Por videollamada el presidente y el jefe de Gobierno porteño dijeron estar preocupados por el aumento de casos de covid-19, pero lejos de anunciar medidas concretas, quedaron en hablar en los próximos días. Se espera que mañana Larreta se comunique con el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Sábado 3 de abril | 20:48
El presidente Alberto Fernandez comunicó a través de su cuenta de twitter algunos detalles de su reunión por videollamada con Horacio Rodriguez Larreta.
A pesar del aumento de casos de los últimos días, en especial en el AMBA, ninguna medida concreta fue anunciada y ambos quedaron en hablar "en los próximos días".
Fernandez señaló que ambos comparten la preocupación por la situación sanitaria y aseguró que coinciden con el jefe de gobierno porteño en "trabajar junto al señor Gobernador de la Provincia de Buenos Aires para coordinar políticas y esfuerzos que nos permitan superar con éxito este momento".
Ambos compartimos nuestra preocupación por el momento que atravesamos y coincidimos en la necesidad de trabajar junto al señor Gobernador de la Provincia de Buenos Aires @Kicillofok para coordinar políticas y esfuerzos que nos permitan superar con éxito este momento.
— Alberto Fernández (@alferdez) April 3, 2021
Otro de los puntos de la charla tuvo que ver con la vacunación. El primer mandatario señaló que Larreta le expresó su "preocupación" por acelerar la vacunación de los adultos mayores en la Ciudad de Buenos Aires, ya que allí viven un mayor porcentaje de ellos. Respecto a esto, Fernandez le propuso analizar la posibilidad de involucrar al PAMI en la aplicación de las vacunas.
También me expresó su preocupación por acelerar la vacunación de los adultos mayores en CABA teniendo en cuenta que en la ciudad reside un mayor porcentaje de ellos. Ante la inquietud, propuse analizar la posibilidad de involucrar al PAMI en la aplicación de las vacunas.
— Alberto Fernández (@alferdez) April 3, 2021
Otra de las cuestiones centrales fue el tema de las clases. En ese sentido, el presidente aseguró que tanto él como Larreta coinciden en la intención de garantizar el dictado de clases presenciales, pero dijo que evaluarán como continúa la situación sanitaria, "preservando la salud de nuestros niños y niñas a la hora de educarse".
Ambos compartimos la preocupación por garantizar el dictado de clases. Aún así, acordamos observar con atención cómo evoluciona la situación epidemiológica en las aulas siempre preservando la salud de nuestros niños y niñas a la hora de educarse.
— Alberto Fernández (@alferdez) April 3, 2021
A pesar de intentar mostrar preocupación y la intención de "trabajar en conjunto" con Horacio Rodriguez Larreta y Axel Kicillof, hasta el momento no han dispuesto ninguna medida concreta frente al avance de la segunda ola de contagios que golpea en especial a los trabajadores y a los sectores populares.
Te puede interesar: La izquierda propone medidas de emergencia frente a la llegada de la segunda ola
Te puede interesar: La izquierda propone medidas de emergencia frente a la llegada de la segunda ola
Frente al aumento de casos y la presencia de nuevas cepas es necesario desarrollar una campaña activa de testeos y rastreos en cantidad, mayor presupuesto destinado a fortalecer el sistema de salud y su centralización y medidas urgentes frente al gravísimo problema de la escacez de vacunas, entre otras.
Te puede interesar: Firmá el petitorio del Frente de Izquierda para que se garantice la provisión de vacunas
Te puede interesar: Firmá el petitorio del Frente de Izquierda para que se garantice la provisión de vacunas