9 de agosto | Batakis logró el respaldo del Ejecutivo para desplazar a los actuales directores y poder ubicar en nuevos puestos a su equipo de colaboradores, luego de la resistencia de algunos miembros como Claudio Lozano.
4 de agosto | El plan del nuevo “superministro”: más ajuste para los de abajo, gusto a poco para los de arriba. Pese a la algarabía por el aterrizaje de Massa en el Gabinete, la crisis está lejos de solucionarse. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
29 de julio | Una vorágine de cambios y anuncios. Pero la crisis sigue en desarrollo. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
28 de julio | El final del “albertismo” que nunca llegó a nacer. El debate sobre los pronósticos y los cambios en el Gabinete. La crisis más allá de los nombres. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Presentamos una polémica con el proyecto de Patria Grande del Salario Básico Universal. Los límites económicos y la imposibilidad de enfrentar la estructura neoliberal que se desprende de su política. A su vez proponemos un programa de unidad de ocupados y desocupados para una salida propia a la crisis.
Julio PérezJuan Balconi
El ahora ex presidente de la Cámara de Diputados asumirá en un ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca. Al virreinato del FMI se suma como funcionario del Poder Ejecutivo un íntimo amigo de la embajada de Estados Unidos en Argentina que inició su carrera política en la derecha liberal, pasó por el menemismo, el duhaldismo y el kirchnerismo, para luego enfrentarse a Cristina Kirchner durante años, ser clave para votarle leyes a Macri y finalmente (...)
Fernando Scolnik
28 de julio | El presidente confirmó mediante un comunicado que se unificarán los ministerios, incluyendo las relaciones con los organismos internacionales de crédito y así reorganiza las áreas económicas del gabinete bajo el mando de Sergio Massa.
28 de julio | También presentó su renuncia el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni. En medio de la profunda crisis que atraviesa el Frente de Todos. Silvina Batakis volvió hoy por la mañana de Washington donde tuvo reuniones con la titular del FMI Kristalina Giorgieva, en medio de las especulaciones y rumores de la incorporación de Sergio Massa en el Gobierno.
28 de julio | La ministra de Economía, Silvina Batakis, aterrizó en Argentina este jueves por la mañana de su viaje a Estados Unidos. Estallaron los memes en las redes sociales, en medio de los rumores de su posible reemplazo por Sergio Massa.
27 de julio | Desde Industriales Pymes Argentinos (fábricas “medianas” con cientos de empleados) cuestionaron la reciente medida del Banco Central que les da dólares diferenciados a los sojeros. “Es injusto”, dijo su titular Daniel Rosato, quien pide los mismos privilegios para exportar. La respuesta de Miguel Pesce, titular del BCRA: “Es un ingrato”. Una puja por el reparto de ganancias que no tiene nada de bueno para la clase (...)
Redacción
26 de julio | La ministra de Economía se reunió con inversores y analistas de Wall Street, muchos de los cuales hicieron negocios con la reestructuración de la deuda, y aseguró que habrá ajuste. La funcionaria afirmó que las medidas anunciadas en el plano fiscal cuentan con el "apoyo de los tres pilares de la coalición". Es decir, los recortes contra el pueblo trabajador cuentan con el aval del (...)
25 de julio | Con Batakis en Washington mendigando algún alivio en las metas acordadas con el FMI, los referentes del establishment económico piden abiertamente un ajuste mayor para estabilizar la situación actual. Los representantes de los especuladores y el FMI buscan que el costo de esta crisis lo paguen los trabajadores con un mayor ajuste fiscal. El no pago de la deuda se vuelve una medida de primer orden para (...)
Guadalupe Bravo
25 de julio | La titular del FMI difundió una declaración en su cuenta de Twitter, donde definió a la reunión con la ministra argentina como "productiva" y afirmó dar "la bienvenida a sus esfuerzos para fortalecer la sostenibilidad fiscal". El Gobierno argentino ratificó un acuerdo que empuja al país a una crisis cada vez mayor.
25 de julio | La ministra de Economía está desde este domingo en EE.UU. En el marco de la fuerte crisis económica y la corrida cambiaria, el Gobierno argentino intenta negociar con el FMI y los organismos internacionales de crédito.
Iris Valdemi
25 de julio | Los grandes empresarios del campo pujan por una devaluación de la moneda. El gobierno los denuncia pero no los afecta. Morales y el PJ jujeño les dejan hacer lo que quieren a los empresarios. La fuerza de la clase trabajadora es la única que puede frenarlos. Se necesita un paro nacional y plan de lucha unitario. El PTS-Frente de Izquierda en Jujuy prepara asambleas abiertas para discutir y organizar a las y los trabajadores y juventud bajo esta perspectiva y medidas para que la crisis no la (...)
Gastón Remy
24 de julio | La senadora ultrakirchnerista parece hablar por su jefa política, quien no se ha pronunciado públicamente aún sobre las medidas de mayor ajuste impulsadas por la reemplazante de Martín Guzmán en el Ministerio de Economía.
La corrida contra el peso se acelera, mientras la carta de la reunión con Biden queda en la nada. Pero la ministra Silvina Batakis igual peregrina a Washington.
La ministra de economía viaja a Washington para discutir el acuerdo de Argentina con el organismo, en medio de la agudización de la crisis económica.
Los dólares financieros y blue escalaron hasta un 16 % en una semana, la brecha con el dólar oficial supera el 100%. En las últimas semanas se agudizó la presión por un aumento del tipo de cambio. Faltan divisas, pero este año hubo récord de exportaciones por los altos precios internaciones. ¿Qué pasó con los billetes verdes? Hay un saqueo estructural de dólares.
Mónica Arancibia
22 de julio | En agosto se suma un nuevo aumento del 11,34% para las prepagas, además, Carla Vizotti, autorizó aumentos bimestrales. Sin embargo, la ministra Batakis, anunció congelamiento y ajuste para la salud pública y en los salarios de las y los trabajadores. La izquierda invita a marchar contra estas medidas, el próximo miércoles 27 de julio.
Natalia Laris
22 de julio | Alberto Fernández oficializó por decreto la medida anunciada por la ministra Batakis, que suspende los ingresos de personal en todas las dependencias del Estado y sostiene los contratos precarios en los organismos. Continúa el inmovilismo por parte de los sindicatos UPCN y ATE.
Ludmila Pons
22 de julio | La incertidumbre y el malestar frente al deterioro cada vez más pronunciado de las condiciones de vida se sienten con fuerza en el mayor conglomerado urbano del país. El peronismo intenta socavar la fuerza de las organizaciones sociales para ejercer un mayor control mediante los intendentes, mientras se preparan nuevas movilizaciones contra el ajuste en curso.
Verónica Zaldívar
El dólar blue volvió a escalar. El Central tiene pocas reservas y la sangría no se detiene. En las últimas semanas se agudizó la presión por una suba en la cotización del dólar. ¿Cómo se defiende la clase trabajadora frente a una posible devaluación?
21 de julio | La divisa paralela anotó un nuevo récord nominal, también subieron los dólares financieros MEP y CCL que se mantuvieron por encima de los $300. Sin plan y con poco respaldo público, la gestión de Batakis aumenta la incertidumbre. El dólar diferenciado para turistas alimenta la especulación.