para defender sus condiciones de vida ante los ataques patronales. En el marco del ajuste impulsado por el régimen del FMI ejemplos como el de los trabajadores de Just toman mayor relevancia..
Desde La Izquierda Diario se seguirá brindando todo el apoyo a los trabajadores de Just así como la disposición de acompañar cualquier medida que tomen para visibilizar el conflicto y amplificar las denuncias.
Reproducimos abajo el comunicado que publicaron los trabajadores en sus redes sociales (https://www.instagram.com/trabajadoresjust2021/), que invitamos a los lectores a seguir y compartir su contenido: